Cuándo-se-debe-cambiar-el-liner-protésico

¿Cuándo se debe cambiar el liner protésico?

El uso del liner protésico comenzó aproximadamente desde los años 80´s y gracias a esto, hoy día la calidad de vida y comodidad de los pacientes usuarios de prótesis de miembro inferior se ven ampliamente beneficiados por este invento. 

¿Sabías que..? Fillauer fue el que desarrolló el propio sistema como hoy lo entendemos, un sistema de succión con contacto total. 

Como hemos explicado en otros blogs; el liner protésico tiene como función principal ser un mecanismo de suspensión y sobre todo es sumamente funcional para aquellos pacientes diabéticos que buscan una protección y comodidad a la hora de utilizar su prótesis de pierna.

liner-protésico
Liner protésico.

Es importante mencionar que el liner como cualquier otro dispositivo, está sujeto a un desgaste y tiempo de vida útil, creando la necesidad de cambiarlo una vez que ya no es funcional, pero cómo saber ¿cuándo se debe cambiar el liner protésico? A continuación, te lo explicamos. 

¿Cuáles son las señales más importantes para saber que es necesario cambiar el liner?

El liner protésico estará en constante fricción y compresión en el día a día, provocando que se vaya degradando su consistencia y densidad, se rompa el forro, el gel o silicón pierdan sus propiedades o ya no brinde el mismo soporte, comodidad y adaptación al muñón. Enviando señales claras de que debe ser sustituido.

señales-para-cambiar-el-liner
Señales para cambiar el liner protésico.

¿Cuál es el tiempo de vida útil de un liner protésico?

El tiempo de vida útil de un liner puede variar en relación a los cuidados y nivel de actividad del paciente, pero por lo regular el tiempo es de 2 años, siendo este el principal indicio para cambiar el liner, debido a que entre más pase el tiempo, el desgaste incrementa y los beneficios son menos. 

Es esencial que al comenzar a utilizar la prótesis de pierna, el usuario conozca los cuidados y el adecuado uso del liner, para evitar acelerar el desgaste. 

  • Pérdida de elasticidad

Al ser una alternativa para generar compresión al muñón, su consistencia y densidad se va degradando poco a poco hasta que el liner ya no recupera su forma al cesar la fuerza que la altera. 

Esto de igual manera se puede deber a que el muñón ha cambiado su volumen; ya sea incrementar o disminuir por los cambios de actividad física, alimentación, estado de salud u otros factores. 

  • Degradación de propiedades

Recordemos que existen liners de silicona, liners de copolímeros y los liners de poliuretano. Dichos materiales cambian su duración haciendo que la degradación sea de un nivel menor que el otro, en otras palabras su degradación de acuerdo al material se irá disminuyendo de tal manera que el muñón ya no recibirá los beneficios que este ofrecía en un inicio al utilizar la prótesis de pierna.

  • Cambio de tamaño del muñón

Tras un período largo de inactividad y al comenzar a  recibir rehabilitación protésica, es totalmente normal que el muñón llegue a cambiar considerablemente su tamaño, esto debido a que el cuerpo tiene un porcentaje de masa muscular en la parte del miembro residual y es menor o mayor en comparativa a la pierna contraria que no ha tenido una amputación. Y a raíz de la colocación de la prótesis de pierna el sistema cardiovascular se activa y la acumulación de líquidos comienza a disminuir, por eso es que en los pacientes amputados de extremidades inferiores se opta por la adaptación de sockets de prueba, para trabajar el volumen del muñón antes de colocar un socket definitivo.

Por lo regular, el especialista en prótesis considerará estos cambios de volumen al comenzar el proceso de protetización, por lo que no habrá problema en el uso de tu liner, sin embargo, al pasar uno o dos años, podrías notar una diferencia y para ello es necesario tomar nuevamente las medidas del muñón, para renovar el liner y obtener la medida idónea de este.

  • Aberturas 

El colocar el liner de forma incorrecta, por ejemplo: utilizando las uñas o rasgando la parte exterior, podría ocasionar un mayor desgaste o aperturas, que con el tiempo podrían incrementar y romper totalmente el liner. Por esta razón es fundamental que sigas las instrucciones de colocación que te brinde tu especialista en prótesis.

Si actualmente tu liner tiene aberturas en la parte interna y externa del liner, será necesario realizar un cambio, debido a que ya no es del todo funcional

A la hora de considerar cambiar el liner de tu prótesis de pierna, en la clínica de prótesis en Puebla te recomendamos acudir con tu protesista, debido a que evaluará tus necesidades y determinará si el modelo que usas actualmente es apropiado o si se debe hacer un cambio, además realizará una nueva toma de medidas para conocer tu talla y por otro lado, evaluará el socket, ya que el liner y el socket al estar directamente conectados deben estar correctamente adaptados a ti, por lo que, en ocasiones es necesario hacer el cambio del socket también.

liner-para-pacientes-diabet
El liner protésico esta indicado para la mayoría de pacientes, principalmente en los diabéticos.

En Mediprax Puebla, realizamos prótesis de pierna, prótesis de brazo y mano de acuerdo a las características y necesidades de cada paciente, realizando una ardua evaluación que permita al especialista en prótesis conocer al próximo usuario y brindarle las mejores opciones en relación a tipos de componentes, tiempos de elaboración y precios de prótesis de pierna o brazo, ajustables a su presupuesto y necesidades. Si deseas mayor información agenda tu cita aquí.

Conoce mayor información dando clic en los siguientes links o ingresa a nuestra página www.mediprax.mx en la sección de temas de interés.

Proceso para cambiar liner de prótesis de pierna  

Instrucciones para el cuidado de un liner 

Cuando se deben cambiar los componentes protésicos 

También te invitamos a ingresar a nuestras redes sociales en donde encontrarás testimonios e información relevante acerca de las prótesis de pierna o prótesis de brazo.

Grupo de Facebook: Amputados Unidos  

Facebook: Mediprax México 

Instagram: @mediprax.mx

YouTube: Mediprax México 

Email: hola@mediprax.mx 

“Creemos en servir para el bien ser, personalizando tu felicidad con cambios de vida extraordinarios”. Mediprax

Referencias: 

Ossur. “Liner de silicona”. https://www.ossur.com/es-mx/protesis/liners-silicona Obtenido el 29 de marzo 2021.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *