PLANTILLAS-PARA-LA-RECUPERACIÓN-DEL-TENDÓN-DE-AQUILES

Diseño de plantillas ortopédicas para proceso de recuperación del tendón de Aquiles

El tendón de Aquiles es un elemento importante para el movimiento del pie durante la marcha.

rotura-del-tedón-de-aquiles
Rotura del tendón de Aquiles.

El tendón de Aquiles se puede comparar con un cordón fibroso que tiene diversas funciones:
1.- Conecta los músculos de la región posterior de la pierna con el hueso del talón.

2.- Es protagonista de la flexo-extensión del pie.

3.- Su activación propicia la propulsión del pie durante la marcha al caminar, correr o saltar.

Dependiendo de la actividad que se esté realizando el tendón de Aquiles puede soportar fuerzas de hasta 10 veces el peso corporal.

Es un tendón que durante actividades deportivas principalmente se puede llegar a lesionar por el sobreuso, pero también las enfermedades reumáticas, vasculares o neurológicas lo pueden volver más susceptible.

El sedentarismo es otro factor causal de las lesiones del tendón de Aquiles, debido a que la falta de uso genera que la resistencia del tendón disminuya.

Las lesiones más frecuentes del tendón de Aquiles se pueden englobar en dos grupos:
1.- Rotura del tendón: Son lesiones agudas que generan una incapacidad para el desplazamiento y un alto porcentaje de su tratamiento consiste en cirugía.

La incidencia en el 80% de los casos se presenta durante la práctica deportiva y solo el 10% de los pacientes con esta lesión contaban con una previa tendinopatía aquílea.

2.- Tendinopatías: También se suelen conocer como tendinitis o tendinosis, aunque es más frecuente que se diagnostique como tendinopatía, que suele atribuirse a la inflamación y degeneración crónica del tendón de Aquiles, si no es tratada a tiempo se puede generar un problema crónico e incluso como ya se mencionó anteriormente, puede generar tendencia a la rotura de sus fibras.

Antes de presentar una rotura del tendón de Aquiles, el agraviado indicó que presentaba molestias previamente.

El mecanismo de la lesión frecuentemente es bajo, y puede ser causado por un movimiento abrupto del pie como un salto brusco, mientras se baila o durante alguna actividad a la que no se está habituado.

Tratamiento de la rotura del tendón de Aquiles 

En sí el tratamiento más satisfactorio es la cirugía, pero si por alguna razón el paciente no es candidato al tratamiento quirúrgico, se procede a dejarlo inmovilizado desde los dedos del pie hasta la rodilla, por un periodo de unas 6 semanas y posteriormente rehabilitación de la fuerza.

plantillas-ortopedicas-a-la-medida
Plantillas ortopédicas a la medida.

Para ambos casos, posteriormente durante la fase de rehabilitación cuando el paciente comience a realizar carga de peso en el pie afectado, será importante que el tendón de Aquiles presente un rango de extensión que no dañe el proceso de recuperación, por consiguiente, muchos médicos nos derivan a sus pacientes para la adaptación de una plantilla ortopédica con un alza al talón que evite el sobre estiramiento de este.

Posteriormente a los 15 días se estará ajustando la plantilla ortopédica para disminuir el tamaño del alza, a una altura menor con la finalidad de que el tendón comience a generar un mayor rango de estiramiento.

Este proceso se va generando gradualmente conforme al avance de cada paciente, por consiguiente, el trabajo multidisciplinario debe estar presente durante la recuperación del individuo.

El equipo multidisciplinario está conformado por el médico tratante (ortopedista o traumatólogo), el área de fisioterapia (su trabajo es rehabilitar y/o reincorporar al paciente a su entorno con la fuerza, resistencia y capacidad para permitir el movimiento del pie lo más cercano a la normalidad) y el ortesista (que se encargará del diseño de la plantilla ortopédica).

La colocación de la plantilla ortopédica debe ser al retirar los puntos de la cirugía de reconstrucción del tendón, se recomienda que sea en una bota tipo Walker, que propicia a mayor estabilidad y protección al pie.

plantilla-ortopedica-para-bota-walker
Plantilla ortopédica diseñada a la medida para bota walker.

Los avances de este proceso en los pacientes les permite tener un apoyo más estable, posteriormente la plantilla ortopédica se puede colocar en un zapato amplio, tipo tenis.

El proceso de recuperación tras haber retirado los puntos puede ir de 4 a 6 semanas dependiendo las características de recuperación de cada individuo.

En los siguientes enlaces podrás encontrar información similar al tema:

Calentamiento previo a la actividad deportiva para evitar lesiones en el pie.

Plantillas ortopédicas para liberar la sobrecarga en talones

En Mediprax contamos con la experiencia de profesionales en la evaluación de la marcha, diseño y fabricación de plantillas; si deseas saber más sobre que plantillas ortopedicas son mejores o el precio de plantillas ortopedicas para pie plano contáctanos dando clic en el siguiente enlace:  agenda tu cita aquí.

No olvides seguirnos en redes sociales, para obtener mayores detalles.

Grupo de Facebook: Amputados Unidos  

Facebook: Mediprax México

Instagram:@medipraxmx

YouTube: Mediprax México

Email: hola@mediprax.mx

“Creemos en servir para el bien ser, personalizando tu felicidad con cambios de vida extraordinarios”. Mediprax.

Referencias

Rotura del tendón de Aquiles. (21 de Julio de 2021). Obtenido de Mayo Clinic: https://mayocl.in/3Bt4iav

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *