Cifosis patológica

Cifosis patológica

La columna está compuesta de 33 huesos, los cuales tienen características particulares dependiendo de la zona donde se encuentren.

La columna se divide en zona cervical con 7 vértebras, zona dorsal con 12 vértebras, zona lumbar con 5 vértebras, zona sacra 5 vértebras y 4 vértebras en la zona coxígea.

columna-vertebral
Columna vertebral

La columna es un elemento fundamental para la postura erguida del ser humano, para esto presenta diversas curvaturas como la cifosis.

La cifosis se define como una curvatura raquídea de concavidad anterior. En condiciones normales, la columna vertebral presenta una sucesión de curvas armoniosas de sentido inverso, todas en el plano sagital: lordosis lumbar, cifosis dorsal y lordosis cervical. 

Estas curvas se forman durante el crecimiento y sus amplitudes varían de unas personas a otras. En cada individuo el equilibrio sagital de la columna es una combinación compensada que proporciona una postura económica que se denomina fisiología. Para llegar a este equilibrio sagital existe una gran variabilidad entre los miembros de cualquier población y son numerosos los factores de tipo psicológico, social o histórico que pueden intervenir. Antes de calificar como patología una curvatura hay que considerar esta gran variabilidad en el equilibrio sagital de la columna. Las cifosis patológicas se dividen en 2 grupos:


– Cifosis regulares: Abarcan de manera armoniosa varias vértebras, y su carácter patológico depende de la magnitud de su curva, su radio, su naturaleza progresiva y su localización en un segmento de la columna que por lo general presenta lordosis.
– Cifosis angulares: Afectan a un número reducido de vértebras y a menudo constituyen grandes deformidades de indudable carácter patológico. Son muchas las causas, congénitas o adquiridas, que pueden provocar el desarrollo de una cifosis patológica. El estudio de la deformación y el conocimiento son requisitos indispensables para establecer un plan terapéutico.

En muchos infantes, los problemas posturales que fueron adquiridos durante la pandemia al pasar demasiado tiempo sentados para tomar clases frente a una computadora favoreció el desarrollo de la dichosa joroba, que en sí es una cifosis.

Es muy común que durante las consultas del análisis de la marcha por estudio baropodométrico en niños, la madre o el padre expresen alguna observación sobre la postura jorobada de sus hijos, e incluso solicitan que se les recomiende el uso de una faja o corrector de postura, preguntan también que si con las plantillas ortopédicas mejorara su postura.

Si bien en otros artículos se ha comentado que la pisada puede interferir en la estructura de la columna, en la parte inferior te dejamos el enlace a este blog.

Cifosis cervical

función-de-la-columna-cervical
Función de la columna cervical

La cervical es la parte superior de la columna vertebral. Esta sección suele tener una ligera curvatura. La cifosis cervical ocurre cuando la parte superior de la columna vertebral se curva en la dirección contraria a la normal. La mayoría de las cifosis cervicales no son graves, pero, si la curvatura es grave, los huesos de la columna vertebral, llamadas vértebras, pueden pellizcar la médula espinal. 

La médula espinal es el sistema de comunicación central del cuerpo. Es un tubo de nervios contenido dentro de la columna vertebral, los nervios se ramifican hacia distintas partes del cuerpo, y envían mensajes entre el cerebro y el resto del cuerpo. Si las lesiones son graves, los nervios no pueden enviar señales importantes, como indicar a los pulmones que respiran o la sangre se desplace alrededor del cuerpo. 

Signos y síntomas


Dentro de los signos se observa una curvatura en forma de C hacia adelante en el cuello del niño, el niño tiene problemas para mirar hacia arriba o para girar la cabeza, tiene dolor de cuello. Si la curvatura es lo bastante pronunciada como pellizcar la médula espinal, los niños pueden tener estos problemas: dolor, entumecimiento, pérdida de sensibilidad o debilidad, ser incapaces de mover los brazos o las piernas, problemas al orinar o defecar.

Tratamiento 

Dependerá de la edad del niño y de la intensidad de la curvatura del cuello.
– Corsés ortopédicos: Los niños pueden llevar un corsé cervical para tratar la cifosis.
– Fisioterapia: Los fisioterapeutas trabajan con los niños para ayudarlos a mejorar la flexibilidad y la postura con el fin de reducir el dolor.
– Control de dolor: Si el dolor es constante o incapacitante, los médicos recetan medicamentos y/o técnicas para ayudar a controlar el dolor.
– Cirugía: Los niños necesitan que los operen cuando la curvatura de las cervicales ejerce tanta presión sobre la médula espinal que podría causar lesiones en los nervios. 

Causas 


Los niños pueden desarrollar una cifosis cervical por qué; nacen con ella, estos casos reciben el nombre de cifosis cervical congénita, nadie sabe cuál es su causa, los médicos saben que no tiene nada que ver con algo que la madre hizo o dejó de hacer cuando estaba embarazada. En estos casos, se llama cifosis cervical adquirida. Hay muchas cosas diferentes que la pueden causar como:
1.- Lesiones en los huesos de la columna vertebral o en los ligamentos que hay a su alrededor.
2.- Infecciones.
3.- Tumores.
4.- Cirugía
5.- Radioterapia: Tienen una afección médica que hace que desarrollen una cifosis cervical.
6.- Displasia esquelética
7.- Espina bífida
8.- Osteogénesis imperfecta
9.- Neurofibromatosis tipo 1

La cifosis cervical no es una afección frecuente. Puede afectar a cualquier niño, pero los niños que la padecen también suelen tener otro problema de salud. Los padres no pueden impedir que esta afección se desarrolle. Pero pueden ayudar a que sus hijos reciban los mejores cuidados. Es importante diagnosticar los problemas medulares pronto. Si los niños no reciben tratamiento, algunos pueden acabar con lesiones medulares que no se pueden corregir. He aquí algunos consejos para evitar problemas:


1.- Si su hijo tiene problemas en los movimientos de la cabeza o del cuello, llévelo al médico y al fisioterapeuta. Los problemas en el cuello se deben evaluar para asegurarse de que no se trata nada grave.


2.- Lleve a su hijo a todas las visitas con el médico. Hasta las curvaturas reducidas aumentan conforme el niño va creciendo.


3.- Si su hijo se debe someter a una operación, pregunte a su médico cuándo debería llevar a su hijo a las visitas de seguimiento. Le irán haciendo revisiones para asegurarse de que la cifosis no se vuelva a desarrollar.

Como podrás darte cuenta hay factores en el desarrollo y postura de un niño que pueden afectar significativamente su estado de salud, si tu hijo se queja de dolor en la columna es importante darle seguimiento adecuado y tomar la atención correspondiente, una postura estable podrá beneficiar su desarrollo.

En los siguientes enlaces podrás obtener información similar

Alteraciones en el pie que repercuten en la postura y la alineación de los dientes

La postura corporal depende de la arquitectura

En la clínica de evaluación del pie en Puebla contamos con la experiencia de profesionales en la evaluación de la marcha por estudio baropodométrico, diseño y confección de plantillas ortopédicas a la medida u órtesis. Si deseas obtener mayor información agenda tu cita aquí

Síguenos en nuestras redes sociales:

Grupo de Facebook: Amputados Unidos  

Facebook: Mediprax México

Instagram:@medipraxmx

YouTube: Mediprax México

Email: hola@mediprax.mx

“Creemos en servir para el bien ser, personalizando tu felicidad con cambios de vida extraordinarios”. Mediprax.

Referencia

Garreau, C., R., V. & Wolff, S. (2005). Cifosis patológicas. EMC – Aparato Locomotor, 38(2), 1-32. https://doi.org/10.1016/S1286-935X(05)43404-8

Mediprax

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *