plantillas-ortopedicas

10 datos curiosos de las plantillas ortopédicas

En la clínica de evaluación del pie en Puebla nuestro principal objetivo es mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes, a través de la elaboración de diversos dispositivos como: ortesis a medida, protesis de pierna, protesis de brazo, ortoprótesis, plantillas ortopedicas a medida y un sinfín de productos ortopédicos, pero también, lo más importante es informarte acerca del funcionamiento, características y beneficios de todos nuestros productos con la única finalidad de brindarte las herramientas necesarias, para la hora de tomar una decisión y adquirir un dispositivo protésico u ortesis.

El día de hoy traemos para ti “10 datos curiosos de las plantillas ortopédicas”, esperando que sea información de valor para ti, tu familia o amigos.

1.- ¿Las plantillas ortopédicas solo son para niños y no funcionan para adultos? Falso

Desglosamos esta idea, la palabra ortopédicas proviene del griego “ortho” que significa “enderezar o alinear” y efectivamente la idea de que los niños utilicen plantillas ortopédicas a temprana edad es para lograr corregir o evitar patologías en los pies, tobillos o rodillas; esto porque en ellos es posible realizar una modificación en la estructura músculo esquelética debido a que están en crecimiento y desarrollo; es por ello, que suelen llamarles plantillas ortopédicas para niños.

Sin embargo, el uso de plantillas no está limitado a los infantes, es posible que los jóvenes, adultos y personas mayores usen plantillas ortopédicas, siendo estas nombradas comúnmente como: plantillas ortopédicas para deportistas, plantillas para pie diabético, plantillas para fascitis plantar, entre otras. Y la finalidad de este tipo de plantillas es brindar comodidad, soporte y anatomía para el usuario, difícilmente podrá hacerse un cambio o una corrección, debido a que una vez finalizada la etapa de crecimiento y desarrollo los músculos y huesos ya se han formado, por ello, las plantillas de descanso buscarán compensar las necesidades del usuario al caminar, permitiendo un mayor descanso, ahorro de energía al realizar sus actividades y sobre todo eliminar las molestias que lleguen a presentar. 

En conclusión, el uso de plantillas es ideal para las personas de todas las edades y características, simplemente cambia la forma de llamarlas; por otro lado, es importante que antes de usar plantillas ortopédicas se realice una previa evaluación, que consiste en un estudio baropodométrico que permita determinar las patologías presentes en el paciente.

estudio-baropodmetrico-en-puebla
Estudio baropodométrico para medir las presiones plantares en puebla

“Te puede interesar: La importancia de conocer las alteraciones posturales con el estudio baropodométrico

2.- Las plantillas ortopédicas pueden elaborarse a la medida exacta de tu pie. 

¿Cuántas veces hemos visto las plantillas que venden en el supermercado, que únicamente se recortan y ajustar al número de calzado? ¡Muchas ¡pero como lo mencionamos, solo se ajustan al número de calzado y no así a las necesidades del usuario; es por ello la importancia de acudir con un especialista en ortesis que pueda realizarte una valoración y determine que plantillas ortopedicas son mejores para ti y que sobre todo elabore las plantillas ortopédicas a la medida.  En la clínica de evaluación del pie en Puebla Mediprax, realizamos las plantillas ortopédicas con base a un molde en 3D que se toma al paciente y que nos permite posteriormente en el laboratorio realizar las plantillas con la réplica de tus pies, colocando las modificaciones en el lugar específico para lograr un soporte y confort al usuario a través de las plantillas ortopédicas.

3.- Entre el 15 y 20% de la población padece pie plano.

De acuerdo a la Secretaría de Salud en México entre el 15 y 20 por ciento de la población tiene pie plano, esto sin contar el resto de patologías que existen. 

Siendo esencial el uso de plantillas ortopédicas que puedan brindar estabilidad en la marcha, evitar el desgaste de articulaciones y mejorar la calidad de vida del paciente. (Salud, 2016)

Te invitamos a leer el siguiente blog, dando clic en el enlace: Pie plano en adultos tiene complicaciones

4.- Las plantillas favorecen al ahorro de energía.

El uso de plantillas ortopédicas o plantillas de descanso adecuadas y acordes a tus necesidades, permitirán un ahorro y retorno de energía al estar de pie, caminar o correr; mejorando tu calidad de vida en todos los aspectos desde físicos e incluso en el estado de ánimo.  

5.- Eliminan vicios posturales. 

Las plantillas ortopédicas tienen la función de mejorar la postura y alinear la posición de espalda, cadera, rodillas, tobillos y pies.

6.- Auxiliares en evitar lesiones

Las plantillas ortopédicas son grandes aliadas para evitar lesiones, sobre todo si se practican deportes de alto rendimiento. 

7.- Previenen y disminuyen las úlceras.

En el caso de los pacientes que padecen alguna enfermedad crónica como la diabetes, el uso de plantillas ortopédicas disminuye los riesgos en la aparición de úlceras, debido a que se colocan modificaciones que permitan la correcta distribución del peso sobre la planta del pie y en caso de presentar ya puntos de presión, liberarlos a través de fenestraciones. 

Conoce las características de las plantillas de relleno para amputación del pie, dando clic en el enlace.

plantillas-ortopedicas-para-diabeticos-a-la-medida
Plantillas ortopédicas para pie diabético a medida
8.- Son un excelente tratamiento alternativo.

Como se sabe en muchas de las patologías que existen, además de la posibilidad de usar las plantillas ortopédicas en casos más avanzados es necesario realizar cirugías, sin embargo, el uso de las plantillas surge como un tratamiento alternativo y que evita en muchas ocasiones la cirugía, cuando un paciente logra mejorar o sentir estabilidad con su uso, podrá desistir de una intervención quirúrgica.

9.- Las plantillas ortopédicas son distintas para cada persona. 

Como se ha mencionado las necesidades de cada usuario varían, incluso las modificaciones pueden variar en cada pie, es por ello, que difícilmente unas plantillas adquiridas en el supermercado cumplan con tus expectativas. 

En la clínica de evaluación del pie en Puebla, a través del novedoso estudio baropodométrico podremos observar que patologías presenta cada pie y realizar el dispositivo totalmente personalizado. 

10.- El cuidado y mantenimiento de las plantillas ortopédicas es muy sencillo

Las plantillas ortopédicas son dispositivos elaborados con materiales resistentes, pero termoconformables, por ello, es importante brindar un cuidado adecuado con la finalidad de prolongar su vida útil, siguiendo los siguientes pasos:

  • Lávalas por lo menos una vez por semana con agua fría y sécalas con un paño seco o déjalas a la sombra. 
  • Al colocarlas y retirarlas del calzado evita torcer o jalar con demasiada fuerza.

Nota: Es importante recordar que a pesar del adecuado cuidado de las plantillas ortopédicas es necesario renovarlas cada 4 meses en el caso de los niños y cada 8 o 12 meses en el caso de los adultos. 

En la clínica de evaluación del pie en Puebla y Tlaxcala estamos a tu disposición para asesorarte y resolver cualquier duda relacionada con las patologías en los pies de tus hijos, realizamos plantillas de descansoplantillas para runnersplantillas para diabéticosplantillas para deportistasplantillas ortopedicas para niños y todo tipo de plantillas ortopédicas hechas a la medida; además de ortesis a medida, protesis de pierna y protesis de brazo; si deseas obtener más detalles comunícate con nosotros y agenda tu cita aquí. 

Grupo de Facebook: Amputados Unidos  

Facebook: Mediprax México

Instagram: medipraxmx

YouTube: Mediprax México

Email: hola@mediprax.mx

 “Creemos en servir para el bien ser, personalizando tu felicidad con cambios de vida extraordinarios”. Mediprax.

Referencias

Salud, S. d. (29 de 12 de 2016). Entre 15 y 20 por ciento de la población padece pie plano. Obtenido de https://www.gob.mx/salud/prensa/entre-15-y-20-por-ciento-de-la-poblacion-padece-pie-plano-89009

 

Te interesaría recibir mayor información, ! suscríbete ¡ 

Subscribe


Nombre
Apellido

Cumpleaños

/

( mm / dd )

View previous campaigns.

Powered by MailChimp