Diseño de Socket Transtibial: Comodidad y Movilidad para una Prótesis Funcional

El socket transtibial es un componente crucial en la prótesis de pierna, determinando la comodidad y movilidad del usuario. En este blog, exploraremos los aspectos clave del socket transtibial, desde las técnicas de fabricación hasta los factores a considerar para un diseño óptimo.

COTIZA TU PRÓTESIS EN EL SIGUIENTE BOTÓN:

Mediprax camina contigo, con gusto te cotizamos la prótesis de acuerdo a tus necesidades, solo compártenos tus datos en el botón de aquí arriba para darte información 100% personalizada.

Técnicas de fabricación del socket transtibial

Existen diversas técnicas para fabricar sockets transtibiales, desde las tradicionales confecciones manuales hasta los modernos sistemas CAD-CAM (diseño asistido por computadora). La elección de la técnica adecuada dependerá de las necesidades del usuario y las características del muñón.

Factores a considerar en el diseño del socket transtibial

  • Comodidad y movilidad: El socket debe proporcionar comodidad y permitir la movilidad necesaria para las actividades diarias.
  • Biomecánica: El diseño debe considerar la biomecánica del muñón y la transferencia de fuerzas entre el muñón y el socket.
  • Materiales: La elección de materiales adecuados es importante, pero no garantiza un buen resultado protésico.
  • Anatomía del muñón: Una comprensión precisa de la anatomía del muñón es fundamental para un diseño funcional.
  • Zonas de tolerancia a la presión: Identificar las zonas del muñón que toleran mejor la presión y las zonas sensibles es crucial para evitar molestias.
  • Transmisión de fuerzas: El socket debe transmitir las fuerzas de manera eficiente para lograr estabilidad y control.

Si deseas mas información para una prótesis da clic al siguiente botón:​

Consideraciones quirúrgicas y postoperatorias

El proceso quirúrgico y la cicatrización del muñón influyen en el diseño del socket. El especialista en prótesis debe considerar la forma del muñón, las zonas dolorosas, las prominencias óseas, las características de la cicatriz, la contractilidad muscular, los rangos de movimiento de la rodilla y posibles contracturas o desviaciones de la rótula.

Nuestro experto en prótesis y ortesis, el Lic. Samuel Medina, destaca la importancia de un diseño de socket personalizado y una evaluación exhaustiva para una adaptación exitosa a la prótesis.

En Mediprax, ofrecemos prótesis de pierna con sockets personalizados y asesoramiento experto para una vida activa y plena. ¡Contáctanos para más información!

Un video informativo sobre cómo adaptarse a la pérdida de una extremidad y aceptar los cambios físicos tras la amputación. Cómo adaptarse a la pérdida de una extremidad: Aceptar los cambios físicos tras la amputación

Referencia:

UNETE AL GRUPO DE APOYO “AMPUTADOS UNIDOS”​

Movimiento Mediprax. Para formar parte de este movimiento solo dale clic al botón “GRUPO DE APOYO” .​

Visita nuestras redes sociales y no te pierdas ningún detalle de nuestras publicaciones:


Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Bienvenido a Mediprax!

¿Necesitas Asesoría Personalizada?


    En Mediprax estamos aquí para ayudarte. Completa el siguiente formulario y uno de nuestros especialistas te contactará para agendar una cita o resolver tus dudas sobre prótesis y rehabilitación. ¡Recibe atención personalizada y encuentra la solución ideal para tus necesidades!

    ¿Qué obtienes al dejar tus datos?

    • Atención directa de nuestro equipo de expertos.
    • Respuesta rápida a tus consultas sobre productos y servicios.
    • Información sobre opciones de financiamiento y recursos disponibles.

    ¡Queremos ayudarte a dar el siguiente paso!

    This will close in 0 seconds

    Mediprax

    Expertos en diseño y fabricación de órtesis y prótesis de pierna y brazo de mediana y alta tecnología. 🦿

    Hola, te damos la bienvenida a Mediprax, ¿En qué podemos ayudarte?

    Powered by WpChatPlugins
    Scroll al inicio