plantilla-ortopedica-para-espolon

Cada que tiempo se deben cambiar las plantillas ortopédicas para espolón

Como usuario de plantillas ortopédicas a la medida es fundamental que conozcas cómo debes limpiarlas, cómo debes cuidarlas y sobre todo cada que tiempo debes cambiar tus plantillas, para mantener los beneficios que te brindan en tu día a día, sobre todo cuando tienes una patología que provoca mucho dolor en el pie, como es el caso del espolón calcáneo

Pero ¿qué es el espolón calcáneo

Como hemos explicado anteriormente, el espolón es un crecimiento óseo excesivo en el hueso del talón, este tipo de patología puede ser muy dolorosa en su inicio, aunque el paciente podría llegar a acostumbrarse o en algunos casos pueden no presentar síntomas. 

El espolón calcáneo es una de las afecciones ortopédicas con mayor incidencia al año, además de que afecta con mayor regularidad a los adultos mayores. Cuando existe sobrepeso, mal apoyo de los pies al caminar o se realizan esfuerzos que sobrecargan estos tejidos; se origina la inflamación, que al volverse crónica termina calcificando y formando el espolón. 

fascia-plantar-y-espolon
El espolón calcáneo es derivado de una previa fascitis plantar crónica.

¿Qué tratamientos existen para el espolón?

El tratamiento para el espolón calcáneo puede variar de acuerdo a las características y sintomatología del paciente.

En relación a los tratamientos conservadores se puede optar por: 

    • Láser, ultrasonido, magnetoterapia que son aplicados en la zona que presenta dolor.
    • Infiltraciones y terapia homeopática.
    • Reposo.
    • Bajar de peso.
    • Administración de antiinflamatorios y analgésicos.
    • Infiltración local de analgésicos y corticosteroides.
    • Masajes y aplicación de fomentos.
talonera-espolon-mediprax
Alivia dolores del talón y amortigua golpes de impacto
  • Uso de plantillas ortopédicas a la medida con base a un estudio baropodométrico.
  • Cambio de calzado por uno adecuado.

El espolón calcáneo puede aparecer en uno o ambos pies, sin diferencias en cualquiera de los sexos, aunque si se llega a observar con mayor frecuencia en mujeres, personas con obesidad y en edades de 40 años en adelante. 

En la mayoría, los médicos optan por que el paciente lleve un tratamiento conservador, sin embargo, en caso de no reaccionar favorablemente al tratamiento puede practicarse una intervención quirúrgica, que es tomada como la última opción cuando ninguna de las medidas ha brindado resultados favorables, pero esto suele ser en pocas ocasiones; sobre todo porque aun realizando una cirugía el espolón podría regresar. 

De los tratamientos antes mencionados, el uso de las plantillas ortopédicas a la medida es una excelente opción, debido a que estará elaborada con soportes adecuados que permitan la correcta distribución del peso, pero sobre todo la liberación de presión en el talón al colocar una talonera en herradura o en U, esto con la finalidad de evitar el contacto directo del espolón con tu fascia y fungir como una almohadilla que amortigua el peso. 

Es fundamental que para la elaboración de la plantilla ortopédica personalizada acudas con un especialista en ortesis, para que realice una evaluación a través del estudio baropodométrico

donde-hacen-plantillas-ortopedicas-en-puebla
Plantillas ortopédicas personalizadas en base a estudio de la marcha

En la clínica de evaluación del pie en Puebla realizamos el estudio de la marcha en dinámica y estática, para localizar los puntos de presión y conocer las patologías presentes en los pies del paciente, para posteriormente determinar las modificaciones y definir que plantillas ortopedicas son mejores para ti; aunado a esto el usuario deberá cambiar el tipo de zapatos por unos más cómodos y adecuados con tacón de 2.5 a 3 cm de alto, así como obtener un peso ideal.

¿Una vez que uso plantillas ortopédicas, cada que tiempo debo cambiarlas?

En la clínica de evaluación del pie Mediprax recomendamos que el paciente adulto realice la renovación de sus plantillas ortopédicas cada 8 o 12 meses dependiendo de su nivel de actividad y características físicas. Esto debido a que factores como el uso, el peso del usuario y el nivel de actividad podrían gastar de forma más acelerada los soportes y taloneras de las plantillas. 

Además, el especialista indicará si es necesario realizar otro estudio baropodométrico para realizar cambio a las modificaciones con base a la evaluación.

En la clínica de evaluación del pie en Puebla contamos con profesionales en el área de ortesis, prótesis y terapia física con el fin de brindar un tratamiento adecuado e ideal de acuerdo a las necesidades del paciente. Realizamos evaluación de la marcha a través del estudio baropodométrico digital, así mismo en el diseño y fabricación de las plantillas ortopédicas a la medida.

Si tienes más dudas en relación al precio de plantillas ortopédicas, dónde adquirir plantillas ortopédicas para niños y adultos, comunícate con nosotros y agenda tu cita.

Conoce mayor información acerca de la efectividad de las plantillas ortopédicas en el tratamiento de espolón calcáneo o diferencia entre fascitis plantar y espolón calcáneo dando clic en los enlaces o ingresa a nuestra página www.mediprax.mx en la sección de temas de interés.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Grupo de Facebook: Amputados Unidos  

Facebook: Mediprax México

Instagram:@medipraxmx

YouTube: Mediprax México

Email: hola@mediprax.mx

“Creemos en servir para el bien ser, personalizando tu felicidad con cambios de vida extraordinarios”. Mediprax.

Referencias

MSD. (2022). Manual MSD . Obtenido de ¿Qué es el espolón del talón?: https://www.msdmanuals.com/es-mx/hogar/multimedia/figure/mus_heel_spur_es

Trujillo Huber, J. (Agosto de 2016). Efectividad de la terapia Su-Jok en pacientes con dolor por espolón calcáneo. Obtenido de Medigraphic.com: https://www.medigraphic.com/pdfs/medisan/mds-2016/mds1610i.pdf

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *