
Descubre los pasos esenciales en la rehabilitación con una prótesis transfemoral
El proceso de rehabilitación para una prótesis transfemoral es complejo y puede extenderse entre 3 y 6 meses. Durante este tiempo, el paciente debe adquirir habilidades técnicas para lograr una marcha funcional.
COTIZA TU PRÓTESIS EN EL SIGUIENTE BOTÓN:
Mediprax camina contigo, con gusto te cotizamos la prótesis de acuerdo a tus necesidades, solo compártenos tus datos en el botón de aquí arriba para darte información 100% personalizada.
Factores a considerar en la rehabilitación
- Equilibrio:
- La falta de equilibrio puede ocasionar caídas y aumentar el riesgo de lesiones. La terapia física es esencial para desarrollar esta habilidad.
- Fuerza muscular:
- La prótesis no suple la fuerza muscular, por lo que es vital iniciar rehabilitación inmediatamente después de la amputación para fortalecer el cuerpo.
- Motivo de la amputación:
- Pacientes con problemas vasculares suelen experimentar mayor fatiga y requieren un enfoque personalizado.
- Edad y condición física:
- La edad influye en el ritmo de adaptación; además, una buena condición cardiorrespiratoria es fundamental para utilizar la prótesis de manera eficaz.
En Mediprax, contamos con especialistas como nuestro experto en prótesis, el Lic. Samuel Medina, quienes diseñan programas de rehabilitación personalizados para cada paciente.
Duración del entrenamiento
La rehabilitación incluye aprender técnicas para realizar movimientos básicos y avanzados, como caminar con confianza, subir escaleras y manejar terrenos irregulares.
Si deseas mas información para una prótesis da clic al siguiente botón:
Video relacionado
Mira este video sobre el entrenamiento con prótesis transfemorales:
Referencias
- Smith, D. (2004). La amputación transfemoral: Primera parte. Amputee Coalition, 14(2).
- Smith, D. (2004). La amputación transfemoral: Tercera parte. Dominar las destrezas básicas. Amputee Coalition, 14(2).
También te puede interesar:
UNETE AL GRUPO DE APOYO “AMPUTADOS UNIDOS”
Movimiento Mediprax. Para formar parte de este movimiento solo dale clic al botón “GRUPO DE APOYO” .