Ejercicios Para Recuperar El Equilibrio Ante Una Amputación

La pérdida de una extremidad inferior conlleva a varios cambios desde emocionales, familiares, del entorno y físicos; cuando hablamos de los cambios físicos tras una amputación de pierna el traslado del paciente será el principal obstáculo que se presentará inmediatamente, debido a que el paciente sin prótesis deberá trasladarse en silla de ruedas o con auxiliares de la marcha como lo son las muletas o andadera; además su esquema corporal y el equilibrio se verán afectados.

El Equilibrio Ante Una Amputación

El equilibrio es un factor importante para que podamos mantenernos de pie sin caernos, cuando los brazos y piernas se conservan, el centro de gravedad se localiza habitualmente en medio de la pelvis, esto en el caso de las mujeres, esta referencia se encuentra ligeramente desfasada hacia abajo.

Al perder una pierna ese centro de gravedad se modifica tomando una dirección hacia arriba, más adelantado y lateralizado a la pierna completa, este cambio es parte de la adaptación que el cuerpo y el cerebro toman como respuesta ante la falta de un segmento del cuerpo, tal es el caso de una pierna.

El centro de gravedad es importante para poder mantener el equilibrio en la postura corporal. El paciente amputado debe recibir por medio de la rehabilitación física un protocolo de ejercicios para recobrar el equilibrio.

La condición física y el equilibrio del paciente amputado tendrán, un papel primordial en la recuperación de la funcionalidad con una prótesis de pierna.

Sabías que…

Por medio del estudio baropodométrico se puede conocer la ubicación del centro de gravedad en los usuarios de prótesis pierna, en el siguiente enlace podrás obtener mayor información al respecto: estudio baropodométrico en pacientes amputados.

Además, al trabajar el equilibrio el futuro usuario de prótesis pierna podrá disminuir la posibilidad de caídas frecuentes y recobrará su seguridad para caminar con una prótesis pierna.

En la clínica de prótesis Puebla a través de nuestra experiencia sabemos que los pacientes que sufren mayores alteraciones en el equilibrio son los amputados arriba de la rodilla.

A continuación, te compartiremos una serie de ejercicios que pueden ayudarte a recuperar el equilibrio ante una amputación. Recuerda que la dosificación de ejercicios debe estar determinada por un especialista en movimiento.

COTIZA TU PRÓTESIS EN EL SIGUIENTE BOTÓN:

Mediprax camina contigo, con gusto te cotizamos la prótesis de acuerdo a tus necesidades, solo compártenos tus datos en el botón de aquí arriba para darte información 100% personalizada.

Ejercicios Para Recuperar El Equilibrio Ante Una Amputación – En La Etapa Preprotésica

Primer ejercicio

  1. Sentarse a la orilla de la cama con la pierna sana apoyada en el suelo y la espalda  recta.
  2. Aprieta el abdomen (debes sentir que tu ombligo se hunde como si quisiera tocar su espalda y se dirige hacia arriba).
  3. Extiende los brazos a los laterales.

El ejercicio consiste en estirarse a los laterales:

  • Simulando que intentas tocar algo con la punta de los dedos.
  • Balanceándose de un lado a otro de manera lenta
  • No debes perder la postura.

Nota: Los brazos siempre se mantienen extendidos a los laterales.

ejercicios de equilibrio para pacientes con amputacion

Segundo ejercicio

(Repetir la postura del ejercicio 1:)

  1. Sentarse a la orilla de la cama con la pierna sana apoyada en el suelo y la espalda  recta.
  2. Aprieta el abdomen (debes sentir que tu ombligo se hunde como si quisiera tocar su espalda y se dirige hacia arriba).
  3. Extiende los brazos a los laterales.

El ejercicio consiste en estirarse a los laterales

Simulando que intentas tocar algo con la punta de los dedos, pero en este ejercicio, existe la variación al lateralizar el  cuerpo, ya que tienes que acercar un brazo al cuerpo, por ejemplo: si te vas a estirar hacia la izquierda el brazo de ese lado siempre se mantendrá estirado mientras que el brazo derecho lo irás acercando a tu cuerpo y cuando te estires a la derecha lentamente irás estirando el brazo derecho y el izquierdo lo acercaras a tu cuerpo.

ejercicios de equilibrio para pacientes con amputacion

Tercer ejercicio

  • Sentado a la orilla de la cama o en una silla debes mantener el estómago apretado como en los ejercicios anteriores
  • Para este ejercicio necesitarás de dos objetos con un peso similar a 500 gramos, cada uno lo vas a colocar a cada lado de tu cuerpo en el suelo.

El ejercicio consiste en:

Inclinarse para tomar el objeto con las dos manos y llevarlo con tus manos extendidas hacia arriba, por ejemplo: te vas agachar para recoger el objeto con las dos manos de lado izquierdo, lo elevaras al lado derecho y de arriba lo llevaras nuevamente al suelo, lo mismo realizaras con el objeto del lado derecho, pero en este caso levantándolo a la izquierda.

ejercicios de equilibrio para pacientes con amputacion

Cuarto ejercicio

  • Sentado a la orilla de la cama o en una silla debe mantener el estómago apretado como en los ejercicios anteriores.
  • Para este ejercicio necesitará de una pelota de hule.

Vas a tomar la pelota con ambas manos y extiende tus brazos al frente; el ejercicio consiste en mover el tronco junto con las manos, es decir, moverás tus manos extendidas con la pelota entre ellas, primero a la derecha lentamente, después regresará lentamente hacia el centro y estando en el punto medio se dirigirá a la izquierda con los brazos entendidos y lo pelota entre las manos.

mediprax expertos en rehabilitacion del amputado

Quinto ejercicio

Para este ejercicio se va a necesitar una pelota de yoga, además durante este ejercicio el paciente debe estar acompañado para ser auxiliado en caso de ser necesario.

Para elegir el tamaño de la pelota de yoga es importante saber la estatura.

  • Si mides 1.53 cm o menos, necesitarás una pelota de 45 cm.
  • Si mides de 1.55 cm a 1.70 cm, prueba con una pelota de 55 cm.
  • Consigue una pelota de 65 cm si mides entre 1.73 cm y 1.85 cm.
  • Si mides 1.88 cm o más, necesitarás una pelota que mida 75 cm.

Debes sentarte sobre la pelota, la pierna lateral a la amputación debe estar bien posicionada al suelo, la idea de este ejercicio es que te mantengas sentado sin balancearte de un lado a otro.

ejercicios para preprotetizacion

Recuperar el equilibrio es un objetivo a trabajar antes de comenzar con todo proceso de protetización principalmente en los amputados de extremidades inferiores, logrando mantener un equilibrio estable la postura corporal puede mejorar al momento de utilizar una protesis pierna.

Recuerda esta solo es una guía de ejercicios que puedes realizar en casa, lo ideal es acudir con un especialista en rehabilitación física que adapte un plan de tratamiento adecuado a tus necesidades.

Existen diversas escalas que nos pueden ayudar a determinar la condición de equilibrio en un paciente amputado de pierna.

Si deseas mas información para una prótesis da clic al siguiente botón:​

UNETE AL GRUPO DE APOYO “AMPUTADOS UNIDOS”​

Movimiento Mediprax. Para formar parte de este movimiento solo dale clic al botón “GRUPO DE APOYO” .​

Visita nuestras redes sociales y no te pierdas ningún detalle de nuestras publicaciones:


Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
Scroll al inicio