Amputaciones en la infancia

Amputaciones en la infancia

Cuando hablamos de la pérdida de una extremidad en la infancia el origen de  estas suelen ser  derivadas de dos grupos: Debido a las deficiencias congénitas determinadas desde que el niño/niña se desarrolla en el vientre de la madre y las amputaciones ocasionadas por accidentes.

Amputación-traumática-en-infantes
Amputaciones de miembro superior en infantes
  • En los niños una amputación es el resultado de un proceso quirúrgico para extirpar una extremidad afectada, ya sea una parte o en su totalidad, como consecuencia de alguna malformación de origen desde el desarrollo en el útero de la madre (origen congénito).
  • Mientras que la deficiencia congénita es la ausencia de una extremidad que se identifica en el nacimiento.

Los defectos congénitos que afectan a los brazos o a las piernas se denominan deficiencias congénitas de extremidades. Las causas de estos defectos congénitos son diversas, podemos encontrar: Los maternos, como problemas en la alimentación, la edad; los fetales como isquemia; y los externos como la energía mecánica, las lesiones térmicas, la exposición a medicamentos, como la talidomida, hormonas o bacterias y sus toxinas.

Otro factor que se puede presentar es la constricción por bandas amnióticas presentes en el desarrollo del nuevo ser en el vientre materno, estas bandas son anillos fibrosos muy ajustados que impiden el crecimiento y desarrollo de una extremidad.

Las extremidades superiores son las afectadas principalmente y las deficiencias congénitas pueden presentarse como ausencia total de la extremidad.

prótesis-de-brazo-cosmetica
Prótesis cosmética de brazo, para paciente pediátrico

Pero, lo más común es que falte una parte de la misma y que el resto de la extremidad no se haya formado de manera normal. 

Cuando sucede esto en algunos casos se llega a recurrir a las cirugías para alinear la extremidad o para tratar la diferencia de la longitud y en otros casos se realiza con la finalidad de darle forma adecuada al muñón para permitir la  adaptación de una prótesis de pierna o brazo.

¿En qué etapa del embarazo se presentan los defectos congénitos de extremidades?

Los defectos congénitos en extremidades que se llegan a ver como amputaciones congénitas en niños; suelen presentarse durante el desarrollo de las extremidades, que inicia en la cuarta semana de desarrollo del nuevo ser (gestación) y están casi completas en la octava semana.

paciente-con-focomelia-de-brazo-derecho
paciente con amputación congénita de brazo

Es decir, que si las amputaciones congénitas o defectos congénitos de extremidades son ocasionadas por algún agente externo como sustancias químicas, medicamentos o radiación, el contacto tuvo que ser entre la cuarta y la sexta semana posterior a la concepción.

¿Cuándo se consideran las amputaciones en niños?

Como podrás darte cuenta la principal causa de amputaciones en niños son de origen congénito.

En segunda instancia encontramos que las amputaciones en niños pueden deberse a cáncer, traumatismos o infecciones graves.

  • El cáncer ocurre cuando las células comienzan a crecer sin control. Casi cualquier célula del cuerpo puede convertirse en cáncer y propagarse a otras partes del cuerpo, es decir, que las células que conforman el hueso empiezan a crecer de manera incontrolada formando tumores, el cáncer de hueso es de los más comunes en niños.
  • Los traumatismos suelen ser derivados de caídas, explosiones de pólvora, quemaduras de grado 3 y 4, exposición a corrientes eléctricas, entre otras.
  • Infecciones que se alojan en los huesos de las extremidades.

En pocos casos, las enfermedades raras que generan cambios en los vasos sanguíneos o nervios pueden desencadenar una amputación en la etapa infantil.

Un problema de los vasos sanguíneos son los hemangiomas, un hemangioma es un tumor no canceroso (benigno) causado por el crecimiento anormal de vasos sanguíneos. Los hemangiomas pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo, pero se encuentran de manera frecuente en la cabeza y el cuello. Si bien pueden estar presentes al nacer, los hemangiomas aparecen más a menudo durante los primeros seis meses de vida. Cuando los hemangiomas son graves pueden desencadenar úlceras y crear una infección en la zona que puede llevar a una amputación.

protesis-para-amputación-syme
Prótesis para amputación Syme de carácter congénito en niños

En blogs anteriores te contamos con mayor detalle los diversos factores causales de las amputaciones en la infancia, así como también los factores que se deben considerar para estas cirugías:

  1. Prótesis para niños con agenesia de mano
  2. Amputaciones de extremidades por cáncer de hueso
  3. ¿Cómo es el proceso protésico de miembro superior de un niño?

Para la clínica de prótesis en Puebla Mediprax es importante el brindarte la información que sea de tu utilidad y te ayude en la toma de tus decisiones, por ello, si has pasado por un proceso de amputación o un familiar está en esta situación, comunícate con nosotros y recibe el asesoramiento que deseas. 

En el laboratorio de prótesis Puebla realizamos todo tipo de prótesis de brazo, protesis de pierna y pie, prótesis de pierna para diabeticos precios ajustables a tu presupuesto y necesidades.

Grupo de Facebook: Amputados Unidos  

Facebook: Mediprax México 

Instagram: @mediprax.mx

YouTube: Mediprax México 

Email: hola@mediprax.mx

 

Creemos en servir para el bien ser, personalizando tu felicidad con cambios de vida extraordinarios» .Mediprax.

Referencias

American Academy of Ophthalmology. (s.f.). American Academy of Ophthalmology. Obtenido de ¿Qué es un hemangioma?: https://www.aao.org/salud-ocular/enfermedades/que-es-un-hemangioma

Belzunce, A., & Casellas, M. (2004). Complications in the evolution of haemangiomas and vascular malformations. Anales Sis San Navarra, 1137-6627.

Smith, G. (2006). Deficiencias congénitas de extremidades y amputaciones en la infancia. Amputee Coalition.

Vázquez, Á. (2016). Amputaciones en defectos de origen congénito. En M. D. México, Los amputados y su rehabilitación UN RETO PARA EL ESTADO (págs. 29-34). MÉXICO: CONACYT.

Te interesaría recibir mayor información, ! suscríbete ¡ 

Subscribe


Nombre
Apellido

Cumpleaños


( mm / dd )

View previous campaigns.

Powered by MailChimp

 

 

Mediprax