pie-plano

¿Cómo saber si mi hijo tiene pie plano?

El pie plano se caracteriza por falta de formación del arco interno provocando que toda la planta del pie tenga contacto con el suelo cuando se está de pie.

pie-plano-en-niños
Vista del pie plano en niños

La falta de la presencia del arco longitudinal interno o bóveda plantar suele ser hasta cierto punto normal durante los 5 primeros años de vida, al nacer existe ausencia de arco  por la acumulación de grasa en la zona plantar que se puede apreciar como una almohadilla y por la hiperlaxitud ligamentaria, conforme el infante empiece a caminar poco a poco se estructurará la bóveda plantar.

En algunos casos el arco no se llega a formar por diversos factores, que no genera repercusiones y que puede pasar desapercibido.

Existen ciertos casos en donde patologías neuromusculares, metabólicas, músculo esqueléticas y reumatológicas van acompañadas de pie plano o disminución del arco longitudinal de la parte media del pie, que impiden un óptimo desempeño durante la deambulación y actividades cotidianas.

Para la detección del pie plano se pueden realizar diversas pruebas desde las más simples hasta las más complejas, como:
  • Test de Jack: el paciente estará en bipedestación sobre una superficie estable, el especialista levantará el primer dedo del pie y por ende la zona media que se notaba vencida formará un ligero arco indicando que se presenta un pie plano flexible, cuando al realizar la maniobra no existe respuesta y no hay formación de arco se habla de un pie plano estructurado por cadencia de activación muscular del tibial posterior.
como-detectar-el-pie-plano-en-niños
Test de Jack para detectar el pie plano
  • Proyecciones radiográficas en carga, para medir el ángulo de Moreau-Costa-Bartani, valores mayores de 120-130º pueden indicar pie plano y conocer la índole estructural ósea del pie plano
medidas-para-detectar-el-pie-plano
Medidas para detectar el pie plano
  • Instrumentos de medida de presiones plantares, como el baropodómetro que tiene la finalidad de mostrar datos de la habilidad del paciente en evaluación para soportar y transferir la masa del cuerpo durante la marcha, reflejada a través de la distribución de las presiones. Además, como la estructura afecta a la función, la distribución de las presiones plantares puede aportar información cualitativa sobre la estructura y la función del pie, así como sobre el control de todo el cuerpo durante la marcha (Ballesteros, 2015).
toma-de-huellas-plantares-por-escaner-en-puebla
Huellas plantares por podometría

Si bien la cada prueba tiene un valor importante para el diagnóstico del pie plano, y pueden servir por sí solos para la evaluación pero en conjunto son una herramienta para determinar si es un pie plano congénito o adquirido y el grado.

grados-del-pie-plano
Grados del pie plano

En la clínica de evaluación del pie en Tlaxcala estamos a tu disposición para asesorarte y resolver cualquier duda relacionada con las patologías en los pies de tus hijos, realizamos plantillas de descanso, plantillas para runners, plantillas para diabéticos, plantillas para deportistas, plantillas ortopédicas para niños y todo tipo de plantillas ortopédicas hechas a la medida si deseas obtener más detalles comunícate con nosotros y agenda tu cita aquí.

En la clínica de prótesis en Puebla también estamos a tu disposición para la elaboración de todo tipo de prótesis de pierna y prótesis de brazo con componentes de mediana y alta tecnología, ajustables a tus necesidades e inversión; aprovecha nuestra campaña de consultas gratuitas y agenda tu cita.

Visita alguno de nuestros siguientes enlaces:

  1. Ejercicios para pie plano
  2. ¿Cómo puedo cuidar mis pies?
  3. Otra causa de pie plano.
¡Síguenos en redes sociales para estar al tanto de nuevas técnicas y testimonios de nuestros pacientes!
Te interesaría recibir mayor información, ! suscríbete ¡ 

Subscribe


Nombre
Apellido

Cumpleaños


( mm / dd )

View previous campaigns.

Powered by MailChimp