estudio baropodométrico

Cuándo se recomienda realizar un estudio baropodométrico

El estudio baropodométrico es una prueba que permite a los especialistas en ortesis, conocer cuáles son las patologías presentes en un paciente, mostrando las presiones plantares y puntos de apoyo inadecuados acompañados de otras patologías, pero ¿Quiénes deberían realizarse esta evaluación? ¿Qué molestias o dolores debe presentar el paciente para realizarse un estudio baropodométrico? ¿A partir de qué edad se puede realizar un estudio baropodométrico? Estas y otras preguntas son comunes, por ello, te explicamos algunas de las principales razones, para recomendar la realización de un estudio baropodométrico:

Análisis-de-las-presiones-del-pie
Análisis de las presiones del pie
  • Dolor en pies, tobillos, rodillas o cadera

Ante la presencia de dolor en estas zonas, es recomendable una evaluación de la marcha, para descartar que dicha molestia sea a causa de alguna patología presente en los pies, rodillas o cadera, por ejemplo: pie plano, rodillas en valgo o varo, dismetrías (desnivel de miembros pélvicos), entre otras patologías que comúnmente afectan los miembros inferiores. 

como-es-un-espolon
Crecimiento óseo que se desarrolla alrededor del hueso del talón,
  • Cuando comienzas una actividad deportiva

Al comenzar con una nueva rutina deportiva de bajo, medio o alto impacto es recomendable la evaluación de tu marcha, para detectar cualquier patología que pueda limitar tu desempeño deportivo, en muchas ocasiones el cansancio desmedido y el dolor en la fascia plantar no es totalmente a causa del deporte, sino de las patologías presentes en los pies.

descarga-pie
Estudio para conocer las descargas del pie.
  • Cuando tienes inestabilidad al caminar, estar de pie o realizar tus actividades

Te ha pasado que te caes mucho o sientes inestabilidad en pies, tobillos o rodillas; esto puede ser a causa de alguna patología o falta de refuerzo en el arco plantar, por ello, en caso de presentar algún tipo de inestabilidad, es recomendable la evaluación baropodométrica para detectar cuáles son tus puntos de apoyo.

  • Niños en etapa de desarrollo con caídas frecuentes y desgaste irregular en zapatos

Cuando un niño se cae mucho, siente dolor en los pies o se cansa rápidamente, puede ser señal de alguna patología como pie plano o pie cavo, común en niños y corregible con el tratamiento y ejercicios adecuados, por ello, se recomienda realizar constantes evaluaciones en su etapa de desarrollo y crecimiento, para corregir estas patologías a tiempo.

valgo-de-rodillas-en-mujeres
Característica de la pisada en valgo de rodillas
  • Actividad física de alto impacto por deportes o razones laborales

Una persona que se encuentra sometida a constante esfuerzo físico y actividades demandantes durante su día a día, como estar de pie, caminar mucho o realizar una acción en una sola posición, provocan en el cuerpo cansancio y desgaste, por ello, a través de un estudio baropodométrico se pueden detectar las zonas de mayor presión , así como la distribución del peso sobre la planta de los pies; con un tratamiento adecuado el paciente podrá desempeñar sus actividades con mayor confort y ahorro de energía. 

  • Desgaste irregular del calzado 

Quizá alguna vez has notado un desgaste en la suela de tus zapatos y hasta cierto punto esto es normal, pero sí el desgaste es demasiado, lo más probable es que presentes alguna patología y para recibir el tratamiento adecuado es necesaria la evaluación de la marcha en estática y dinámica.

  • Como método de prevención 

El estudio baropodométrico es un excelente método de prevención, porque aun sin presentar molestias o dolor en los pies, se recomienda la elaboración de esta evaluación para prevenir o detectar cualquier posible patología o lesión como lo es en el caso de los pacientes diabéticos.

Cabe mencionar que no existe una edad límite para realizar un estudio baropodométrico debido a que es una prueba cero invasiva para los pacientes, pero sí se recomienda que el paciente sea mayor de 3 años.

Una vez que se ha realizado el estudio baropodométrico estático y dinámico, acompañado de un examen físico, el especialista en ortesis de Mediprax México, determinará si la molestia o dolor puede ser tratado, a través de un dispositivo ortopédico como: plantillas ortopédicas a la medida, ortesis, productos blandos ortopédicos o si de lo contrario el paciente debe ser referido con un médico ortopedista, podólogo o fisioterapeuta para otro tipo de tratamiento.

equipo-mediprax
Parte clínica del equipo Mediprax.

En la clínica de evaluación del pie en Puebla y Tlaxcala contamos con personal altamente calificado para la evaluación, a través del estudio baropodométrico cuya tecnología permite observar los puntos de mayor presión en la planta del pie, así como conocer las patologías presentes y la razón del dolor en los pies, rodillas o cadera.

 

En la clínica de evaluación del pie en Puebla y Tlaxcala estamos a tus órdenes para asesorarte y resolver cualquier duda referente a cuando usar plantillas ortopedicas que plantillas ortopedicas son mejores para ti.   

En la clínica de prótesis en Puebla también estamos a tu disposición para la elaboración de todo tipo de prótesis de pierna prótesis de brazo con componentes de mediana y alta tecnología, ajustables a tus necesidades e inversión; aprovecha nuestra campaña de consultas gratuitas y agenda tu cita.

Si deseas obtener más información acerca de que son plantillas ortopedicasdónde comprar plantillas ortopédicas a la medida, entre otros temas, da clic a los siguientes links o ingresa a nuestra sección de temas de interés en nuestra página www.mediprax.mx .

¿Qué es un estudio baropodométrico?

Ventajas de las plantillas ortopédicas a molde.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Grupo de Facebook: Amputados Unidos  

Facebook: Mediprax México

Instagram:@medipraxmx

YouTube: Mediprax México

Email: hola@mediprax.mx

 

“Creemos en servir para el bien ser, personalizando tu felicidad con cambios de vida extraordinarios”. Mediprax.

Te interesaría recibir mayor información, ! suscríbete ¡ 

Subscribe


Nombre
Apellido

Cumpleaños


( mm / dd )

View previous campaigns.

Powered by MailChimp