a-que-edad-se-corrige-el-pie-plano

¿A qué edad se puede corregir el pie plano?

En la clínica de evaluación del pie Puebla, buscamos brindar información útil y valiosa a toda la comunidad y que reciban la respuesta a diferentes cuestionamientos que les permitan mejorar su calidad de vida, con pies sanos.

En diversos blogs hemos hablado del pie plano, las plantillas para pie plano y los ejercicios necesarios, para lograr una rehabilitación completa; si no has leído los temas anteriores, en la parte final de este tema te dejamos los links para que puedas leerlos.

 El día de hoy te explicaremos a que edad se puede corregir el pie plano.

Es importante mencionar que como toda enfermedad, patología o padecimiento del cuerpo humano que se desea curar o corregir, debe existir una previa evaluación o examinación que permita saber qué es exactamente lo que está padeciendo el paciente, por ello, es fundamental que antes de saber cómo corregir el pie plano, conozcas si tú o tu hijo (a) realmente lo padece.

Puedes comenzar con una prueba casera bastante fácil que te ayude a saber si tu hijo (a) tiene pie plano

1.- Primero se debe pedir al niño (a) que se retire los zapatos y calcetines, después debe pisar sobre una superficie plana, si se observa que el arco plantar se vence, comprobaremos que el infante presenta pie plano

Como hemos explicado anteriormente, existen dos tipos de pie plano: rígido y flexible, este último suele causar menos molestias y puede ser corregido de forma más fácil; si deseas saber qué tipo de pie plano padece el menor, prueba el siguiente test.

2.- El test de Jack consiste en colocar al niño de pie, descalzo sobre una superficie plana, después pedirle que con ayuda de una mano extienda hacia arriba el dedo gordo del pie izquierdo o derecho, esta maniobra hará que, si el arco no estaba presente y al extender el dedo gordo aparezca, es seguro que presente pie plano flexible; esta prueba es similar a pedirle al niño (a) que se ponga en puntitas y que el arco interno se forme en ese instante.

Estas simples pruebas pueden ser útiles, pero es importante que una vez que sepas que tu hijo o hija tienen pie plano, acudas con un especialista en ortesis o un ortopedista, que evalúen el grado de pie plano que presenta, debido a que puede ser pie plano flexible o pie plano rígido, siendo este último el causante de muchas molestias para el paciente.

plantillas-ortopedicas-para-niños
Plantillas ortopédicas para niños

En la clínica de evaluación del pie Puebla, realizamos un estudio baropodométrico o podométrico capaz de brindarnos la información exacta y adecuada para saber el grado de pie plano y detectar la existencia de otras patologías.

Muchas veces los padres de familia preguntan ¿a qué edad se diagnostica el pie plano? Para ello, es recomendable que el niño o niña ya camine correctamente, por ello, es recomendable que sea después de los 3 o 4 años. 

La mejor edad para realizar un estudio baropodométrico y comenzar con un tratamiento a través de plantillas para pie plano, es a partir de los 5 años en adelante, debido a que a esta edad el niño ya camina, corre y realiza sus actividades diarias con mayor agilidad, además del uso de plantillas ortopédicas, se recomienda la realización de ejercicios para pie plano, que serán el complemento perfecto para acelerar su proceso de rehabilitación.

estudio-baropodometrico-mediprax-footlab
Análisis de las presiones plantares por medio de plataformas con reconocimiento del peso.

Recapitulando, si la edad ideal para realizar una evaluación baropodométrica y que se comience el uso de un tratamiento, a través de plantillas ortopédicas es a los 5 años, ¿hasta que edad tienen los padres de familia, para lograr corregir el pie plano de sus hijos?

Lo ideal es realizar un tratamiento antes de que concluya el crecimiento del niño o niña, debido a que, durante su crecimiento, el sistema músculo esquelético se encuentra en desarrollo, crecimiento y consolidación; por ello, es sumamente importante que durante esta etapa se aproveche en todos los aspectos el cuidado y adecuado crecimiento del infante, para lograr que lo haga de manera correcta y sin vicios posturales.

En casos normales, la media nos indica que las mujeres dejan de crecer entre los 15 y 17 años y los varones incluso hasta los 21; sin embargo, este dato no suele aplicar para todas y todos, debido a factores: Genéticos, sociales, familiares, ámbitos deportivos y de recreación, entre otros muchos que determinarán de manera personal el tiempo en que una persona deja de crecer. 

Es por ello, que en la clínica de evaluación del pie en Puebla y Tlaxcala recomendamos que realicen un tratamiento para pie plano en niños de 5 a 12 años.

En la clínica de evaluación del pie en Tlaxcala estamos a tu disposición para asesorarte y resolver cualquier duda relacionada con las patologías en los pies de tus hijos, realizamos plantillas de descansoplantillas para runnersplantillas para diabéticosplantillas para deportistasplantillas ortopédicas para niños y todo tipo de plantillas ortopédicas hechas a la medida si deseas obtener más detalles comunícate con nosotros y agenda tu cita aquí. 

En la clínica de prótesis en puebla también estamos a tu disposición para la elaboración de todo tipo de prótesis de pierna prótesis de brazo con componentes de mediana y alta tecnología, ajustables a tus necesidades e inversión; aprovecha nuestra campaña de consultas gratuitas y agenda tu cita.

Grupo de Facebook: Amputados Unidos  

Facebook: Mediprax México

Instagram: Medipraxmx

YouTube: Mediprax México

Email: hola@mediprax.mx

 

creemos en servir para el bien ser, personalizando tu felicidad con cambios de vida extraordinarios”. Mediprax.

Si deseas obtener mayor información referente al uso de plantillas ortopédicas o a cualquier otro tema relacionado con los pies, te invito a dar clic en cualquiera de los siguientes enlaces: 

Ejercicios para pie plano

Tratamiento del pie plano en niños con plantillas ortopédicas