Cómo elegir la mejor prótesis de pierna arriba de rodilla

En Mediprax, entendemos que el Cómo elegir la mejor prótesis de pierna arriba de rodilla es un paso crucial para recuperar movilidad y confianza. Por ello, te ofrecemos soluciones diseñadas para cubrir tus necesidades, como las prótesis transfemorales con socket blando, que destacan por su comodidad y funcionalidad.

Elementos clave de una prótesis transfemoral

Una prótesis para amputación arriba de rodilla incluye:

  • Unidades terminales: Pie protésico tipo SACH, articulado o dinámico.
  • Articulación de rodilla: Diseñada según los niveles de actividad del paciente.
  • Interfase: Liners para proteger el muñón y evitar lesiones.
  • Sistema de suspensión: Correas, válvulas de succión o bandas.
  • Socket: Contacto total que distribuye la carga para mayor comodidad.

Nuestra experta en rehabilitación, la Lic. Coral Romero, te acompaña antes y durante el uso de tu prótesis. Conoce más aquí.

como-elegir-la-mejor-protesis-de-pierna-arriba-de-rodilla

El impacto del diseño en tu vida diaria

La elección de materiales como fibra de carbono y la incorporación de un interior blando en el socket hacen que las prótesis modernas sean más ligeras, cómodas y funcionales. Además, se adaptan mejor a movimientos como sentarse o levantarse.

COTIZA TU PRÓTESIS EN EL SIGUIENTE BOTÓN:

Mediprax camina contigo, con gusto te cotizamos la prótesis de acuerdo a tus necesidades, solo compártenos tus datos en el botón de aquí arriba para darte información 100% personalizada.

Asesoramiento personalizado en Mediprax

En nuestra Clínica de prótesis Puebla, nos enfocamos en ofrecer soluciones integrales para pacientes amputados. Nuestro equipo, liderado por expertos como la Mtra. Belen Gris en apoyo emocional, está comprometido con tu bienestar físico y psicológico. Descúbrela aquí.

Consulta nuestro canal de YouTube para aprender más sobre los diferentes tipos de prótesis y sockets: Video 2. También puedes conocer más sobre nuestras soluciones en Mediprax.

Si deseas mas información para una prótesis da clic al siguiente botón:​

Referencias

Sáenz, G. (2014). Metodología de pruebas estáticas y dinámicas para un socket protésico de miembro inferior a nivel transfemoral. México, DF.

UNETE AL GRUPO DE APOYO “AMPUTADOS UNIDOS”​

Movimiento Mediprax. Para formar parte de este movimiento solo dale clic al botón “GRUPO DE APOYO” .​

Visita nuestras redes sociales y no te pierdas ningún detalle de nuestras publicaciones:


Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Bienvenido a Mediprax!

¿Necesitas Asesoría Personalizada?


    En Mediprax estamos aquí para ayudarte. Completa el siguiente formulario y uno de nuestros especialistas te contactará para agendar una cita o resolver tus dudas sobre prótesis y rehabilitación. ¡Recibe atención personalizada y encuentra la solución ideal para tus necesidades!

    ¿Qué obtienes al dejar tus datos?

    • Atención directa de nuestro equipo de expertos.
    • Respuesta rápida a tus consultas sobre productos y servicios.
    • Información sobre opciones de financiamiento y recursos disponibles.

    ¡Queremos ayudarte a dar el siguiente paso!

    This will close in 0 seconds

    Mediprax

    Expertos en diseño y fabricación de órtesis y prótesis de pierna y brazo de mediana y alta tecnología. 🦿

    Hola, te damos la bienvenida a Mediprax, ¿En qué podemos ayudarte?

    Powered by WpChatPlugins
    Scroll al inicio