protesis-pierna-para-bañarse

¿Cómo bañarse con una prótesis?

Tras la amputación de una pierna la forma de realizar las actividades del día a día cambian, complicando un poco la realización de algunas actividades, como el hecho de bañarse, algo que era tan común y que ahora implica un mayor esfuerzo por el hecho de mantenerse de pie en superficies mojadas y resbalosas; dificultando de sobremanera la estabilidad de una persona amputada de extremidad inferior.

Para lograr estar de pie en una sola pierna y sin apoyo de un auxiliar de la marcha, existe todo un trabajo de acondicionamiento por parte de la fisioterapia.

Bañarse con una prótesis de pierna es posible siempre y cuando los componentes de la prótesis sean con característica waterproof, es decir que puedan ser sumergidos o resistentes al agua, por ejemplo: La marca Ottobock cuenta con componentes específicos para superficies mojadas, el sistema protésico se denomina Aqualine.

El pie Aqualine

pie-Aqualine-ottobock
Fuente: Ottobock, pie aqualine

Cuenta con una planta antideslizante,  para evitar que se resbale y  lograr estar de pie sin sandalias, el pie protésico tiene una composición especial y su forma garantiza una buena adherencia, además el dedo gordo se encuentra separado, para poder utilizar chanclas o sandalias en caso de así desearlo.

Conoce qué otros tipos de pies protésicos existen, ingresa dando clic en el siguiente link: Características de los pies para prótesis, pie protésico

Rodilla a prueba de agua

Rodilla-protesica-Aqua-Knee-Ottobock
Fuente Ottobock

Para las personas con amputación transfemoral la rodilla protésica debe ser prueba de agua, además debe proporcionar seguridad al usuario, en ottobock cuentan con la rodilla Aqua-Knee que es resistente al agua, se caracteriza por ser ligera y estar equipada con una unidad hidráulica basada en la tecnología de la rodilla 3R95, además cuenta con un sistema de bloqueo de seguridad para lograr una mayor estabilidad al estar de pie.

Para evitar que la rodilla retenga agua, cuenta con orificios a los costados de la pieza, además permite que se logre una rápida y fácil limpieza.

Si te gustaría conocer los diferentes Tipos de rodillas protésicas, ingresa dando clic en el enlace anterior

 

Adaptadores protésicos

El resto de los componentes, como los adaptadores protésicos deben tener la propiedad para evitar la corrosión por el agua, es decir que no se oxiden.

Como podrás darte cuenta se necesita que la prótesis de pierna tenga componentes a prueba de agua, para evitar que se dañen; lo ideal es que se mejore la condición física para lograr estar de pie en una sola pierna.

Como se debe bañar una persona amputada de pierna

Lo ideal es que el paciente tenga una silla para ducha , así,  mientras el paciente hace la limpieza de cabeza, brazos y tronco (espalda y pecho) , esté se encuentre sentado.
Cuando sea necesario asear zona íntima y piernas coloque unas barras de apoyo para que se detenga.

adaptaciones- para-lograr-mantenerse-de-pie-durante-e-baño
Aditamentos para lograr bañarse de pie

Como lograra estar de pie en una sola pierna

Para esto debes acudir a fisioterapia donde por medio de ejercicio fisioterapéutico se logre ganar fuerza, resistencia, equilibrio y propiocepción (sentido que informa al organismo de la posición de los músculos, es la capacidad de sentir la posición relativa de partes corporales)

A continuación, te compartiremos algunos consejos para poder mantenerse de pie en una sola pierna, además de permitirte estar de pie durante el baño, es importante para lograr un buen proceso de adaptación con la prótesis pierna, además, para la toma de molde será necesario que el paciente se mantenga cierto tiempo parado.

Cómo trabajar fuerza muscular

Existe una infinidad de ejercicios para ganar fuerza y principalmente se debe fortalecer la pierna contraria a la de la amputación, puede iniciar con movilizaciones activas, estas consisten en:

1.- Elevar la pierna en 3 series de 10 repeticiones, primero boca arriba y después boca abajo como se muestran en las imágenes.

movilizaciones-flexion-y-extension
Movilizaciones activas

Cuando se haya ganado suficiente control durante los ejercicios, se puede agregar peso, colocando unas polainas en el tobillo.

movilizaciones-con-peso
Ejercicios para fortalecer, la pierna no amputada

2.- Para fortalecer cadera puedes hacer puentes, recostado boca arriba, flexiona la rodilla, coloca las manos bajo la espalda para generar apoyo, la idea es que levantes la pelvis; puedes realizar 3 series de 6 repeticiones.

ejercicio-para-pelvis
Ejercicio para fortalecimiento de la zona lumbar

 

3.- Continuando con el fortalecimiento del tronco, puedes realizar ligeras abdominales, en 3 series de 6 repeticiones.

ejerccio-para-fortalecimiento-abdominal
Ejercicio para fortalecimiento abdominal

4.- Boca abajo, con la pierna extendida y los brazos extendidos vas a elevarlos lentamente, el apoyo se debe realizar en el estómago como se muestra en la imagen, debes mantener el ejercicio 6 segundos y descansar 3 segundos, realizar 3 series de 5 repeticiones.

ejercicios-llamado-superman
Ejercicio para fortalecer el tronco

 

Recuerda estas solo son algunas sugerencias de ejercicios; la graduación de la cantidad de repeticiones debe ser de acuerdo a las características físicas del paciente, por lo tanto, es importante acudir con un especialista en fisioterapia.

La finalidad es poder ganar la fuerza y control de la postura para mantenerse de pie en una sola pierna y realizar el baño o ducha de manera más independiente.

En los siguientes blogs estaremos explicando cómo realizar el vendaje de compresión para moldear el muñón del miembro superior de acuerdo al nivel de amputación, si tienes alguna duda o quieres compartir alguna sugerencia de algún tema del cual tengas duda, da clic aquí para contactarnos.

Se parte de nuestra campaña de consultas gratuitas por Mediprax y recibe el asesoramiento profesional por parte de nuestro especialista en prótesis Samuel Medina; envía un WhatsApp y en breve daremos respuesta a tu solicitud.    Agenda tu cita aquí

Grupo de Facebook: Amputados Unidos

Facebook: Mediprax México

Instagram: medipraxmx

YouTube: Mediprax México

Email: hola@mediprax.mx

WhatsApp:  wa.link/cl4cxa 

Creemos en servir para el bien ser, personalizando tu felicidad con cambios de vida extraordinarios”. Mediprax.