cuidados-preventivos-en-diabéticos-para-prevenir-amputacione

Cuidados preventivos en diabéticos para evitar amputaciones

En los últimos años, los estilos de vida poco saludables son altamente recurrentes entre niños, adolescentes y adultos mexicanos, ocasionando un aumento importante en personas con sobrepeso y obesidad, siendo este el principal factor de riesgo para desarrollar la diabetes. 

En México una de las principales enfermedades que acechan a la población, es la diabetes Mellitus, denominada por muchos expertos de la salud como la “Epidemia del siglo XXI”. La OMS (Organización Mundial de la Salud) estima que de 1995 a la fecha se ha triplicado el número de personas que viven con esta condición. 

La Federación Internacional de Diabetes, indica que México se encuentra en el 6to lugar de países con mayor número de población con diabetes.

cifras-de-la-diabetes
Cifras de la diabetes en México

Existen algunas variaciones en los  tipos de diabetes mellitus, las más comunes son: la diabetes tipo 1 y la diabetes tipo 2, siendo esta última caracterizada por grados variables de resistencia insulínica, disminución de la secreción de insulina e incremento en la producción de glucosa, por lo tanto,  este tipo de diabetes incrementa las posibilidades de sufrir: 

  • Infartos.
  • Ceguera.
  • Insuficiencia renal terminal 
  • Amputaciones parcial o total de las extremidades inferiores
diabetes
Pie diabético de cuidado,

Muchas de las amputaciones de miembro inferior, son a causa de la diabetes mellitus. Esto se debe a la aparición del pie diabético caracterizada por una alteración clínica que produce una lesión o úlcera en la planta del pie, propiciando a la infección del pie con facilidad. Se sabe que el 85% de los pacientes diabéticos que sufren una amputación de miembro inferior, anteriormente tuvieron la presencia de una o más úlceras en la planta de los pies

Lesiones-en-pie-diabético
Los pies de las personas que presentan diabetes deben recibir cuidados especiales

Como se sabe, el pie diabético puede presentar diversas manifestaciones, por ejemplo: 

  • Manifestaciones vasculares.

Pies fríos, claudicación intermitente, dolor en reposo, enfriamiento, acrocianosis, ausencia de pulsos pedio o tibial, entre otros. 

  • Manifestaciones neurológicas.

Parestesias, anhidrosis, debilidad muscular, pérdida de sensibilidad táctil, vibratoria y térmica, disminución del reflejo aquiliano, atrofia muscular, lesiones hiperqueratósicas.

  • Alteraciones en la biomecánica del pie

Desarrollo de pie cavo, dedos en garra, pie de charcot.

  • Alteraciones traumáticas.

Uñas encarnadas, aparición de úlceras, supuración, temperaturas altas en esa zona. 

La magnitud del pie diabético, su afectación y la insuficiencia del suministro arterial son los factores determinantes para una amputación de miembro inferior, es por eso, que el pie diabético es considerado el cuidado preventivo más importante en el paciente con diabetes.

cuidados-para-la-pierna-contraria-a-la-amputación
Cuidados para la pierna contraria a la amputación.

Es importante que tu como paciente, le des la importancia necesaria a todos estos factores para poder evitar a medida de lo posible una amputación de pierna o pie. Recuerda que esta enfermedad requiere de muchos cuidados, atenciones y ajustes en la rutina del día, por ejemplo: Cambios en la alimentación, en el estilo de vida, eliminar la ingesta de sustancias tóxicas para el cuerpo, realizar rutinas de ejercicios, visitar periódicamente al médico, uso del calzado adecuado e incluso emplear una plantilla ortopédica a medida para pie diabético con el fin de equilibrar las presiones plantares y evitar una úlcera u otras patologías en los pies.

Es necesario que periódicamente acudas con tu especialista para llevar un control y conocer la situación actual de tu pies, a fin de tomar medidas preventivas de cuidados y que en caso de notar la aparición de úlceras, cambios de coloración o enrojecimiento se te brinde un tratamiento oportuno.

pie-con-diabetes
Pie diabético con ulceras, por inadecuada distribución del peso corporal en la planta del pie

Recuerda que la decisión de realizar una amputación de miembro inferior siempre será tomada con el fin de eliminar la infección, evitar la expansión de gangrena y sobre todo salvaguardar la vida del paciente. 

Si tú ya viviste un proceso de amputación y estás en busca de ayuda, no olvides que en la clínica de prótesis en Puebla y Tlaxcala estamos a tu disposición para la elaboración de todo tipo de prótesis para miembro inferior y prótesis de brazo con componentes de mediana y alta tecnología, ajustables a tus necesidades e inversión; aprovecha nuestra campaña de consultas gratuitas y agenda tu cita.

También en la clínica de evaluación del pie en Puebla y Tlaxcala contamos con especialistas para asesorarte y resolver cualquier duda relacionada con las patologías en los pies de tus hijos, realizamos plantillas de descanso, plantillas para runners, plantillas para diabéticos, plantillas para deportistas, plantillas ortopédicas para niños y todo tipo de plantillas ortopédicas hechas a la medida, comunícate con nosotros y agenda tu cita aquí.      

 

 

Si deseas obtener más información te compartimos los siguientes blogs en donde abordamos temas relevantes. 

  1. Prótesis de pierna para diabéticos amputados debajo de rodilla.
  2. Prótesis para diabéticos
  3. Zapatos para diabéticos.

 

 

Siguenos en nuestras redes sociales y no te pierdas ningún detalle de nuestras publicaciones. 

 

Grupo de Facebook: Amputados Unidos  

Facebook: Mediprax México 

Instagram: @mediprax.mx

YouTube: Mediprax México 

Email: hola@mediprax.mx

 

“Creemos en servir para el bien ser, personalizando tu felicidad con cambios de vida extraordinarios”. Mediprax.

Referencias

José Ángel Córdova-Villalobos. (15 de enero de 2018). Las enfermedades crónicas no transmisibles en México: sinopsis epidemiológica y prevención integral. Obtenido de https://scielosp.org/article/spm/2008.v50n5/419-427/es/

salud, o. m. (2020). OMS DIABETES MELLITUS . Obtenido de https://www.who.int/topics/diabetes_mellitus/es/

 

Te interesaría recibir mayor información, ! suscríbete ¡ 

Subscribe


Nombre
Apellido

Cumpleaños


( mm / dd )

View previous campaigns.

Powered by MailChimp