En México se estima que más de 25 millones de personas padecen algún tipo de dolor crónico o agudo que se pueden deber a un accidente o desgaste normal de las articulaciones, siendo el dolor de rodillas uno de los más comunes en la población y que pueden afectar a cualquier edad; es muy común escuchar a alguien decir ¡Me duelen las rodillas! Y existen muchas razones por las cuales se puede estar padeciendo dicho dolor de rodillas.
A continuación, te explicaremos cuales son las principales causas del dolor en rodillas y si tiene mucho que ver el hecho de tener una mala pisada.
Traumas o lesiones
Una de las principales causas de dolor en las rodillas es porque el paciente ha sufrido un accidente o ha sufrido una lesión a causa de la práctica de un deporte de alto rendimiento.
Existen varios tipos de lesiones y algunas de las más comunes son:
Esguince de rodilla, desgarro, lesión de menisco, bursitis de rodilla, uso excesivo de rodilla, lesiones en ligamentos de la rodilla, entre otras.
¿Sabías que? De los tipos de lesiones que acabamos de mencionar, las más comunes en deportistas son las lesiones en ligamentos de la rodilla debido a la exigencia de cambios frecuentes de ritmo y dirección como suele ser en los futbolistas y uso excesivo de rodilla que se da más en runners.
Es importante mencionar que una rotura de ligamentos implica pérdida de estabilidad, dolor intenso, inflamación y sensación de bloqueo, es por ello, que el deportista debe ser bien asesorado por un equipo multidisciplinario que pueda evitar este tipo de lesiones que afecten su vida deportiva.
En ocasiones dichos profesionales del deporte pueden presentar algún tipo de patología que provoque una mala pisada, es por ello, que se recomienda la elaboración de un estudio baropodométrico que pueda determinar qué patologías presenta el paciente y puedan colocarse plantillas ortopédicas a medida con las características necesarias para procurar la salud de sus pies, tobillos, rodillas, cadera y espalda.
Es importante que el deportista acuda con profesionales en la rama de ortesis que puedan determinar que plantillas ortopedicas son mejores e indique cuando usar plantillas ortopedicas.
(Bupasalud, 2020)
Desgaste de articulaciones
La artrosis de rodilla está caracterizada por el deterioro del cartílago, provocando en el paciente dolor al realizar cualquier actividad, incapacidad para caminar, correr o realizar sus actividades rutinarias y provocando una deformidad en las rodillas; este tipo de desgaste es propio de la edad, haciendo su posible aparición después de los 50 años.
Existen varias y posibles teorías de la aparición de la artrosis de rodilla, aunque no se sabe a ciencia cierta, además de ser la edad un factor, se cree que la artrosis se origina principalmente por genética, factores ambientales, determinadas actividades laborales durante un largo tiempo de vida y la práctica de deportes de forma moderada.
Si bien para este caso, la mala pisada no es un principal factor, puede llegar a propiciar su aparecimiento, por ello, ante un diagnóstico de artrosis de rodilla, además de acudir con tu especialista para que te brinde el tratamiento farmacéutico adecuado, es recomendable la realización de un estudio baropodométrico que ayude a complementar tu diagnóstico y posteriormente realizar plantillas ortopédicas a la medida que te permitan mejorar tu pisada, obtener confort y disminuir el desgaste de las articulaciones, siendo las plantillas ortopédicas a medida(FundaciónEspañoladeReumatología, 2020)

Sobrepeso
El sobrepeso u obesidad es una de las causas más comunes para el dolor de rodillas en un paciente, esto es, porque suele alterarse la biomecánica y el hecho de soportar cargas de peso superiores a lo indicado provoca grandes tensiones por encima de la resistencia normal de tejidos, provocando una acelerada destrucción del cartílago articular y por consiguiente provocando dolor en las rodillas, y si sumamos a esto, alguna patología como el pie plano en el paciente, puede provocar grandes daños y desgaste en las articulaciones.
Por ello, es sumamente importante cuidar la salud y mantener un peso ideal; evitando provocar grandes cargas de peso a las rodillas, tobillos y pies; pues el sobrepeso puede dañar de forma considerable tus articulaciones de miembro inferior.

En la clínica de evaluación del pie en Puebla y Tlaxcala sabemos que los traumas, lesiones, desgaste articular y sobrepeso en el paciente son indudablemente solo algunas de las causas que provocan dolor en las rodillas y aunado a cada una de estas, la mala pisada puede ser también factor perjudicial, debido a que las patologías de los pies suelen acompañar a estas causas.
En la clínica de evaluación del pie en Puebla y Tlaxcala estamos a tu disposición para asesorarte y resolver cualquier duda relacionada con las patologías en los pies de tus hijos, realizamos plantillas de descanso, plantillas para runners, plantillas para diabéticos, plantillas para deportistas, plantillas ortopedicas para niños y todo tipo de plantillas ortopédicas hechas a la medida; además de ortesis a medida, protesis de pierna y protesis de brazo; si deseas obtener más detalles comunícate con nosotros y agenda tu cita aquí.
Grupo de Facebook: Amputados Unidos
Facebook: Mediprax México
Instagram: medipraxmx
YouTube: Mediprax México
Email: hola@mediprax.mx
“Te invito a dar clic y leer los siguientes temas que te pueden interesar”
Qué son y cómo afectan las piernas arqueadas en los niños genu varo
Plantillas ortopédicas para paciente con sobrepeso
Aparatos ortopédicos a medida para niños con rodillas en valgo o varo
Referencias
Bupasalud. (2020). Bupa salud. Obtenido de Lesiones de rodilla: https://www.bupasalud.com.mx/salud/lesiones-rodilla
FundaciónEspañoladeReumatología. (2020). Fundación Española de Reumatología. Obtenido de https://inforeuma.com/enfermedades-reumaticas/artrosis-de-rodilla/
Gonzalez Jemio, F., Mustafá Milan, O., & Antezana, A. (03 de 05 de 2011). Alteraciones Biomecánicas Articulares en la Obesidad. Obtenido de http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1012-29662011000100014
Te interesaría recibir mayor información, ! suscríbete ¡