En la actualidad la industria del calzado se ha diversificado considerablemente, colocando en el mercado una infinidad de modelos, marcas y tipos de calzado, llegando a catalogarlos en: casuales, formales, deportivos, de descanso, entre otros muchos. Si bien elegir calzado puede ser algo tan cotidiano y común, esta tarea puede complicarse para aquellos que utilizan plantillas ortopédicas a la medida u otro tipo de ortesis; razón por la que en Mediprax México nos daremos a la tarea de explicar.
Es importante mencionar que al utilizar plantillas ortopédicas, los zapatos que se usan actualmente podrían no ser los indicados, debido a la horma, tacón o su talla, por lo que será necesario contemplar estos aspectos e incluso la edad, padecimiento de enfermedades crónicas y nivel de actividad para determinar el calzado adecuado para usar tus plantillas ortopédicas.
Para la elección del calzado será fundamental tener en cuenta la confección de estas, por ejemplo: En la clínica de evaluación del pie en Puebla realizamos plantillas ortopédicas línea media y línea elite, en dónde estas últimas tienden a ser estrechas o sport y para la correcta comodidad del usuario con plantillas sport será necesario un calzado amplio que permita la adecuación del pie y la plantilla, un claro ejemplo sería el uso de zapato deportivo.
Y en relación a las plantillas línea media o elite en confección estrecha se podrán ajustar a cualquier zapato ya sea de vestir, casuales o deportivos.
Cabe destacar que durante la evaluación baropodométrica, el especialista te indicará si tu calzado es el idóneo para utilizar plantillas ortopédicas, ya que de no ser así, solicitará que cambies el modelo o talla.

Ahora bien, la edad es otro factor importante, debido a que el diseño, confección y elaboración de dichos soportes plantares se realiza con base a las necesidades del paciente y los resultados que arroje el estudio baropodométrico, por lo que el calzado cambia conforme a la edad del usuario, un claro ejemplo: Los pacientes diabéticos o con otras enfermedades crónicas.
Esto se debe a que el pie va presentando cambios conforme el paso del tiempo, por lo que en la edad adulta el calzado debe ser estable en la zona del talón evitando los contrafuertes muy rígidos, tener una suela flexible y cordones para regular el ajuste.
Actualmente todo tipo de calzado incluye plantillas que son extraíbles, dichas plantillas presentan un problema debido a que no tienen las adecuaciones idóneas para cada usuario, de tal manera que el calzado se deforma y termina sin llegar a sujetar el pie adecuadamente.
Lo más recomendable es colocar al calzado unas plantillas ortopédicas, las cuales te ayudan a corregir y tratar patologías en el pie, adicional a esto te brindará mayor confort, estabilidad y un ahorro de energía al desempeñar tus actividades cotidianas.
El nivel de actividad, también es un factor que se debe considerar al adquirir las plantillas ortopédicas personalizadas, es decir, si se realizan actividades deportivas de alto impacto las plantillas ortopédicas hechas a la medida brindarán una mayor sujeción y confort al practicar dichas actividades de alto impacto y en caso de no utilizarlas, podría favorecer a la aparición de lesiones en el pie como lo son los esguinces.

Retomando el tema principal de este artículo informativo, que consiste en consejos para adquirir calzado para plantillas ortopédicas, te recomendamos lo siguiente:
1.- Calzado adecuado
Considerando lo anterior el usuario debe adquirir un calzado conforme a las plantillas ortopédicas hechas a medida, al igual que la edad y nivel de actividad, si se practica deporte debe ser adecuado al tipo de deporte ya sea futbol, basquetball, tenis, atletismo, u otros para que las plantillas ortopédicas personalizadas puedan acoplarse adecuadamente en el calzado; además del modelo deberás elegir un medio o número más grande con base a la medida de tu pie, lo ideal será probarte los zapatos con las plantillas ortopédicas.
2.- Material
Un material de calidad es el calzado de piel, ya que la piel es transpirable, tiene la capacidad de absorber el sudor, es flexible y se adaptará perfectamente a la forma del pie, permitiendo el movimiento de los dedos y la pisada sin esfuerzo.
El material de la suela también es importante, debe absorber correctamente el impacto contra el suelo y ser antiderrapante.
3.- Horma amplia
Como el nombre lo indica, son aquellos que tienen un molde más ancho, esto permitirá al pie tener una excelente distribución en el calzado con la plantilla ortopédica. Es recomendable utilizar calzado medio número más grande con base a lo que mida el pie, un ejemplo claro es si tu pie mide 25 centímetros, lo más adecuado es adquirir el calzado del número 25.5 – 26 dependiendo el ancho de tu pie.
4.- Retirar plantillas de fabrica
El retirar las plantillas de fábrica que trae dicho calzado generará mayor comodidad y confort en el pie, debido a que en ocasiones el calzado no está diseñado para albergar más de 1 plantilla. Así el pie no llegará a sentir incomodidad.
5.- Sujeción
Es recomendable buscar zapatos acordonados o bien calzado con elásticos laterales, para permitir al pie moverse libremente sin oprimir el empeine.
Los botines de caña media son muy recomendables, ya que se ajustan perfectamente al tobillo y se consigue una sujeción mayor.
6.- Evitar costuras y formas
El interior de un buen calzado para plantillas ortopédicas debe ser liso, sin formas y correctamente acolchados para minimizar el riesgo de lesiones. Los zapatos con el interior combinado por la parte del talón no son beneficiosos para las plantillas ortopédicas a la medida.
Evita costuras y otros elementos cuyo roce puede provocar heridas, contusiones, ampollas o cualquier molestia innecesaria.

En la clínica de evaluación del pie en Puebla contamos con la experiencia de profesionales en la evaluación de la marcha, diseño y confección de plantillas ortopédicas a la medida u ortesis. Si deseas obtener mayor información agenda tu consulta de evaluación aquí.
Conoce mayor información acerca de:
Me duelen los pies con zapatos planos
Dando clic en los links o ingresa a nuestra página www.mediprax.mx en la sección de temas de interés.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Grupo de Facebook: Amputados Unidos
Facebook: Mediprax México
Instagram:@medipraxmx
YouTube: Mediprax México
Email: hola@mediprax.mx
Referencias:
Blazito. “Calzado adecuado según la edad”. https://blasito.mx/calzado-adecuado-segun-su-edad/
El universal. “¿Qué tipo de zapatos van con tu tipo de pie? https://www.eluniversal.com.mx/articulo/de-ultima/2017/08/1/que-tipo-de-zapatos-van-con-tu-tipo-de-pie