Acortamiento de la musculatura de la pantorrilla, posible causa de la caminata en puntas en adultos.

Una de las principales causas de la caminata en puntas en los adultos es debido al acortamiento de los músculos de la pantorrilla (parte abultada de la pierna, situada en la parte posterior, por debajo de la corva).

La zona de la pantorilla se compone por el músculo gemelo o también llamado gastrocnemio, en algunas referencias se le denomina músculos, porque está dividido en dos vientres musculares: un vientre muscular se dirige a la zona lateral de la pierna y el otro a la zona medial, la sección terminal de este músculo conforma parte del tendón de Aquiles como se muestra en la imagen 1.

Una de las principales características de este músculo es ser biarticular, es decir que su trayecto atraviesa dos articulaciones, la de la rodilla y el tobillo.

Su función sobre la rodilla es estabilizar el hueso largo llamado fémur, para evitar que haya un desequilibrio hacia adelante cuando se dobla la rodilla (flexión) y en relación con el pie ayuda en la flexión plantar.

“Dicho músculo es el motor principal en la propulsión de la marcha, aguantando grandes cargas. Es por ello, que a la hora de practicar deporte es de gran ayuda realizar un trabajo preventivo para el gastrocnemio, mediante ejercicio que involucre cargas excéntricas, además de emplear técnicas de estiramiento.”

Este músculo pertenece a la musculatura estática postural , por tanto, su tendencia natural es al acortamiento a causa de mantener una contracción constante, existen algunos factores de la vida cotidiana o patologías que propician al acortamiento del músculo gemelo, como:

El uso de calzado con tacón alto:

Debido a que la altura del tacón a nivel del talón propicia a que el peso del cuerpo se dirija hacia la punta del pie y la musculatura de la pantorilla se mantenga en contracción constante y en general surge un cambio radical en la postura de todo el cuerpo (imagen 3).

La práctica de deportes:

Como el futbol, atletismo, alpinismo, senderismo, entre otros; donde el peso del cuerpo se traslade a la punta del pie como si siempre se estuviera de puntas, genera un efecto como el uso de zapatos con tacon (imagen4). En los deportistas es bastante común las patologías que se presentan en los gemelos, en algunos casos se presentan en roturas de algún vientre muscular, o en tendinopatia aquílea (se forman pequeños desgarros en las fibras que conforman el tendón, también se denomina a veces tendinitis aquílea).

Algunas patologías que comprometen a los nervios de la zona de la pantorrilla tienden a generar una contracción mantenida del músculo.

Cuando existe una dismetría de más de 2 cm y no es detectada o tratada tempranamente, propicia a que el apoyo de la pierna más corta sea en la punta del pie.

El acortamiento muscular a éste nivel produce diferentes alteraciones en la forma de caminar:

  • En primer lugar, cuando está acortado la marcha se ve alterada caminando de puntillas o haciendo una marcha muy plantígrada, lo que supone que el antepié (la parte delantera del pie) caerá de manera rápida y brusca al suelo.
  • En segundo lugar, el acortamiento del músculo gastrocnemio supone tener una disminución en el movimiento de la articulación del tobillo (Se deben tener 10º de movilidad en Flexion dorsal, menos de eso se habla de acortamiento del Triceps Sural).
  • Por último, altera la mecánica del pie y por consiguiente, la postura.

En la clínica de evaluación del pie en puebla contamos con el servicio de evaluación de la marcha, donde, a través de las diversas etapas del estudio baropodométrico se puede detectar este tipo de alteración al caminar y determinar el factor causal, quieres conocer de qué trata el estudio baropodométrico da clic aquí.

En Mediprax nos especializamos en el desarrollo e innovación de productos ortopédicos, tales como: plantillas ortopédicas en Puebla (diseñadas a medida), férulas personalizadas, collarines ortopédicos, etc.

Nuestra clínica de prótesis en Puebla y clínica de evaluación del pie en Puebla cuenta con tecnología de punta para la evaluación y realización de plantillas ortopédicas a medida y de prótesis para miembro superior, te atendemos con gusto.

¡Síguenos en redes sociales para estar al tanto de nuevas técnicas y testimonios de nuestros pacientes!

Creemos en servir para el bien ser, personalizando tu felicidad con cambios de vida extraordinarios.

Referencias

La Fuente, B. (s.f.). Saludeporte por Grupo Belman. Obtenido de Como influye la pisada en las tendinitis del Aquiles y las sobrecargas de gemelos: https://www.saludmasdeporte.com/influye-la-pisada-las-tendinitis-del-aquiles-las-sobrecargas-gemelos/

Sanitas. (s.f.). Sanitas parte de BUPA. Obtenido de Tendinopatía aquílea: https://www.sanitas.es/sanitas/seguros/es/particulares/biblioteca-de-salud/Lesiones/lesion-tendinosa/tendinopatia-aquilea.html

Mediprax