Hemipelvectomía: Causas y Consideraciones para una Amputación Mayor

La hemipelvectomía es un procedimiento quirúrgico mayor que implica la extirpación de toda la pierna y parte de los huesos de la pelvis, incluyendo en ocasiones el sacro. Este procedimiento infrecuente se realiza principalmente en pacientes con tumores musculoesqueléticos y articulares malignos localizados en la cintura pélvica. Comprender las causas de la hemipelvectomía es crucial para entender la magnitud de esta intervención y las implicaciones para la vida del paciente.

COTIZA TU PRÓTESIS EN EL SIGUIENTE BOTÓN:

Mediprax camina contigo, con gusto te cotizamos la prótesis de acuerdo a tus necesidades, solo compártenos tus datos en el botón de aquí arriba para darte información 100% personalizada.

Definición e Historia de la Hemipelvectomía

El término “hemipelvectomía” fue acuñado por Kellogg Speed en 1932. Según Ariel y Hark, describe la resección en bloque de todo el hueso innominado, los tejidos blandos somáticos contiguos (nalga) y la extremidad inferior completa. Kocher describió una técnica con preservación de la extremidad en 1903, y Pringle detalló la técnica quirúrgica en 1916. La primera hemipelvectomía exitosa, aunque con detalles inciertos, se atribuye a Girard entre 1893 y 1895.

Anatomía y Desafíos de la Pelvis

La pelvis es una estructura ósea fundamental para la estabilidad del cuerpo y la protección de los órganos internos. El hueco pélvico puede albergar tumores de gran tamaño antes de que el paciente los perciba, lo que lleva a diagnósticos en etapas avanzadas y dificulta la resección. La pelvis ósea carece de barreras anatómicas significativas para la extensión tumoral, lo que facilita que las neoplasias se propaguen a estructuras óseas, viscerales y neurovasculares adyacentes, complicando la obtención de márgenes quirúrgicos limpios. La localización del tumor también influye en la dificultad técnica de la resección.

Riesgos y Complicaciones de la Hemipelvectomía

La proximidad a orificios naturales contaminados como el ano, la uretra y la vagina, junto con tiempos quirúrgicos prolongados y la gran exposición de tejidos blandos, aumentan el riesgo de infecciones. La dificultad para eliminar espacios muertos favorece la formación de seromas, hematomas y abscesos, lo que convierte a la hemipelvectomía en una amputación con riesgos considerables para la vida del paciente.

Principales Causas de la Hemipelvectomía

Aproximadamente el 15% de los tumores óseos malignos primarios se localizan en la pelvis. Los tumores óseos malignos primarios más frecuentes en esta región son el condrosarcoma, el sarcoma de Ewing y el osteosarcoma. Estos tumores son las principales causas de la hemipelvectomía, aunque esta opción se considera únicamente cuando no existen otras alternativas y es estrictamente necesaria debido a los riesgos para la recuperación del paciente. En niños y adolescentes, el sarcoma de Ewing es la neoplasia más común, seguido por el osteosarcoma y el tumor neuroectodérmico primitivo. Las lesiones secundarias o metastásicas también tienen predilección por los huesos de la pelvis.

En resumen, las principales causas de la hemipelvectomía incluyen traumatismos graves, lesiones de la médula espinal, infecciones recurrentes, ulceraciones severas y, principalmente, tumores malignos en la región pélvica.

Si deseas mas información para una prótesis da clic al siguiente botón:​

Recuperación y Proceso Protésico Tras la Hemipelvectomía

Tras una hemipelvectomía, el enfoque principal es salvaguardar la vida del paciente, asegurar una pronta recuperación y cicatrización. Posteriormente, se brinda apoyo psicológico, fisioterapéutico y, en el futuro, protésico. La adaptación y el uso de una prótesis de pierna tras una hemipelvectomía representan mayores retos para el paciente, pero son posibles con el apoyo de un equipo profesional de la salud, rehabilitación y prótesis.

Nuestro experto en prótesis y ortesis, el Lic. Samuel Medina, comprende la complejidad de los casos de hemipelvectomía y la importancia de un abordaje multidisciplinario para la rehabilitación y adaptación protésica.

En Mediprax Puebla, contamos con la experiencia para evaluar y diseñar prótesis de pierna adecuadas para pacientes con diferentes niveles de amputación, incluyendo la hemipelvectomía, brindando el apoyo necesario para mejorar su calidad de vida. ¡Agenda tu cita aquí!

¿Te preguntas cuáles son los beneficios de utilizar una prótesis de pierna? En el siguiente video, exploramos cómo estos dispositivos pueden mejorar la movilidad y la calidad de vida de las personas que han sufrido una amputación. ¡No te lo pierdas!

Referencias:

  • Speed K. Hemipelvectomy. Ann Surg. 1932;95:163
  • Lee CM, Alt LP. Hemipelvectomy and hip disarticulation for malignant tumors of the pelvis and lower extremity. Ann Surg. 1953;137(5):704-715.
  • Mochizuki K, Yamaguchi H, Umeda T. The Management of the pelvic chondrosarcoma in Japan. Int Orthop (SICOT). 2000;24:65-70.
  • Sánchez-Torres LJ, Santos HM, Carmona RR, Herrera ME, Vásquez GE, Nacud BY. Neoplasias malignas en pelvis y su resección. Acta Ortop Mex. 2009;23(4):237-242.
  • Sánchez-Torres LJ, Santos HM. Complicaciones en hemipelvectomía oncológica. Acta Ortop Mex. 2011;25(2):93-98.
  • https://www.medigraphic.com/pdfs/felac/fl-2013/fl131j.pdf
  • https://www.medigraphic.com/pdfs/opediatria/op-2015/op151c.pdf

UNETE AL GRUPO DE APOYO “AMPUTADOS UNIDOS”​

Movimiento Mediprax. Para formar parte de este movimiento solo dale clic al botón “GRUPO DE APOYO” .​

Visita nuestras redes sociales y no te pierdas ningún detalle de nuestras publicaciones:


Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Bienvenido a Mediprax!

¿Necesitas Asesoría Personalizada?


    En Mediprax estamos aquí para ayudarte. Completa el siguiente formulario y uno de nuestros especialistas te contactará para agendar una cita o resolver tus dudas sobre prótesis y rehabilitación. ¡Recibe atención personalizada y encuentra la solución ideal para tus necesidades!

    ¿Qué obtienes al dejar tus datos?

    • Atención directa de nuestro equipo de expertos.
    • Respuesta rápida a tus consultas sobre productos y servicios.
    • Información sobre opciones de financiamiento y recursos disponibles.

    ¡Queremos ayudarte a dar el siguiente paso!

    This will close in 0 seconds

    Mediprax

    Expertos en diseño y fabricación de órtesis y prótesis de pierna y brazo de mediana y alta tecnología. 🦿

    Hola, te damos la bienvenida a Mediprax, ¿En qué podemos ayudarte?

    Powered by WpChatPlugins
    Scroll al inicio