Como lo hemos comentado en otras ocasiones la plagiocefalia es una asimetría facial que se presenta en algunos bebés generando un aplanamiento del cráneo, lo cual no afecta el desarrollo intelectual del niño, solamente la parte estética del recién nacido, siendo fácil de corregir mediante el uso del casco para plagiocefalia: Casco corrector craneal para bebés con plagioceflia
Es sumamente importante adquirir el casco para corregir una plagiocefalia, con una persona capacitada para la realización del mismo y darle el seguimiento necesario para corregir la plagiocefalia con casco, en nuestra clínica de ortesis en México contamos con un licenciado en Ortesis y Prótesis; trabajando bajo un esquema multidisciplinario para obtener excelentes resultados siendo todos partícipes y parte del éxito en el tratamiento.
¿Quiénes participan en la utilización del casco?

Él bebe como paciente; si la plagiocefalia es detectada a edad temprana, le permitirá a los especialistas en ortesis trabajar de manera oportuna; para lograr la corrección exitosa con el casco para plagiocefalia, con los respectivos beneficios que se obtendrán del uso adecuado y constante del casco para plagiocefalia, debido a que, a mayor edad habrá una mayor dificultad para la corrección a través del casco para plagiocefalia. Recuerda que la única manera que tenemos de comunicarnos con él bebe es a través del llanto.
En segunda instancia y tomando un papel sumamente importante es la participación de los padres, ya que son los principales en generar este cambio estético con la colocación del casco para plagiocefalia; al ser algo externo al cuerpo humano y tratarse de un recién nacido en donde su única manera de poder expresar lo que siente es mediante el llanto, genera en los padres un sentimiento de angustia e incertidumbre, provocando el deseo de quitar el casco para plagiocefalia, debido al llanto del pequeño y la incomodidad en su uso.
En ocasiones es más fuerte lo que los padres sienten y le quitan el casco pensando en que le está generando mucha molestia, sin embargo, esto es un proceso normal de adaptación en el recién nacido, debido a la presión que le está generando con el casco para plagiocefalia le permitirá cumplir los objetivos de la simetría del cráneo.
El proceso de adaptación en el bebé puede durar aproximadamente 1 semana, esto quiere decir que es normal que durante este tiempo tenga lapsos de llanto por la incomodidad, después de este tiempo el bebé suele adaptarse perfectamente. Lo correcto es retirarlo 1 vez al día de las 24 horas, el mismo casco puede llegar a generar zonas de presión en el paciente que le provoquen pequeñas rozaduras, y también puede generarle algún malestar por el movimiento del casco cada vez que se realice algún ajuste, todo esto será normal y los padres son los más involucrados durante este proceso y lograr el éxito en el tratamiento.

El especialista en neurocirugía pediátrica, es quien deberá estar al pendiente de la parte interna de desarrollo del cerebro y cráneo el recién nacido, para poder evaluar mediante estudios específicos las imágenes de la plagiocefalia, el avance de estas mismas para corroborar que no tenga ninguna afección en el desarrollo del mismo y quien deberá recomendar el tratamiento con el casco para corrección de plagiocefalia dándole los seguimientos mensuales o los que a su criterio sean necesarios para seguir haciendo la revisión.
Por otro lado, está el licenciado en ortesis y prótesis que está capacitado para la adaptación de la ortesis y lograr la corrección de la plagiocefalia. Estará a cargo de la fabricación, elaboración y ajustes del casco para plagiocefalia, y es importante tener en cuenta que se debe de realizar un seguimiento al casco para plagiocefalia durante tres o cuatro meses, tomando comparativas del inicio y de cada vez que se evalué, para poder corroborar que se está obteniendo avances en el uso del casco y hacer las correcciones pertinentes al mismo para seguir usándolo.
El tiempo de uso del casco va a depender de cada paciente y su desarrollo para poder hacer la corrección lo más simétrica posible, aproximadamente un casco para corrección de plagiocefalia dura entre 3 y 4 meses; realizando cada mes una evaluación de seguimiento para dar un seguimiento del avance y realizar ajustes al casco en caso de ser necesario.
A continuación, se muestra el seguimiento de un paciente; en las imágenes el color amarillo es el que nos está reflejando la primera imagen cuando el paciente acudió con nosotros por primera vez; la segunda imagen que esta de color verde corresponde a la comparativa de la evolución después de hacer uso del casco para plagiocefalia, donde fue muy importante el uso del casco permanente y la disciplina de los padres; al segundo mes de uso, si vemos las imágenes superpuestas de la izquierda vemos que hay en un mes un gran avance en la corrección.

En estas segundas imágenes vemos la corrección que hay del paciente desde la primera vez que usó el casco para la corrección de la plagiocefalia, hasta el segundo mes de uso.

Observe que hay un gran avance en la corrección con el uso de casco para plagiocefalia; la imagen de color azul, es la imagen de la primera vez que asistió a consulta y la imagen que observamos en color verde es la asistencia del segundo mes que nos vemos, notando una mayor simetría en la formación del cráneo con el casco para plagiocefalia.
En conclusión, el uso de casco para corregir la plagiocefalia como lo vemos en las imágenes de nuestro paciente es efectivo, siempre y cuando se lleve el seguimiento pertinente al uso del casco para la corrección de la plagiocefalia y la disciplina de los padres para la colocación de casco, es importante recalcar que la persona que elabore el casco debe ser un licenciado en ortesis y prótesis como lo tenemos en nuestra clínica de ortesis Mediprax en Puebla, para la elaboración de la ortesis para plagiocefalia.
Te invitamos a contactarnos y recibir asesoría personalizada para la elaboración de ortesis o prótesis dando clic aquí : wa.link/cl4cxa
Si deseas saber más acerca de las ortesis, prótesis y productos ortopédicos que se realizan en nuestra clínica de ortesis y prótesis en Puebla te invito a dar clic en el siguiente enlace: Ortesis, prótesis y ayudas técnicas de nuestra clínica Mediprax en Puebla
Nuestra clínica de evaluación y elaboración de ortesis en Puebla cuenta con tecnología de punta para la evaluación y realización de plantillas ortopédicas a la medida y todo tipo de artículos ortopédicos, te atendemos con gusto.
Facebook: Mediprax México
Instagram: medipraxmx
YouTube: Mediprax México
Email: hola@mediprax.mx