Cuantos-huesos-metatarsianos-hay-en-el-pie

¿Cuántos huesos metatarsianos hay en el pie?

El pie humano es una estructura mecánica compleja formada por 26 huesos, 33 articulaciones, 22 músculos, (13 de ellos son extrínsecos, es decir que se originan en la pierna, y se unen a los huesos del pie) y 107 ligamentos. De manera general el pie se divide en 3 partes de las cuáles se detallan a continuación: 

 

Retropié compuesto por el astrágalo y calcáneo (talón)

 

Mediopié formado por el cuboides, navicular y 3 huesos cuneiformes que constituyen los arcos plantares.

 

Antepié compuesto por los 5 metatarsianos que forman el metatarso y las falanges, es importante señalar que el dedo gordo tiene dos falanges mientras que el resto tiene 3.

División-del-pie-humano

El metatarso está formado por cinco huesos largos que juntos crean un cuerpo prismático triangular con tres caras, una superior y dos laterales, así como dos extremos: el extremo anterior y el posterior. El extremo posterior tiene cinco caras, tres de las cuales son capaces de articularse (excepto el primer y el quinto metatarsianos, que sólo tienen dos). Estos huesos metatarsianos desempeñan un papel importante en relación con los huesos largos del pie, ya que conectan el tobillo con los dedos y ayudan a mantener el equilibrio al estar de pie y al caminar.

Metatarsianos

Primer metatarsiano: Hueso que comunica con las falanges del dedo gordo por la parte distal.

Segundo metatarsiano: Se comunica en su parte distal con la segunda falange.

Tercer metatarsiano: Se comunica en su parte distal con la tercera falange.

Cuarto metatarsiano: Se comunica en su parte distal con la cuarta falange.

 

Quinto metatarsiano: Se comunica en su parte distal con la quinta falange.

Patología común de los metatarsianos

Existen diferentes patologías en los pies, y el metatarso no es la excepción, aquí se presenta “La Metatarsalgia”.

La metatarsalgia o dolor en la base de los dedos del pie, es una patología común en la actualidad, y se da principalmente en aquellas personas acostumbradas a llevar calzado con tacón alto o calzado de horma estrecha que con el tiempo provoca una compresión continua de los dedos y el metatarso.

 

Para prevenir la metatarsalgia, es importante intentar mantener un peso saludable, lo que implica realizar actividad física. Sin embargo, es esencial llevar el calzado adecuado y hacer ejercicio en superficies blandas o menos firmes. Además, es primordial evitar formas inadecuadas de pisar y conocer el tipo de calzado adecuado para cada persona. Un estudio de la pisada del paciente y el uso de plantillas personalizadas pueden ayudar a prevenir cualquier alteración o deformidad mecánica.

Metatarsalgia

En la clínica de evaluación del pie en Puebla Mediprax Footlab contamos con profesionales en el área de ortesis, prótesis y terapia física con el fin de brindar un tratamiento adecuado e ideal de acuerdo a las necesidades del paciente. Realizando la evaluación de la marcha a través del estudio baropodométrico digital, así mismo en el diseño y fabricación de las plantillas ortopédicas a la medida. Si deseas mayor información comunícate a través del siguiente link

Conoce mayor información acerca de Cómo se da el mecanismo de la marchaEjercicios para la metatarsalgia  dando clic en los links o ingresa a nuestra página www.mediprax.mx en la sección de temas de interés

Síguenos en nuestras redes sociales:

Grupo de Facebook: Amputados Unidos  

Facebook: Mediprax México

Instagram:@medipraxmx

YouTube: Mediprax México

 

Email: hola@mediprax.mx

“Creemos en servir para el bien ser, personalizando tu felicidad con cambios de vida extraordinarios”. Mediprax..

Referencias

 

Brazier, Yvette (06.01.2022). Medical News Today. What are metatarsalgia and metatarsal pain? Recuperado de https://www.medicalnewstoday.com/articles/190431

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *