¿Cuándo usar plantillas ortopédicas?

A través de los años, el área de ortopedia y rehabilitación ha estudiado las patologías, sus posibles causas y el tratamiento adecuado para cada tipo de molestia, encontrando en cada padecimiento un auxiliar como las plantillas ortopédicas a la medida para eliminar o reducir las diversas patologías y lesiones en los pies.
Pero cómo saber ¿Cuándo usar plantillas ortopédicas? ¿Dónde hacerlas y que plantillas ortopédicas son mejores?
A continuación, te damos cinco referencias que nos indican: cuando usar plantillas ortopédicas y que se debe hacer en cada caso.

Dolor y molestia en los pies y rodillas.
¿Cuántas veces has escuchado decir a un amigo o familiar, que tiene dolor crónico en los pies, se siente cansado, tiene ardor en la planta del pie o que la aparición de callos u otras lesiones es común?
Ese es el tipo de señales, que pueden indicar que es necesario realizar una evaluación con el objetivo de definir el tipo de patologías presentes y así brindar el tratamiento con plantillas ortopédicas u ortesis para aminorar las molestias.
El desarrollo de callos, lesiones o úlceras en los pies.
Es necesario que diariamente examines tus pies y si durante tu revisión encuentras que hay enrojecimiento, callos o lesiones, lo mejor será buscar ayuda de un profesional en podología, ortesis u ortopedia que te indique cual es la razón de esto. En ocasiones son los puntos de sobrecarga, los que provocan estas molestias.
Es importante saber que una persona que padece diabetes, debe tener cuidados extras, debido a que, en caso de presentar una lesión, la recuperación puede ser más difícil o que en caso de no ser atendida a tiempo desemboque en una amputación de dedos, pie o pierna.
Bajo rendimiento ante la realización de deportes.
Cuando una persona presenta pie plano o pie cavo es común que, al realizar una actividad deportiva, su nivel de energía sea menor, esto debido a que la postura y pisada incorrecta evitan una buena distribución del peso sobre la planta del pie, además de propiciar al desequilibrio e inestabilidad, razón por la cual, muchos niños y niñas evitan las actividades deportivas.
Caídas o lesiones frecuentes
Una persona que sufre de manera frecuente esguinces, desgaste inusual de articulaciones, torceduras o caídas puede sin saberlo padecer alguna patología, para ello, será necesaria una evaluación de la marcha.
Desgaste muy irregular de los zapatos
El desgaste en la suela del calzado es normal debido al proceso de marcha, sin embargo, cuando el desgaste es demasiado notorio, se puede hablar de la presencia de una patología.
La finalidad de las plantillas ortopédicas es brindar un apoyo y soporte a la planta de los pies, buscando corregir, aliviar o disminuir las molestias ocasionadas por el pie plano, pie cavo, fascitis plantar, dedos en garra, espolón calcáneo, entre otras.

Si tienes la sospecha de que tu o un familiar presentan alguna patología en los pies, lo más recomendable y primer paso será acudir a una clínica de evaluación del pie como Mediprax, en dónde se realice un estudio baropodométrico y se localicen los puntos de apoyo, sobrecarga y patologías que provocan dolor, molestia, gasto energético, etc.
Como hemos explicado en varias ocasiones, las plantillas ortopédicas a la medida tienen como principal objetivo: corregir (en el caso de los niños y niñas), rehabilitar, disminuir las molestias provocadas por las patologías, brindar confort y permitir un mejor ahorro de energía ante el desempeño de diferentes actividades escolares, laborales o sociales.

En la clínica de evaluación del pie en Puebla y Tlaxcala somos expertos en la evaluación de la marcha a través del estudio baropodométrico digital, así mismo en el diseño y fabricación de las plantillas ortopédicas a la medida. Nuestros especialistas en ortesis y rehabilitación, tienen la capacidad de obtener los parámetros necesarios para confeccionar cualquier tipo de ortesis o soporte plantar que te ayude a mejorar tu calidad de vida.
Si deseas obtener mayor información acerca del estudio baropodométrico y que plantillas ortopédicas son mejores para ti, agenda tu cita aquí.
Si deseas obtener más información ingresa a nuestra sección de temas de interés en nuestra página www.mediprax.mx o da clic en cualquiera de los siguientes blogs de recomendación:
Preguntas frecuentes sobre el uso de las plantillas ortopédicas
Tipos de plantillas ortopédicas
En nuestro laboratorio de prótesis en Puebla y Tlaxcala estamos a tu disposición para la fabricación y diseño de todo tipo de prótesis de pierna y prótesis de brazo con componentes de mediana y alta tecnología, ajustables a tus necesidades e inversión; aprovecha nuestra campaña de consultas gratuitas y agenda tu cita.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Grupo de Facebook: Amputados Unidos
Facebook: Mediprax México
Instagram:@medipraxmx
YouTube: Mediprax México
Email: hola@mediprax.mx