valgo-de-tobillos

¿Cómo diagnosticar el pie plano valgo de tobillos en niños y adolescentes?

Pie plano valgo es el término médico que se refiere a un pie anormal debido a que tiene un arco aplanado, un tobillo que parece curvado hacia adentro, y un talón que parece curvado hacia afuera desde la parte inferior del tobillo. El pie plano valgo puede requerir tratamiento (Center, 2015) (clínica de evaluación del pie en Puebla)

Al estar sentada, una persona con pie plano valgo puede tener un arco razonablemente bien formado. Sin embargo, cuando la persona se pone de pie, el arco se aplana, el tobillo se curva hacia adentro y el talón gira hacia afuera (se voltea). Este complejo conjunto de cambios en la posición entre estar sentado y estar de pie se llama pronación del pie. Un pie plano valgo a menudo tiene una pronación máxima. El pie plano valgo a menudo es flexible, lo cual quiere decir que las articulaciones del pie y el tobillo se mueven. Una forma relativamente poco común de pie plano valgo puede tener su origen en una coalición tarsal y no es muy flexible o móvil. (plantillas ortopédicas en Puebla)
(Social, 2015)

Por lo general, los padres no se dan cuenta del pie plano valgo de su hijo hasta que éste empieza a caminar o incluso después. Tenga en cuenta que la mayoría de los niños no forman el arco en su totalidad sino hasta las edades de 3 a 5 años. Por otra parte, hay dos condiciones poco frecuentes que son congénitas (que surgen al momento de nacer) y por lo general se identifican al nacer: el astrágalo vertical (sin flexibilidad) y el calcáneo valgo (flexible). Dado que estas dos últimas condiciones se identifican al nacer y se tratan de manera diferente que el pie plano valgo más común no se describirán aquí. Aunque existen algunas causas poco comunes de pie plano valgo en niños y adolescentes, y otras causas comunes en los adultos, la causa del pie plano valgo en la mayoría de los niños y adolescentes son los factores hereditarios, como la alineación del hueso y la articulación, la laxitud del ligamento (articulaciones hiperflexibles) o rigidez en el músculo de la pantorrilla. Aunque el sobrepeso no causa necesariamente pie plano valgo, puede ayudar a que este tipo de pie sea sintomático (doloroso). El pie plano valgo no siempre es sintomático (doloroso). Sin embargo, el pie plano valgo a menudo se asocia con algunos síntomas. En niños más pequeños, algunos síntomas relacionados con este problema pueden ser pies o piernas cansados, deseo que se les cargue después de estar de pie durante un tiempo corto o renuencia a jugar o estar activo y de pie. En niños mayores y adolescentes, puede haber dolor relacionado con la práctica de deportes en la rodilla, la espinilla, los talones, los tobillos o el arco. Es posible que los pacientes con pie plano valgo desarrollen juanetes (hallux abductovalgus) o dedos en martillo de manera prematura (para obtener mayor información, consulte los documentos del Departamento de Cirugía de Pie y Tobillo de Kaiser Santa Rosa sobre los juanetes [hallux abductovalgus] y dedos en martillo).

Cuando un niñ@ o adolescente presenta algún tipo de pie plano valgo primeramente se opta por una opción antes de elegir la cirugía, pues este tipo de procedimientos quirúrgicos pueden ser difíciles en niñ@s y adolescentes, por lo que, se sugiere se haga una exhaustiva evaluación para determinar el nivel de pie plano valgo que presenta el niñ@ o adolescente para finalmente proceder a realizar un tratamiento con plantillas ortopédicas en puebla. (Social, 2015)

En la evaluación se sugiere que se realicen los siguientes exámenes

Examen clínico en descarga:

  Búsqueda de zonas dolorosas. 

Inspección articular.

Inspección morfológica. 

Inspección cutánea. 

Examen clínico en carga:

  Valoración del pie bajo la acción del peso del cuerpo. 

Valoración estática. 

Valoración de la flexibilidad del arco.

  Valoración del paciente apoyado en las puntas de los pies que aumenta la bóveda plantar. 

Valoración de la marcha. (Rivera SG et al, 2012)

En nuestra clínica de evaluación del pie Mediprax Puebla realizamos un estudio baropodométrico que permite detectar cualquier patología que presente el paciente, realizando también distintos tipos de pruebas físicas que nos brindaran un diagnóstico completo.

Da click aquí para ver nuestro video del estudio realizado en nuestra clinica de evaluación del pie en Puebla.

Opciones de tratamiento en caso de detectar pie plano valgo de tobillos:

El utilizar los zapatos apropiados es un paso importante, pues, en ocasiones debido a las modas se puede llegar a afectar la salud de los niñ@s y adolescentes.

  1. Los zapatos deben ofrecer apoyo. 
  2. Elija zapatos que tengan la parte del talón resistente.
  3. Los zapatos que cubren el tobillo y las botas brindan más soporte que el calzado estándar. 
  4. Evite usar sandalias y andar descalzo. 
  5. Remplace los zapatos que se vean desgastados de la suela o el talón. 

Da click aquí para ver el calzado correcto.

Tratamiento ortesico con plantillas ortopédicas 

Remplace las plantillas que vienen en los zapatos con plantillas ortopédicas que proporcionen apoyo al arco superior. 

Recuerde que no debe esperar que los aparatos ortopédicos ayuden a obtener una corrección estructural permanente y por sí sola, sino que el tratamiento ortesico debe ser constante y debe ir acompañado de ejercicios de rehabilitación que le permitirán mejorar la calidad de vida de  un paciente. 

(Social, 2015)

Nuestra clínica de evaluación del pie en Puebla cuenta con tecnología de punta para la evaluación y realización de plantillas ortopédicas a medida, te atendemos con gusto.

¡Síguenos en redes sociales para estar al tanto de nuevas técnicas y testimonios de nuestros pacientes!

Creemos en servir para el bien ser, personalizando tu felicidad con cambios de vida extraordinarios.

 

Referencias

Center, K. P. (2015). El pie plano valgo (pie plano). 

Social, I. M. (2015). ABORDAJE DIAGNÓSTICO DEL PIE PLANO EN NIÑAS/NIÑOS Y LAS/LOS ADOLESCENTES EN EL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN . México .