dolor-de-pies

5 lesiones más comunes en los pies de bailarinas y bailarines.

 

El baile es una actividad física completa que presenta diversos beneficios:

  1. A nivel físico: es una actividad cardiovascular.
  2. A nivel psíquico: ideal para aquellas personas que sufren de procesos de ansiedad, crisis de estrés, además genera coordinación y aprender a manipular el movimiento en cada segmento del cuerpo.
  3. A nivel social, genera lasos afectivos y convivencia.

Lo cierto, es que existen realmente algunas disciplinas del baile que ocupan de fuerza y mucha precisión muscular en sus movimientos al bailar, tal es el caso de la danza clásica, y para todos aquellos que la practican cada día y buscan más alternativas para cuidar de sus pies, una zona muy particular, que se ve frecuentemente afectada, al ser el cuerpo su herramienta de trabajo lo ideal es tomar medidas preventivas a las lesiones, esto se puede lograr con la utilización de plantillas ortopédicas hechas a medida, que aportan múltiples beneficios para el tratamiento y prevención de enfermedades en los pies y correcciones a la marcha. Son posibles de adquirir en una clínica de evaluación del pie en Puebla.

En la Clínica de evaluación del pie en puebla creemos en servir para el bien ser, preocupándonos por el bienestar de la población y a continuación, describimos 5 lesiones frecuentes en los bailarines y algunas sugerencias para prevenirlas.

Callos y ampollas en el pie

Cuando los roces constantes afectan ciertas zonas de la piel con la ayuda de las medias o los zapatos, suelen aparecer algunas ampollas al comienzo y posteriormente si es que la fricción se mantiene constante y continua, la piel buscará una especie de protección que se verá reflejada en un engrosamiento de la piel, estas son conocidas como callosidades y con el paso del tiempo al ser zonas duras llegan a presentar mucho dolor.

Las zonas más frecuentes que presentan las callosidades en los bailarines y bailarinas son donde comienzan los dedos y también en donde se encuentra el talón, pero en la cara de la planta del pie. Estas ampollas suelen aparecer en los dedos, en el dorso y en la parte de atrás del tobillo, a veces a los lados del conocido tendón de Aquiles o justamente en el tendón. Lo cual se convierte en un lento pero constante dolor que muchas veces desaparece utilizando diferente calzado o utilizando plantillas ortopedias a medida.

Para evitar las ampollas se pueden utilizar protectores en las zonas de fricción constante.

para evitar las zonas de hipercarga de peso en la planta del pie que puedan generar callosidades se pueden utilizar plantillas ortopédicas.

Uñas encarnadas

Suele suceder principalmente a las personas que practican baile con las zapatillas de punta e incluso a aquellas que tengan dedos en garra.

Para aquello bailarines que noten que sus dedos de los pies se ven engarrados se puede utilizar una plantilla ortopédica que ayude a extender los dedos y eliminen tensión a las uñas y no se entierren, así como un corte de las uñas adecuadas o acudir a un servicio de podología.

Esguinces

Pueden presentarse cuando se pierde el equilibrio del pie durante un movimiento y el tobillo se vence hacia algún costado, como cuando se está de puntillas y girando, al aterrizar o durante un salto.

Para esto es importante mantener los músculos de la pierna y el tobillo fortalecidos, con una adecuada propiocepción (sentido que informa al organismo de la posición de los músculos, es la capacidad de sentir la posición relativa de partes corporales contiguas). (estudio baropodométrico)

Hallux valgus 

Comúnmente conocido como juanete, aparece cuando se trabaja sobre la punta del pie generando sobre el primer dedo del pie obligando a que este se desvíe, al ser una postura repetitiva la articulación metatarso-falángica sufre deformidad generando el juanete, como secuela los demás dedos se van juntando, en casos extremos los dedos se enciman unos sobre otros, es un proceso muy doloroso.  

Para evitar que se acentué la deformidad se pueden utilizar férulas correctoras por las noches y plantillas ortopédicas a medida..

Dolor en el talón o talalgia

El dolor esta derivado de la inflamación del cartílago del hueso que se encuentra en el talón llamado calcáneo, principalmente en bailarines jóvenes que están puliendo las técnicas del movimiento.

para evitar lesiones se pueden seguir los ejercicios de estiramiento y fortalecimiento del tobillo, mencionados anteriormente.

Fascitis plantar

La fascia se localiza en la parte media de la planta del pie y puede irritarse durante ciertos movimientos cuando son repetitivos provocando dolor y desencadenando la fascitis plantar.

Para evitar esta lesión se sugieren una serie de estiramientos y en el caso de quienes presenten alteraciones en la pisada plantillas ortopédicas en Puebla.

Nuestra clínica de evaluación del pie en Puebla cuenta con tecnología de punta para la evaluación y realización de plantillas ortopédicas a medida, te atendemos con gusto.

¡Síguenos en redes sociales para estar al tanto de nuevas técnicas y testimonios de nuestros pacientes!

Creemos en servir para el bien ser, personalizando tu felicidad con cambios de vida extraordinarios.