Ante el proceso de búsqueda para seleccionar los componentes protésicos ideales debido a una amputación de brazo, es necesario considerar algunos puntos que permitirán tomar la mejor decisión al respecto y hoy te brindaremos algunos de los puntos más importantes para indicar cómo se determinan.
Algunos de los factores que determinarán el tipo de componentes son:
Nivel de amputación.
Como se sabe, independientemente de la razón por la que sucedió la amputación, los niveles en el corte pueden variar, pero cuando se habla de una amputación de brazo médicamente se refiere como aquella realizada a cualquier nivel deseado entre la región supracondílea del húmero y el nivel del pliegue axilar.
Edad
La edad de la persona amputada será relevante debido a que no será el mismo tipo de prótesis de brazo para un niño (a) de 1 año de edad que para un adulto de 30 años. Esto debido a que las actividades, necesidades y capacidades son totalmente diferentes. Mientras que un niño (a) usará la prótesis primeramente como un modo de mejorar su propiocepción al ir creciendo y desarrollándose, el adulto deseará trabajar, realizar actividades específicas e incluso deportes.
Presupuesto o inversión
Este punto es importante, debido a que sí bien todas las prótesis tienen funciones y diseños que permitirán al usuario reemplazar la pérdida de miembro, el presupuesto o inversión otorgada al dispositivo determinará de forma importante el tipo de componentes y el nivel de tecnología. En la actualidad existen infinidad de opciones y gracias a las grandes innovaciones es posible adquirir prótesis de brazo biónicas o mioeléctricas que tienen un sinfín de beneficios, pero que sin duda llegan a ser de un precio considerablemente mayor en comparación a una prótesis de brazo cosmética pasiva o mecánica.
Objetivos o qué se desea lograr con la prótesis
A la hora de elegir una prótesis de brazo, es necesario que el especialista en prótesis que te evalué conozca que deseas hacer o lograr con ayuda de la prótesis, sí solo requieres un dispositivo cosmético aunque no tenga mayor movimiento o si requieres de movimientos específicos, durabilidad o anatomía.
Estos puntos, además de una evaluación más detallada por parte del especialista en prótesis permitirán determinar cuál es el tipo de componentes para tu prótesis de brazo. A continuación, te explicamos algunos tipos de prótesis de brazo.

Prótesis de brazo cosmética
Este tipo de prótesis está elaborada con un guante cosmético que se adquiere de acuerdo a ciertas medidas, tono de piel y edad del paciente (esto último sobre todo en niños); aunado a esto lleva un socket que irá en contacto directo con el muñón para permitir la sujeción de toda la prótesis de brazo; cabe mencionar que aunque la amputación sea arriba de codo, este tipo de prótesis contará con un codo pasivo, esto quiere decir, sin movimiento. Esta es una de las prótesis de miembro superior de las más sencillas debido a su nula tecnología y que básicamente cumple con la función cosmética, permitiendo sujetar objetos grandes con ayuda de la otra mano, además este tipo de dispositivo es ideal para niños menores a 3 años, debido a que les permitirá mejorar su propiocepción al ir creciendo; sin embargo, en ocasiones esta opción suele ser utilizada por algunas personas adultas que tienen una amputación debajo de codo y que solo desean un dispositivo estético.

Prótesis de brazo mecánica
Una prótesis de brazo con codo mecánico para apertura y mano en pinza con guante cosmético para mano y antebrazo; también es una de las opciones más comunes entre los usuarios de prótesis, debido a que se encuentran diversas ventajas ante este tipo de dispositivo, por ejemplo:
- Permite sujetar objetos con la mano, debido a la pinza mecánica
- Es posible cubrir la pinza con un guante cosmético que puede llegar incluso a cubrir el antebrazo.
- El codo mecánico permite mayor movimiento
- En relación a los precios de prótesis de brazo, esta llega a tener un costo accesible, debido a su nivel intermedio de tecnología.
- Lleva un conjunto de arneses que permiten sujetar y mover la prótesis.

Prótesis de brazo biónica
Este tipo de prótesis de brazo cuenta con un grado mayor de tecnología, que combina diversas áreas para lograr que el dispositivo simule los movimientos o acciones naturales de los seres vivos, algunos de sus principales beneficios son:
- Tienen un diseño y modelación anatómica, lo que las hace estéticas
- Mayor seguridad de funcionamiento, confort y destreza para realizar tus actividades
- Es a través de electrodos superficiales o electrodos implantados en los nervios periféricos que se recoge esa energía eléctrica y se utiliza como plataforma de control. Por medio de un patrón de contracción, el paciente puede dominar los movimientos.

Sin embargo, el precio de la prótesis de brazo con esta tecnología, aumenta demasiado, haciéndola de poco acceso.
Este tipo de prótesis de brazo biónica puede ser recomendable para cualquier edad, pero principalmente para de jóvenes a adultos que podrán sacar mayor provecho del dispositivo.
Es importante mencionar que cualquier dispositivo protésico que se elija, sin duda cumplirá con la función de reemplazar el miembro perdido y que ayudará a medida de lo posible a reactivar su vida y disfrutar de las actividades que le gustan, pero es importante acudir con un experto en prótesis que evalúe tus características y necesidades con la finalidad de asesorarte y brindarte la información relevante acerca del mejor dispositivo para ti y con base a tu presupuesto.
En la clínica de prótesis en Puebla contamos con un equipo experto, dispuesto a asesorarte y resolver todas tus dudas respecto a las prótesis de pierna precio, prótesis de brazo o mano, prótesis por amputación de dedos, entre otras. Si deseas obtener un asesoramiento personalizado, agenda tu cita aquí.
A continuación, te compartimos el link de dos temas que te pueden interesar:
Tipos de prótesis de brazo para niños
Cambios posturales tras la amputación de brazo
También te invitamos a ingresar a nuestras redes sociales en donde encontrarás testimonios e información relevante acerca de las prótesis de pierna o prótesis de brazo.
Grupo de Facebook: Amputados Unidos
Facebook: Mediprax México
Instagram: @mediprax.mx
YouTube: Mediprax México
Email: hola@mediprax.mx