La actividad física prótesis de pierna es esencial para la recuperación exitosa de los pacientes amputados. La adquisición de una amputación de miembro inferior, ya sea por accidente o enfermedad, provoca cambios físicos, mentales y emocionales que afectan la calidad de vida. Nuestro experto en prótesis y ortesis el Lic. Samuel Medina explica que medir la actividad física prótesis de pierna permite personalizar el tratamiento para cada paciente.

COTIZA TU PRÓTESIS EN EL SIGUIENTE BOTÓN:
Mediprax camina contigo, con gusto te cotizamos la prótesis de acuerdo a tus necesidades, solo compártenos tus datos en el botón de aquí arriba para darte información 100% personalizada.
Importancia De La Actividad Física
La actividad física prótesis se evalúa a través de escalas que determinan el tipo de prótesis y el plan de rehabilitación adecuado. Estas escalas consideran el nivel de amputación, estado físico y objetivos del paciente. Son clave para establecer expectativas realistas durante el proceso de recuperación.
Niveles De Actividad Física Prótesis De Pierna
- Nivel 1: Pacientes de bajo impacto que realizan actividades básicas en el hogar y utilizan dispositivos de apoyo como muletas o bastones.
- Nivel 2: Pacientes con impacto moderado que caminan distancias más largas y realizan actividades al aire libre.
- Nivel 3: Pacientes de alto impacto que suben escaleras, trotan y participan en actividades recreativas.
- Nivel 4: Pacientes extremos que corren maratones o participan en deportes de alto rendimiento.
Si deseas mas información para una prótesis da clic al siguiente botón:
📹 Descubre la historia de Cecilia Solín: ¡Me AMPUTARON ambas piernas para salvar mi vida!
Mediprax brinda asesoría profesional y soluciones adaptadas a cada paciente.
Referencias:
- Garza, 2009. Lugo, 2015.
- INEGI (2015). Datos sobre amputaciones en México.
También te puede interesar:
UNETE AL GRUPO DE APOYO “AMPUTADOS UNIDOS”
Movimiento Mediprax. Para formar parte de este movimiento solo dale clic al botón “GRUPO DE APOYO” .