El pie valgo es una patología congénita en la cual los talones del niño se tornan hacia afuera y las puntas de los pies hacia adentro, para esto será necesario y fundamental prestar la debida atención a los pies del niño desde edad temprana, para brindar el tratamiento que realice la debida corrección y así evitar a medida de lo posible las complicaciones en la edad adulta, que es cuando se hace presente el dolor de pies y demás molestias en miembros inferiores.

¿Cuál es una de las posibles causas para desarrollar genu valgo?
Falta de desarrollo del arco longitudinal: El arco interno (SAL) del pie normalmente concluye su desarrollo a los 5 o 6 años de edad, a medida que la almohadilla de grasa se absorbe y el equilibrio mejora, adquiriendo movimientos hábiles. Sin embargo, en algunas ocasiones no se desarrolla debido a la tensión de los músculos de la pierna, laxitud en el tendón de Aquiles o mala estabilidad del núcleo en partes del aparato locomotor como alrededor de las caderas.
Si esta patología no es tratada a su debido tiempo, el niño podrá adoptar de por vida una postura con las piernas en forma de X, denominada genu valgo (talones separados y rodillas juntas).

Además, al tratarse de un problema postural, podría acarrear otros padecimientos durante el crecimiento como la desviación anormal de la columna vertebral, desarrollar problemas en la cadera, deterioro de los meniscos e interferir en el desarrollo normal de huesos y músculos.
¿Cuáles son algunas señales para detectar pie valgo en los niños?
En algunas ocasiones puede ser difícil detectar el talo valgo en niños, sobre todo si no tienes la experiencia, por ello, en la clínica de evaluación del pie Puebla te recomendamos acudir con nosotros para la elaboración de un estudio baropodométrico.
Y de momento, te compartimos algunos detalles que te pueden ayudar a saber si el niño presenta pie valgo y así confirmar tus sospechas de talo valgo:
- Quienes padecen pie valgo también son pronadores, lo que quiere decir, que la dirección de su pisada es hacia la parte interna del talón.
- Existe desgaste en los zapatos, sobre todo en la parte interna del tacón.
- Frecuentes caídas o tropiezos sin motivo aparente, esto debido a que los pies suelen invadir el eje central del cuerpo, propiciando a la poca estabilidad, equilibrio y mala psicomotricidad en el niño.
- Al estar de parado y sin calzado, la apariencia de los pies es de aparente pie plano, con los tobillos caídos hacia adentro, pero al estar sentado o acostado el arco interno está elevado y parece normal.

¿Qué pasa si se omite el tratamiento para pie valgo?
Con el paso del tiempo se pueden generar deformidades en los pies como juanetes, dedos en garra, existe pérdida de la amortiguación al caminar, fatiga al caminar o realizar actividades deportivas y ocasionalmente dolor en talones, rodillas y espinillas.
Tratamiento para el pie valgo
En la clínica de evaluación del pie Puebla te recomendamos acudir con un especialista en ortesis que pueda realizar una evaluación física del paciente, así como realizar un estudio baropodométrico.
El pie valgo puede ser diagnosticado desde los 3 años de edad con bastantes posibilidades de lograr una completa rehabilitación, siempre y cuando el tratamiento y seguimiento sea el adecuado; esto debido a que en la niñez existe una gran elasticidad y capacidad de recolocación de los músculos, tendones y articulaciones.
El estudio baropodométrico cuenta con tecnología de punta, que habilita y hace posible la detección de todas las patologías presentes en los niños, posterior a esto, se podrá diseñar, fabricar y adaptar plantillas ortopédicas personalizadas, que, en compañía de ejercicios, el uso de calzado adecuado y constancia permitirán eliminar el pie valgo u otras patologías en los niños.

Además, las plantillas ortopédicas a la medida son un tratamiento alternativo seguro, cómodo, preciso y cero invasivo para el usuario, ya que solo debe colocarse en la parte interna del calzado.
¿Qué tan importante es el calzado para el tratamiento de pie valgo?
El calzado es una pieza fundamental en la corrección del valguismo puesto que el pie como el tratamiento corrector pautado funcionan permanentemente dentro de él, por lo tanto, condiciona la postura y la marcha. Las características más importantes que debe de tener un calzado infantil para ayudar a la corrección del pie valgo son:
- Contrafuerte rígido para conseguir correcta estabilización del talón y articulación, eliminar el exceso de tensión del tendón tibial y hacer que los pies permanezcan erguidos y relajados.
- Talla correcta del calzado; evita usar calzado demasiado ajustado o grande, debido a que no proporcionan estabilidad o comodidad.
- La suela del calzado debe ser estable con material semirrígido, para obtener estabilidad y descanso a los músculos y articulaciones.
- Usar calzado con cordones o tiras de velcro para conseguir excelente sujeción del calzado y lograr buena sinergia.
En la clínica de evaluación del pie en Puebla contamos con la experiencia de profesionales en la evaluación de la marcha, diseño y confección de plantillas ortopédicas a la medida u ortesis. Si deseas obtener mayor información agenda tu cita aquí
También te puede interesar saber más sobre: Plantillas ortopédicas para valgo de tobillo o valgo de rodillas en mujeres dando clic en los enlaces.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Grupo de Facebook: Amputados Unidos
Facebook: Mediprax México
Instagram:@medipraxmx
YouTube: Mediprax México
Email: hola@mediprax.mx