Consejos de uso y recomendaciones de los cuidados de las plantillas ortopédicas

Consejos de uso y recomendaciones de los cuidados de las plantillas ortopédicas

 

Las plantillas ortopédicas en Puebla son una alternativa de tratamiento para malestares que se presentan en los pies y estructuras cercanas como las rodillas, permiten una mejor distribución de las cargas del peso sobre la planta del pie generando una alineación articular que va desde el pie hasta la cabeza, lo que le permite al usuario mejorar su calidad de vida, al caminar con el confort que ofrecen.

Pero, así como los zapatos, las plantillas ortopédicas en Puebla no son para toda la vida, es decir, cada determinado tiempo se deben estar reemplazando, para seguir gozando de los beneficios de uso.

El tiempo de vida útil de las plantillas ortopédicas está determinado a diversos factores del usuario como: el peso, las actividades de la vida diaria, el tipo de deporte que practica, el calzado, etc.

Para poder mantener unas plantillas en buen estado y prolongar su tiempo de vida útil; en Mediprax como fabricante de plantillas ortopédicas personalizadas con base a un estudio baropodométrico, nos dimos a la tarea de responder algunas dudas frecuentes de los usuarios de plantillas ortopédicas.

1 ¿Cómo limpiar plantillas ortopédicas?

Hay que limpiar las plantillas para retirar la acumulación de polvo, arena y otras partículas que puedan haber entrado en los zapatos y junto con el sudor puedan generar mal olor.

La limpieza debe ser con jabón líquido puede ser neutro o con algún componente activo que sea antiséptico, que elimine bacterias y hongos y al chorro de agua.

  1. Poner en la palma de las manos algunas gotas de jabón líquido, y con un poco de agua generara espuma en las manos.
  2. Con la espuma frotar con las manos suavemente ambas caras de las plantillas, hasta quitar acumulación de particular.
  3. Para enjuagar pasar la plantilla al chorro de agua.
  4. Poner a secar en plano inclinado y a la sombra., nuestras plantillas ortopédicas Mediprax, en menos de dos horas se secan, sin necesidad de utilizar herramientas que emitan calor, gracias a las propiedades de los materiales que se utilizan para su elaboración.

Está prohibido el contacto directo al sol o fuentes de emisión de calor, las plantillas ortopédicas en puebla pueden sufrir deformidades o llegar a estropear la composición de las plantillas ortopédicas

La frecuencia del hace de las plantillas puede ser una vez a la semana, pero si practica constantemente deporte se sugiere tener más de un par de plantillas para poder limpiarlas con un paño húmedo o toallita húmeda desechable.

  1. ¿Cómo controlar el olor de pies al utilizar plantillas ortopédicas?

La limpieza de las plantillas es un factor importante, recordar que los materiales sintéticos suelen generar acumulación de sudor y partículas y si no se tiene un aseo adecuado provocar la proliferación de bacterias y hongos causantes del mal olor de pies.

También se pueden utilizar desodorantes en spray o talco para los pies.

  1. ¿Cómo controlar la sudoración de los pies al utilizar plantillas ortopédicas?

El pie en la zona plantar cuenta con más de 250, 000 glándulas sudoríparas, las cuales producen sudor. Es una cantidad bastante considerable a comparación de la cantidad de glándulas en las manos, axilas, y otras regiones del cuerpo.

Sudar no es malo al contrario es el resultado de un proceso normal y sumamente necesario para el cuerpo, debido a este mecanismo se regula la temperatura y eliminación de toxinas del cuerpo.

Para evitar exceso de humedad en las plantas de los pies que puedan desarrollas bacterias y hongos, antes de colocar el calzado procurar secar bien los pies, principalmente entre los dedos.

El utilizar calcetas o calcetines de algodón ayuda a una mejor transpiración al pie, cuando se usan plantillas ortopédicas.

Si llega a presentar un patrón a normal en el exceso de producción de sudor, o cambios en el color acuda con un especialista.

¿Cómo evitar que se deformen las plantillas?

Para que las plantillas conserven su forma original por mayor tiempo, el calzado debe ser amplio, entre más angosta sea la horma del zapato los bordes de las plantillas se doblarán y esas zonas pueden llegar a romperse.

 

Nuestra clínica de evaluación del pie en Puebla cuenta con tecnología de punta para la evaluación y realización de plantillas ortopédicas a medida, te atendemos con gusto.

¡Síguenos en redes sociales para estar al tanto de nuevas técnicas y testimonios de nuestros pacientes!

Creemos en servir para el bien ser, personalizando tu felicidad con cambios de vida extraordinarios.

 

Mediprax