¿Qué hacer si tu prótesis causa lesiones?
Cuando las lesiones aparecen, es crucial saber cómo tratar las lesiones en la piel del muñón para evitar que se agraven. Factores como fricción, humedad o alergias a los materiales del socket pueden ser los causantes. Según el doctor S. William Levy, la piel del muñón no está diseñada fisiológicamente para soportar un entorno cerrado y presiones constantes.
Nuestra experta en apoyo emocional, la Mtra. Belen Gris, resalta la importancia de actuar de inmediato ante cualquier molestia para mantener la salud física y emocional del paciente.
Pasos a seguir ante una lesión
- Documenta la lesión: Toma fotos diarias de la lesión para monitorear su evolución.
- Consulta a tu especialista: Nunca apliques remedios caseros; busca asesoría profesional.
- Cuidado adecuado del liner: Si la lesión está asociada a hongos, utiliza cremas fungicidas y espera al menos 3 horas antes de usar el liner para que la crema se absorba completamente.
COTIZA TU PRÓTESIS EN EL SIGUIENTE BOTÓN:
Mediprax camina contigo, con gusto te cotizamos la prótesis de acuerdo a tus necesidades, solo compártenos tus datos en el botón de aquí arriba para darte información 100% personalizada.
Lesiones comunes y cómo tratarlas
- Humedad: La acumulación de humedad en el liner puede causar infecciones por hongos, identificables por un olor característico y enrojecimiento de la piel.
- Fricción: Las zonas de pliegues, como la ingle, son propensas a irritaciones debido al roce constante.
En Mediprax México, te ofrecemos soluciones personalizadas para evitar complicaciones. Además, contamos con una clínica especializada en plantillas ortopédicas para complementar tu tratamiento.
Si deseas mas información para una prótesis da clic al siguiente botón:
Referencias
Willian, S. (2000). Manual protésico: El cuidado de la piel determina la comodidad protésica. BioMechanics, 45-54.
UNETE AL GRUPO DE APOYO “AMPUTADOS UNIDOS”
Movimiento Mediprax. Para formar parte de este movimiento solo dale clic al botón “GRUPO DE APOYO” .