El pie cavo es una patología, referente a la reestructuración de los huesos del pie por un exceso de arco plantar, que provoca molestias en zonas particulares del pie como son el talón y en la zona de los metatarsos, realizando una mayor concentración del peso corporal en la parte del antepié y talón.
En concreto, el pie cavo “Es un aumento de la bóveda plantar que genera dolor tanto en el talón como en la región cercana a los dedos”. Escandell (2021).
En 1973 Andrey lo dedujo por primera vez, dándole el nombre de “bolt foot” que se traduce como “pie retorcido”.

¿Quién puede presentar pie cavo?
El pie cavo puede presentarse desde la etapa de la pubertad o adolescencia (8- 12 años), hasta llegar a la etapa adulta. En edades tempranas los pies cavos son muy flexibles llegando a causar una menor molestia, por lo que el tratamiento es mayormente recomendado en esta etapa. Cuando una persona no lleva un tratamiento para disminuir el grado de pie cavo, con la edad los pies se vuelven rígidos y comienzan a aparecer los cambios degenerativos en las articulaciones sobrecargadas.
Clasificación
De acuerdo a la posición que presente en el estudio baropodométrico, el pie cavo puede ser anterior, posterior o mixto.
El pie cavo anterior es el más común, llegando a presentar desequilibrio debido a la tracción al pie, por lo que tiende a verticalizar los metatarsianos. Este tipo de pie cavo puede visualizarse cuando el pie está de perfil y sin apoyar; Además suele provocar dedos en garra.
El pie cavo anterior, también puede denominarse cavo valgo, como lo describen Dress MJ, Gonzalez JC, Rodríguez JR, como “el más frecuente”. La deformidad primaria asienta en el mediopié, en la articulación tarsometatarsiana o en las cuñas. La debilidad de la musculatura intrínseca causa los dedos en garra.
El pie cavo posterior o pie cavo calcáneo se ve presentado al aparecer en la parálisis del tríceps sural y, como consecuencia de la falta de tracción del Aquiles, el calcáneo se verticaliza y asciende por su parte anterior. (González JC, 1981).
Existe una parálisis del músculo tríceps sural, el calcáneo adopta una posición en talo (excesivamente verticalizado) y el mediopié se encuentra marcadamente angulado.
El pie cavo mixto se presenta cuando la caída del primer metatarsiano es más acusada respecto a las restantes, debido a que el retropié se coloca en gran supinación para compensarla y secundariamente el calcáneo se verticaliza.
En pocas palabras es una combinación del pie cavo valgo y pie calcáneo cavo, presentado una caída en los dos pilares del antepié y un varo de retropié.
Síntomas
Los primeros signos del pie cavo se muestran en una ligera pérdida de la potencia del extensor de los dedos, acompañado de una alteración sobre la marcha normal, provocando una deformidad en el calzado.
Otros síntomas a nivel clínico que se presentan según Gijón son:
- Lumbalgias frecuentes
- Dificultad para calzarse
- Dedos en garra
- Durezas dolorosas en las zonas de mayor apoyo
- Dolor en las almohadillas de la planta de los dedos al apoyar
- Aparición de tendinitis
¿Cómo hacer plantillas ortopédicas para pie cavo?
Mediprax, es una empresa con 15 años de experiencia en el ramo ortopédico y cuyo principal compromiso es con la salud y bienestar de cada paciente, con la finalidad de mejorar su calidad de vida a través de nuestros productos y servicios. Es por eso que en nuestra clínica de evaluación del pie en Puebla, ofrecemos una atención personalizada en el tratamiento de este tipo de patologías.
Nuestra clínica de evaluación del pie en Puebla realiza el estudio más completo para la detección de patologías, el estudio baropodométrico o como también es conocido: estudio de la marcha.
Previamente realizado el estudio baropodométrico nuestros especialistas evaluarán cada factor y foco rojo de la marcha, enfocándose en las presiones plantares, postura, anormalidades óseas, etc. para que posteriormente se definan las modificaciones con las que se realizarán las plantillas ortopédicas a la medida, con ayuda de ejercicios físicos, los cuales disminuirán las molestias y el dolor.

El objetivo de este tratamiento que brindamos en nuestra clínica de evaluación del pie en Puebla se dirige en brindar un soporte a la planta del pie y debido a que la bóveda plantar es muy alta, se buscará disminuir la presión de los metatarsianos y talones, además de buscar que las almohadillas de los dedos contacten con el suelo; todo ello, para que el paciente logre desarrollar una marcha más cómoda y que disminuyan sus molestias.

En la clínica de evaluación del pie en Puebla contamos con la experiencia de profesionales en la evaluación de la marcha, diseño y confección de plantillas ortopédicas a la medida u ortesis. Si deseas obtener mayor información agenda tu consulta de evaluación aquí.
Conoce mayor información acerca de:
¿Cómo saber si tengo pie cavo?
¿Qué es el estudio baropodométrico?
Dando clic en los links o ingresa a nuestra página www.mediprax.mx en la sección de temas de interés.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Grupo de Facebook: Amputados Unidos
Facebook: Mediprax México
Instagram:@medipraxmx
YouTube: Mediprax México
REFERENCIAS:
- Marquez R. Epidemiología del pie cavo en la población escolar de Málaga. Universidad de Málaga. Septiembre, (1999), pp. 34
- Pie cavo. En: Viladot Pericé A, editor. Diez lecciones sobre patología del pie. Barcelona: Ediciones Toray S.A., (1981), pp. 91-110
- Myerson MS, Shereff MJ: The pathological anatomy of claw and Hammer Toes. J Bone Joint Surg Am 1989; 71 (1):45-9
hola compañeros,
Buen articulo sobre el pie cavo. Agradecido por vuestra simplicidad, dedicacion y trabajo.
saludos desde Castellón (España)
Hola! gracias por tu comentario, seguimos trabajando para otorgarle a los pacientes y publico en general información fácil de entender.
Estamos para servir.
Saludos 🙂
Graciaa por la.informqcio tendrán o abra alguna ma era de atemcion me encuentro en lima Perú gracias
Hola gracias por la información…desde siempre tengo las s pies cavos nunca use plantillas pero ahora tengo mucho dolor y me lastimo los pies con facilidad.
Hola!!!
Gracias por tu comentario, te dejamos nuestro número de whatsapp por si tienes alguna duda 2221986669