El dolor se puede interpretar como una señal del cuerpo indicando que algo no anda bien, y puede ser experimentado como una sensación desagradable, con ardor, sensación punzante u hormigueo de manera constante o intermitente; en pocas palabras este síntoma es una señal del sistema nervioso señalando que algo en nuestro cuerpo está presentando una lesión.
En el caso del dolor de tobillos existen diversas causas, que involucran la lesión de los huesos, ligamentos o tendones del tobillo, por factores sistemáticos que provocan inflamación en la zona y secundario a esto el dolor de tobillos, a continuación, te explicamos algunas de las causas más comunes del dolor de tobillos:
1.- Tendinitis de Aquiles
Es una lesión del tendón de Aquiles que se encuentra en la parte posterior del tobillo, ocasionada por sobrecarga o movimientos repetitivos.
El tendón de aquiles es la terminación de los músculos de la pantorrilla, que se insertan en el hueso del talón (calcáneo).
La sintomatología que frecuentemente refieren los pacientes en la clínica de evaluación del pie en Puebla y Tlaxcala es un dolor leve en la zona posterior del tobillo, en algunos casos el dolor lo ubican por encima del hueso del tobillo de la parte de atrás, principalmente después de correr o practicar algún deporte de impacto.

En Mediprax México se ha detectado durante el estudio baropodométrico que los hombres de mediana edad que inician actividades deportivas sin previa preparación, presentan mayor factor de riesgo para padecer tendinitis de Aquiles.
2.- Rotura del tendón de Aquiles
Como podrás darte cuenta esta lesión también involucra al tendón de Aquiles, tejido fibroso importante que conecta a los músculos de la pantorrilla de la parte trasera del tobillo, que, si se estira excesivamente, puede desgarrarse o romperse en su totalidad.

Habitualmente esta lesión se presenta en los deportistas de alto rendimiento o personas con lesiones anteriores en el tendón de Aquiles (como en la tendinitis de Aquiles).
El paciente postoperatorio por una rotura del tendón de Aquiles que fue derivado a estudio baropodométrico, para análisis de su marcha, nos refiere que durante la lesión escuchó un chasquido e inmediatamente un dolor incapacitante no le permitió seguir con el movimiento e incluso el sobre estiramiento del tendón al romperse lo derribó; si has visto una liga romperse, esa fuerza de reacción descontrolada se asemeja a lo que pasa cuando el tendón de Aquiles se desgarra en su totalidad.
3.- Bursitis
La bursitis puede estar presente en la mayoría de las articulaciones, este proceso doloroso se ocasiona cuando los sacos o bolsas que se encuentran entre un hueso y un tendón se inflaman.

Imagen obtenida de: fisioterapia online
Las bursas son bolsas que contienen líquido, cuya función es amortiguar a los huesos durante el movimiento del músculo que se dirige al tendón.
Cuando estas bursas se inflaman, el dolor se caracteriza por estar durante los primeros intentos de movimiento, en el caso de la bursitis del tobillo, puede estar ocasionada por:
Lesión directa al tobillo, como los esguinces.
Presión constante a los tobillos durante movimientos repetitivos, por ejemplo: Al hacer ejercicio en superficies desniveladas durante tiempos prolongados.
En pocos casos se ha demostrado que la bursitis fue ocasionada por infección bacteriana, por complicación o reacción de un medicamento, artritis reumatoide o gota.
4.- Fracturas por sobrecarga
Las fracturas por sobrecarga también se conocen como fracturas por estrés, el tobillo al ser parte de la zona que transmite el peso de la pierna a los pies durante el apoyo al caminar o al realizar un movimiento que involucre contactar el pie con una superficie como el suelo, los huesos como la tibia, el astrágalo o el calcáneo pueden presentar una fractura que causa dolor a nivel del tobillo, el dolor suele estar localizado en la zona donde está presente la fractura.
El dolor suele caracterizarse por ser progresivo en intensidad y en ocasiones no se encuentra acompañado de un mecanismo de lesión específico. Este dolor suele aumentar con la actividad física y se alivia con el reposo.
Un diagnostico a destiempo o retrasado, empeora el grado de la fractura, provocando incluso la lesión a otras estructuras cercanas a la zona, debido a que el paciente sobrecargará otras zonas para evitar el dolor.
Estas fracturas suelen aparecer como el resultado de cargas repetitivas sobre un mismo segmento.
En la clínica de evaluación del pie en Tlaxcala y Puebla han llegado deportistas que incursionan en el mundo del crossfit y que posteriormente presentan fracturas por estrés, debido a una asesoría inadecuada al practicar esta modalidad deportiva.
Como podrás darte cuenta el dolor en tobillos puede estar ocasionado por diversas fuentes y es importante que acudas con un especialista que diagnostique adecuadamente tu sintomatología.
También es muy importante que antes de iniciar un deporte, te realices los estudios pertinentes para conocer tus condiciones físicas y estructurales, como lo son:
– Análisis de sangre: Para conocer tus deficiencias o alteraciones a nivel químico.
– Pruebas cardio-respiratorias: Para conocer tu capacidad respiratoria y la resistencia cardiaca ante un sobre esfuerzo que tiene que realizar el corazón durante el ejercicio.
– Estudios de las estructuras óseas: Como las radiografías.
– Estudios dinámicos: Como lo son el estudio baropodométrico, para conocer la distribución del peso sobre la planta de los pies y conocer la postura corporal, para evitar movimientos contraproducentes para usted, a continuación, te compartimos un video representativo de nuestro estudio de la marcha, da clic para verlo.
En la clínica de evaluación del pie en Puebla y Tlaxcala estamos a tu disposición para asesorarte y resolver cualquier duda relacionada con las patologías en los pies, realizamos plantillas de descanso, plantillas para runners, plantillas para diabéticos, plantillas para deportistas, plantillas ortopédicas para niños y todo tipo de plantillas ortopédicas hechas a la medida si deseas obtener más detalles comunícate con nosotros y agenda tu cita aquí.
En la clínica de prótesis en Puebla también estamos a tu disposición para la elaboración de todo tipo de prótesis de pierna y prótesis de brazo con componentes de mediana y alta tecnología, ajustables a tus necesidades e inversión; aprovecha nuestra campaña de consultas gratuitas y agenda tu cita.
Grupo de Facebook: Amputados Unidos
Facebook: Mediprax México
Instagram: medipraxmx
YouTube: Mediprax México
Email: hola@mediprax.mx
Los siguientes temas pueden ayudarte a comprender más sobre las alteraciones que se presentan en los tobillos, ingresa dando clic sobre el enlace:
1.- Inestabilidad de tobillo secundaria a esguinces
2.- Beneficios de las plantillas ortopédicas en los esguinces de tobillo
Referencias
Drugs.com. (16 de Noviembre de 2020). Obtenido de ¿Qué es la bursitis del tobillo?: https://www.drugs.com/cg_esp/bursitis-del-tobillo.html
Gómez, L., Ortiz, J., & Gutiérrez, C. (2016). Fracturas por estrés en el atleta: epidemiología y manejo. Medigraphic, 12-22.
Mayo Clinic. (17 de Septiembre de 2019). Obtenido de Tendinitis de Aquiles: https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/achilles-tendinitis/symptoms-causes/syc-20369020
Mayo Clinic. (31 de Julio de 2020). Rotura del tendón de Aquiles. Obtenido de https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/achilles-tendon-rupture/symptoms-causes/syc-20353234
Te interesaría recibir mayor información, ! suscríbete ¡