Beneficios-de-adquirir-un-pie-protésico-dinámico

Beneficios de adquirir un pie protésico dinámico

El pie protésico es uno de los componentes más importantes a la hora de elegir una prótesis de pierna, ya que este se encargará de brindar estabilidad, absorber y liberar energía a través del contacto con el suelo durante la marcha, además de brindar confianza al realizar diversas actividades. En la actualidad existen más de 50 tipos de pies protésicos que van desde los rígidos como el sach y los dinámicos que van incrementando en tecnología como los de fibra de carbono o fibra aeroespacial que son más anatómicos.

Y aunque en realidad todos los pies protésicos cumplen con su función de permitir la marcha al usuario, la forma en que se logra es lo que los diferencia, debido a que un pie sach al ser totalmente rígido hará que el proceso de marcha sea un poco más dificultoso y menos parecido al natural, caso contrario de un pie dinámico o de respuesta dinámica que debido a sus características y funcionamiento facilitará esto.

Pero, ¿Qué beneficios tiene el adquirir un pie protésico dinámico?

Al adquirir un pie dinámico el usuario de prótesis de miembro inferior, obtendrá los siguientes beneficios:

  • El pie tiene una forma más natural con un diseño de dedos para agregar estabilidad.
  • En la zona del talón los materiales suelen ser suaves para amortiguar el impacto
  • Proporciona una dorsiflexión  y pro-supinación del antepié 
  • Mayor ahorro de energía
  • Estabilidad en la fase de apoyo 
  • Una marcha más natural
  • Acumulan y devuelven la energía  al caminar, simulando un empuje, parecido a lo que el pie humano hace.
  • Algunos modelos permiten la regulación de altura en el talón, para usar distintos modelos de zapatos.
  • Cualquier paciente amputado de miembro inferior puede usar un pie de respuesta dinámica.
  • Al mejorar la marcha, permite que el usuario aumente su nivel de actividad.
  • En relación a su desventaja, puede ser el hecho de tener un precio más elevado en comparación a un pie rígido, sin embargo los beneficios serán mayores a pesar de que se deba realizar una mayor inversión, por lo que, vale la pena preguntar a tu especialista en prótesis acerca de un modelo acorde a tu presupuesto.
Beneficios-del-pie-protesico-de-respuesta
Beneficios del pie protésico de respuesta.

Estos son algunos de los beneficios que puede brindar un pie de respuesta dinámica, además de otros más dependiendo del modelo, marca, diseño y material del pie, pues como lo explicamos anteriormente existen diferentes tipos, por ejemplo: La marca Ottobock maneja el pie dinámico 1D10 que es una versión más económica en comparación a los de fibra de carbón de la línea triton, 1D35 Dynamic motion o 1C20 Pro Symes.

algunos-ejemplos-de-pies-protésicos-dinámicos
Ejemplos de pies protésicos dinámicos.

Si ya soy usuario de prótesis de pierna y deseo cambiar el pie ¿Cómo puedo saber el tipo de pie protésico adecuado para mi?

Si actualmente eres usuario de prótesis de pierna y lo que deseas es cambiar el pie protésico para obtener mayores beneficios y confort para desempeñar tus actividades, es importante que acudas con un especialista en prótesis, que evalúe el tipo de prótesis que usas actualmente y que con base a tus características y necesidades determine el tipo de pie adecuado para ti. 

¿A que se refiere con saber mis características y necesidades?

Para el especialista en prótesis, será fundamental conocer lo siguiente, para entender qué nivel de actividad tienes y qué tipo de dispositivo necesitas.

  • Edad
  • Peso
  • Altura
  • Tipo de prótesis que usas actualmente o usarás
  • Actividades que te gusta realizar
  • Si eres deportista o no 
  • Zona en la que vives
  • Cuales son tus expectativas 
nivel-de-actividad
Nivel de actividad

Sí deseas conocer más acerca de los diferentes tipos de pies protésicos, su funcionamiento y características, reproduce el siguiente video y conoce más sobre sus diferencias.

En la clínica de prótesis en Puebla contamos con la asesoría de un experto en el área de prótesis, el Lic. Samuel Medina es un protesista graduado de la UNSAM en Argentina, Buenos Aires y hoy día es el cofundador de Mediprax México; A través de su conocimiento y experiencia, puede brindarte la información necesaria para que tomes una buena decisión al elegir quién hará tu prótesis, que componentes utilizar y qué prótesis es la mejor, si deseas mayores detalles comunícate con nosotros dando clic en el siguiente enlace: Agenda tu cita aquí

A continuación, te compartimos algunos links con información que te puede interesar o ingresa a nuestra página www.mediprax.mx  en la sección de temas de interés y conocer más detalles. 

Diferencias entre pie articulado, no articulado y dinámico para prótesis de miembro inferior.

Proceso de renovación de componentes protésicos en Mediprax México

¡No olvides seguirnos en redes sociales! 

Grupo de Facebook: Amputados Unidos  

Facebook: Mediprax México 

Instagram: @mediprax.mx

YouTube: Mediprax México 

Email: hola@mediprax.mx

“Creemos en servir para el bien ser, personalizando tu felicidad con cambios de vida extraordinarios”. Mediprax.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *