El proceso de cicatrización del muñón es clave para que el paciente amputado pueda avanzar en su recuperación y comenzar a utilizar una prótesis. La cicatrización del muñón en amputaciones puede tardar entre tres y seis meses, dependiendo de factores como la salud general del paciente y los cuidados que reciba durante su recuperación. En Mediprax, hemos visto que una adecuada atención médica, junto con los cuidados del propio paciente, acelera significativamente este proceso.
COTIZA TU PRÓTESIS EN EL SIGUIENTE BOTÓN:
Mediprax camina contigo, con gusto te cotizamos la prótesis de acuerdo a tus necesidades, solo compártenos tus datos en el botón de aquí arriba para darte información 100% personalizada.
Cuidados de la herida tras la amputación
El primer paso en la cicatrización del muñón en amputaciones es asegurarse de que la herida se mantenga limpia y seca. Al principio, es normal que el muñón drene líquidos, pero si el líquido continúa saliendo y hay signos de infección, como enrojecimiento o hinchazón, es crucial acudir de inmediato al médico.
Importancia de los hábitos alimenticios
La alimentación desempeña un papel importante en la cicatrización del muñón en amputaciones. Consumir alimentos ricos en proteínas y mantener una hidratación adecuada ayudan a la regeneración de los tejidos. Además, evitar el consumo de sustancias como el tabaco es fundamental, ya que este puede retrasar el proceso de cicatrización.
En Mediprax, contamos con nuestro experto en prótesis, el Lic. Samuel Medina, quien, junto con nuestra experta en rehabilitación, la Lic. Coral Romero, ofrece una atención integral para garantizar una recuperación óptima.
Si necesitas más información sobre los cuidados del muñón o deseas una evaluación personalizada, no dudes en contactarnos en Mediprax.
Si deseas mas información para una prótesis da clic al siguiente botón:
Referencias
- ASEPEYO. (s.f.). Recuperado el 03 de Octubre de 2021, de Guías de autocuidados: Recomendaciones del enfermero/a y procedimiento terapéutico: ASEPEYO.
- Ospina, J., & Serrano, F. (2009). El paciente amputado: complicaciones en su proceso de rehabilitación. Ciencia Salud, 36-46.
UNETE AL GRUPO DE APOYO “AMPUTADOS UNIDOS”
Movimiento Mediprax. Para formar parte de este movimiento solo dale clic al botón “GRUPO DE APOYO” .
Visita nuestras redes sociales y no te pierdas ningún detalle de nuestras publicaciones:
UNETE AL GRUPO DE APOYO “AMPUTADOS UNIDOS”
Movimiento Mediprax. Para formar parte de este movimiento solo dale clic al botón “GRUPO DE APOYO” .