Las causas de amputación pediátrica van más allá de lo físico; impactan directamente en el desarrollo emocional y funcional del infante. Los efectos en la infancia son más complejos que en los adultos, ya que interfieren con su proceso natural de crecimiento y adaptación.
Cuando ocurre una amputación secundaria a un traumatismo, como un aplastamiento o una quemadura severa, la cirugía se enfoca no solo en salvar la vida, sino también en permitir una rehabilitación futura con el uso de un miembro artificial .
COTIZA TU PRÓTESIS EN EL SIGUIENTE BOTÓN:
Mediprax camina contigo, con gusto te cotizamos la prótesis de acuerdo a tus necesidades, solo compártenos tus datos en el botón de aquí arriba para darte información 100% personalizada.
Lesiones traumáticas que derivan en amputación
Las causas de amputación pediátrica incluyen explosivos, caídas de altura, uso de maquinaria pesada o accidentes automovilísticos. Muchos de estos eventos conllevan el riesgo de daño irreparable en los tejidos.
Un caso común es el de quemaduras de cuarto grado por fuegos artificiales o explosivos. En estos casos, los médicos valoran la reconstrucción, pero muchas veces es necesario amputar para preservar la funcionalidad en el futuro.
¿Salvar la extremidad o amputar?
Uno de los mayores retos médicos es decidir entre salvar la extremidad o amputarla. El crecimiento natural de los niños complica el uso de implantes, ya que estos no crecen. Además, una extremidad “salvada” no siempre funciona como se espera.
Según el Dr. Douglas G. Smith, una amputación transfemoral que parecía larga en la niñez puede volverse corta en la adultez, dificultando la colocación de una prótesis funcional . Esto puede comprometer la calidad de vida del niño a largo plazo.
Rehabilitación integral y apoyo profesional.
El proceso postquirúrgico requiere un enfoque multidisciplinario. Desde el primer momento, en Mediprax brindamos atención con nuestros expertos , tanto en el diseño de prótesis de pierna , como en la rehabilitación física y emocional.

La Lic. Coral Romero trabaja con ejercicios de fortalecimiento y adaptación, mientras que la Mtra. Belén Gris acompaña el proceso emocional de los pacientes y sus familias.
👉 Te invitamos a ver este video sobre los diferentes tipos de pies protésicos y cómo ayudan a mejorar la funcionalidad:
🎥 Ver video aquí
Si deseas mas información para una prótesis da clic al siguiente botón:
La importancia de un diagnóstico integral
No hay un único camino para todos los casos de causas de amputación pediátrica . Por eso, en la Clínica de prótesis Puebla , cada decisión se toma en equipo, buscando siempre el bienestar y futuro funcional del niño.
El acompañamiento de nuestro experto en prótesis, el Lic. Samuel Medina , garantiza que cada niño reciba la mejor solución para su caso específico, incluyendo la elección del tipo de prótesis más adecuada.
🦿 Contáctanos en Mediprax y conoce nuestros servicios de rehabilitación pediátrica, orientación familiar y diseño de prótesis personalizadas .
Referencias
Smith, D. (2004b). La amputación transfemoral: Segunda parte . Coalición de Amputados, 14(3).
https://www.amputee-coalition.org/resources/spanish-transfemoral-amputation-part-2/#:~:text=En%20una%20amputaci%C3%B3n%20transfemoral%2C%20est%C3%A1n,el%20extremo%20inferior%20del%20muslo .
También te puede interesar:
UNETE AL GRUPO DE APOYO “AMPUTADOS UNIDOS”
Movimiento Mediprax. Para formar parte de este movimiento solo dale clic al botón “GRUPO DE APOYO” .