Prótesis De Pierna Para Niños Por Arriba De Rodilla 

¿Sabías que …? Existen prótesis de pierna para niños. Hay distintos tipos de prótesis de pierna y es importante determinar el tipo de componentes adecuados para cada paciente de acuerdo a su nivel de actividad, edad y los objetivos que desea cumplir con la prótesis de pierna.

En nuestra clínica de prótesis de pierna en Puebla mediprax podemos asesorarte para ver cuál es la más adecuada de acuerdo a tus necesidades, comunícate con nosotros dando clic aquí y enseguida te brindaremos información.  

Niveles de actividad en las prótesis de pierna para niños

Cuando hablamos de prótesis de pierna para niños debajo de la rodilla o prótesis de pierna para niños por arriba de rodilla, las actividades son totalmente diferentes a las que mencionamos  para un adulto con amputación arriba de rodilla o amputación debajo de rodilla que requiere prótesis para pierna, como las que puedes encontrar en nuestra clínica de prótesis en puebla mediprax, si quieres saber más respecto a los niveles de actividad que pueden ayudarnos a determinar la prótesis de pierna ideal.

A diferencia de los niveles de actividad de un adulto, un niño que está en crecimiento se desenvuelve  la mayor parte del tiempo con un nivel de actividad alto, ya que, al estar descubriendo un nuevo mundo se mueven de una manera inquieta, para estar en todos lados buscando todo el tiempo jugar, correr , saltar ,  subir o bajar; sin que lo limite la familia  o la amputación, en  un pequeño en desarrollo, debemos de subsanar todas las necesidades que demande en el día a día en sus actividades, para que no pierdan ni un minuto de su desarrollo psicosocial.

Componentes en las prótesis para niños

Es importante tener en cuenta que como en los componentes de las prótesis para pierna de miembro inferior por amputación para un adulto, tendremos los mismos componentes en las prótesis de pierna para un niño que está en crecimiento pensando en los respectivos cambios que se deben de realizar dependiendo del crecimiento del paciente, para esto es importante describir los siguientes componentes.

Socket

En primer lugar está el socket, este componente es parte de la prótesis de pierna que está en contacto directo sobre el muñón del niño y que debe de ser considerado para poder permitir al paciente realizar la colocación y adaptación de la prótesis de pierna, ya que con este componente como interfase, permitirá que el paciente pueda moverse de una lado a otro de la manera más cómoda y es de suma importancia su colocación y cambio dependiendo del crecimiento de cada etapa en el desarrollo del niño, en donde se deben evaluar las necesidades de cambio de socket para una adecuación correcta del socket y que no genere malformaciones en el muñón

COTIZA TU PRÓTESIS EN EL SIGUIENTE BOTÓN:

Mediprax camina contigo, con gusto te cotizamos la prótesis de acuerdo a tus necesidades, solo compártenos tus datos en el botón de aquí arriba para darte información 100% personalizada.

Rodilla

En segundo lugar, está el componente de rodilla cuando tiene amputación arriba de rodilla, en caso de que así sea, necesitamos un componente que le brinde al paciente la libertad para poder realizar una actividad física más demandante, y a la cual están sometidos los niños.

Con un nivel de amputación debajo de rodilla por obvias razones no será necesario contemplar el costo de este componente.Los componentes de rodilla ideales son los que tienen varios ejes de giro como las rodillas policéntricas, la diferencia radica en que las opciones de rodillas son mejores en prótesis para niños, existen rodillas mecánicas monocéntricas, que tiene un solo eje de rotación, rodillas policéntricas y rodillas policéntricas hidráulicas.

Tipos de rodillas

Los componentes de rodilla ideales son los que tienen varios ejes de giro como las rodillas policéntricas, la diferencia radica en que las opciones de rodillas son mejores en prótesis para niños, existen rodillas mecánicas monocéntricas, que tiene un solo eje de rotación, rodillas policéntricas y rodillas policéntricas hidráulicas como en las imágenes a continuación.

3R67 Rodilla Otto bock

Rodilla Otto bock 3r38

Rodilla Ossur 

Dependiendo de cada una de las características de las rodillas tienden en su mayoría ser de aluminio, que permiten estar expuestas al clima lluvioso, pero no pueden ser sumergidas al agua o bañarse con ellas, y el soporte de peso máximo varía de los 45 a 60 kg, factor clave pasar después a una prótesis de adulto si el paciente está arriba de ese peso. Es importante recalcar que cuando el bebé está comenzando a crecer lo que debemos de realizar es una prótesis estática, que no tenga articulación de rodilla esto con la finalidad de que el bebé comience a realizar la marcha y tenga la estabilidad para caminar, posteriormente cuando empieza a deambular más, debemos de buscar la adaptación de la prótesis con la articulación de rodilla correspondiente.

Pie

Por último nos encontramos con el pie la prótesis para pierna de un niño en crecimiento y en esto encontramos pies que llegan a medir desde el número 12 al 13 que es prácticamente estático soportado un peso de aproximadamente 35 kg, como en la imagen.

Tipos de pies

Posterior a esto, el pie de la prótesis de pierna para niño, debe ser sustituido por un pie que tiene la forma y anatomía de un pie humano, con la facilidad para ser colocado en una chancla, que es como el que vemos a la derecha.  Este pie está disponible hasta el número 21 y soporta hasta 45 kg. 

Pie sach 1S30 Ottobock

Pie sach 1K30 Ottobock

Existen también los pies en fibra de carbono siendo estos los más ideales para el correcto retorno de energía y movilidad, como lo hemos comentado en otros blogs, este tipo de pie nos permite que el paciente pueda tener una mejor actividad, adecuado para brindar el dinamismo que demanda en su día a día, y son como los pies de fibra de carbono para adulto, pero en tamaño para niños. Como lo vemos en la imagen.

Pie fibra de carbono marca Ossur

También existen pies protésicos para realizar actividades físicas de alto rendimiento, como lo son los pies para correr y que tienen ausencia de talón. 

En conclusión

Independientemente de cual sea el dispositivo o las necesidades del infante, es importante darnos cuenta del alto nivel de actividad que realizan y, por lo tanto, pensar en que lo más importante en ellos es la adaptación de un componente protésico adecuado a sus necesidades para poder mejorar el día a día.

En la clínica de prótesis en Puebla mediprax contamos con especialistas en el área de prótesis de pierna y prótesis de brazo, capacitados para brindarte la asesoría e información necesaria al momento de elegir tu prótesis será un gusto poder ayudarte y asesorarte en el proceso de protetización de tu niño o niña.

Te invito a ver el siguiente vídeo que nos explica la importancia de asistir por primera vez con tu especialista en prótesis para la realización de una exhaustiva valoración y elección de la prótesis de pierna o prótesis de brazo adecuada para ti o tu familiar.

Recuerda que es importante buscar la asesoría de un profesional con la finalidad de proteger tu salud e inversión, agenda tu cita con nuestro especialista el Licenciado en prótesis Samuel Medina.

Si deseas mas información para una prótesis da clic al siguiente botón:​

UNETE AL GRUPO DE APOYO “AMPUTADOS UNIDOS”​

Movimiento Mediprax. Para formar parte de este movimiento solo dale clic al botón “GRUPO DE APOYO” .​

Visita nuestras redes sociales y no te pierdas ningún detalle de nuestras publicaciones:


Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
Scroll al inicio