Función De Una Prótesis De Pierna

Cuando escuchamos hablar a alguien sobre el ”uso de prótesis” lo ligamos inmediatamente al hecho en el que previamente se ha presentado un proceso de amputación y del cual surge la necesidad de sustituir un miembro, además de preguntarse:  ¿Cómo funciona una prótesis de pierna? ¿Qué es una prótesis? ¿Cómo puedo saber cuál es mi prótesis de pierna ideal? entre otras dudas.

Niveles De Amputación

Pero para comprender esto debemos recordar que existen  2 niveles de amputación

Amputación Miembro Superior

Son las que ocurren en los brazos, y los niveles de amputación de forma muy general pueden ser:

  • Amputación de brazo completo.
  • Arriba de codo.
  • Debajo de codo.
  • Mano o de los dedos de las manos.

Las causas más comunes para este tipo de amputaciones suelen ser causales, es decir, por accidentes domésticos, laborales, entre otros.

COTIZA TU PRÓTESIS EN EL SIGUIENTE BOTÓN:

Mediprax camina contigo, con gusto te cotizamos la prótesis de acuerdo a tus necesidades, solo compártenos tus datos en el botón de aquí arriba para darte información 100% personalizada.

Amputación Miembro Inferior

Las amputaciones de miembro inferior son las que ocurren en las piernas, y los niveles de amputación pueden ser:

  • Desarticulado de cadera.
  • Arriba de rodilla.
  • Debajo de rodilla.
  • Parcial o total de pie e incluso puede llegar a ocurrir solo en los dedos de los pies

Las amputaciones de miembro inferior más comunes suelen ser:

Transfemoral

Significa que la amputación se realizó arriba de la rodilla y para esto es necesario el uso de un mecanismo que cumpla la función de la articulación de  rodilla. 

Transtibial

Cuando la amputación se realiza debajo de la rodilla, haciendo más fácil el proceso de adaptación de una prótesis de pierna, debido a que el usuario cuenta con su articulación.

Funcion De Una Protesis De Pierna

Adquirir Una Prótesis De Pierna

Ahora que conocemos los diversos niveles de amputación, en esta ocasión nos enfocaremos específicamente en la función una prótesis de pierna y los componentes que hacen que funcione correctamente esta prótesis de miembro inferior.

Para todo ser humano la posibilidad de moverse de forma independiente es sumamente esencial, sin importar la edad, sexo, profesión, etc. Este proceso es fundamental y para aquellas personas que han sufrido o están pasando por un proceso de amputación no es la excepción, sobre todo cuando anteriormente ya han llevado una vida normal y que  en un abrir y cerrar de ojos se encuentran en esta situación. En este caso una prótesis de pierna  puede ser la herramienta primordial para continuar disfrutando de la vida, seguir trabajando, estudiando o realizando las actividades que disfruta.

Sin embargo, es sumamente importante adquirir la prótesis de pierna con los componentes adecuados de acuerdo a las características y objetivos de cada persona.

Existen diferentes componentes que de acuerdo a sus características brindarán la  funcionalidad necesaria y por ello, elegir una prótesis de pierna es un arduo trabajo, sin embargo, si se acompaña de un buen asesoramiento y de un especialista en prótesis, la elección será más fácil. 

UNETE AL GRUPO DE APOYO “AMPUTADOS UNIDOS”​

Movimiento Mediprax. Para formar parte de este movimiento solo dale clic al botón “GRUPO DE APOYO” .​

Visita nuestras redes sociales y no te pierdas ningún detalle de nuestras publicaciones:


¿Cuál Es La Función De La Prótesis De Pierna?

Las prótesis de pierna funcionan según sus características, por ejemplo: 

Hay algunos componentes que tienen mayor oportunidad de movimiento, pero es importante mencionar que cada uno de estos requiere de mayor destreza para su manipulación, es decir, el resultado que se obtenga de usar una prótesis, depende mucho de la capacidad de manejo o destreza de cada uno de los pacientes.

Por mencionar un caso: Cuando un adulto mayor sufre de inestabilidad, el protesista recomendará que sea una prótesis básica la que se emplee en él, esto por la facilidad de acoplamiento y manejo de este tipo de prótesis de miembro inferior.

Por ello es sumamente importante tomar en consideración todos los consejos que nuestro especialista en prótesis y terapia física brinden al usuario. 

Tipos De Prótesis

Es normal sentir un poco de confusión con los tipos de prótesis que existen, sin embargo, aquí te explicamos la diferencia:

  • Endoprótesis: Estas se agregan internamente, es decir, por medio de cirugía con la finalidad de corregir alguna patología, se usan parcial o totalmente para sustituir una parte dañada,  reemplazo de cadera, rodilla o tobillo.
  • Exoprótesis: En este caso la colocación no requiere de cirugías invasivas, su único trabajo es el reemplazo visual, físico, externo y dinámico, con la finalidad de mejorar la calidad de vida del paciente. 

Es importante mencionar que para la elaboración de una prótesis de pierna los componentes principales son casi los mismos, a excepción de la rodilla protésica, que irá únicamente en los casos de amputación transfemoral; (Suspensión, socket o encaje, adaptadores y pie). Independientemente de que unas prótesis sean más avanzadas que otras, los componentes principales siguen siendo los mismos.

Entendemos las dificultades que un paciente puede presentar durante el proceso de protetización, es por eso, que en la clínica de prótesis en Puebla estamos a tu disposición para la elaboración de todo tipo de prótesis de pierna y prótesis de brazo con componentes de mediana y alta tecnología, ajustables a tus necesidades e inversión.

Si deseas mas información para una prótesis da clic al siguiente botón:​

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
Scroll al inicio