También llamadas ortesis plantares, las plantillas ortopédicas son artefactos médicos recetados para uso ortopédico y van colocadas en el interior del calzado con el fin de corregir patologías y disminuir el dolor en los pies. A través de un estudio baropodométrico en la clínica de evaluación del pie en Puebla y Tlaxcala es posible conocer la marcha y estructura plantar del paciente en dinámica y estática, para finalmente determinar el tratamiento adecuado.

Mediante este blog te explicaremos qué son las plantillas ortopédicas personalizadas, cuál es su uso y principalmente ¿Dónde realizar plantillas ortopédicas personalizadas?
Rubén Montes Salas, podólogo (2013) dice “Las plantillas ortopédicas personalizadas han demostrado ser muy efectivas en la prevención de las lesiones músculo-esqueléticas y en la curación de ciertas patologías”.
Cuando una persona presenta dolor o alguna molestia relacionada con el pie, es común asumir que es debido al cansancio, practicar deporte o simplemente por pasar mucho tiempo de pie, sin embargo, en muchas ocasiones esto se debe a la existencia de patologías desde que se es un niño o adolescente y que con el paso del tiempo se ha desarrollado causando dolor y molestia. Ante este suceso es normal sentir confusión y no saber con quién se debe acudir, preguntándote:
¿Dónde debo comprar plantillas ortopédicas?
Es importante que al considerar el uso de plantillas ortopédicas acudas con expertos en el área de ortesis, ortopedia o podología, para obtener una evaluación exhaustiva y posteriormente te indiquen que plantillas ortopédicas son mejores.

En la clínica de evaluación del pie en Puebla y Tlaxcala Mediprax contamos con expertos en ortesis y prótesis, capaces de determinar el tipo de patologías que presenta una persona, con base a un estudio baropodométrico digital. Tecnología de punta que hoy día es eficaz en la detección de las patologías.
¿Cómo es un estudio baropodométrico o en qué consiste?
El estudio de alta precisión, es realizado por la Lft. Coral Romero o el Loyp.Samuel Medina, expertos en biomecánica y marcha. A continuación, te explicaremos en qué consiste dicho estudio y cuáles son sus fases.
ANAMNESIS Y EXPLORACIÓN FÍSICA
Como su nombre lo indica, se realiza una exploración del estado físico del paciente, esto para diagnosticar el problema o lesión que afecta la calidad de vida del paciente.
PODOMETRÍA 2D
A través de una plataforma, se realizará el escaneo de huellas plantares, recurso complementario para el análisis de las presiones plantares y dimensiones del pie.
POSTUROLOGÍA DE MIEMBROS INFERIORES
Se realiza una sesión de tomas fotográficas, para evaluar la postura y permitir la detección de alteraciones como: pie cavo, pie plano, valgo o varo de rodillas.
BAROPODOMETRÍA ESTÁTICA
A través del escáner baropodométrico, se obtienen las presiones plantares y la distribución del peso corporal en las piernas. Durante este proceso detectamos también la asimetría en miembros inferiores.
POSTUROLOGÍA DE MIEMBROS INFERIORES
Imagenología para el análisis postural global del cuerpo, ubicando las modificaciones y alteraciones en la postura.
BAROPODOMETRÍA DINÁMICA
Esta fase es la más innovadora del análisis, debido a que nos permite visualizar el registro de la marcha, considerando los tiempos de apoyo en la planta del pie durante el desarrollo del paso, ubicando así las zonas de mayor presión.
POSTUGRAFÍA
Análisis del equilibrio donde por medio del baropodómetro, se podrán detectar trastornos de equilibrio y del centro de gravedad corporal.
EVALUACIÓN DE LA CARRERA
Es otro análisis de técnica de la carrera en videografía, para determinar alteraciones, deficiencia de la activación muscular y rangos del movimiento. Dichos factores pueden llegar a desencadenar lesiones durante la actividad deportiva si no son detectados a tiempo.
EXPLICACIÓN
Una vez que se han realizado las diversas pruebas que conforman el estudio baropodométrico, el especialista en ortesis brindará al paciente los resultados reflejados, explicando a detalle qué patologías presenta, donde se ubica la presión plantar y cuál será el tratamiento a seguir, para lograr una mejor marcha, propiciar al ahorro de energía y sobre todo disminuir las molestias en pies, tobillos o rodillas.
TOMA DE MOLDE EN 3 DIMENSIONES
Posterior a la entrega de resultados, se realizará la toma del molde de ambos pies, para poder realizar las plantillas ortopédicas a la medida, con esta impresión de huellas plantares y los resultados del estudio baropodométrico el laboratorio de ortesis podrá diseñar y confeccionar las plantillas ortopédicas ideales.

Elaboración de las plantillas ortopédicas
Una vez que se tiene el molde 3D, se enviará al laboratorio de ortesis para su confección, ahí se elaborará el molde con base agua y yeso, se pulirá y trabajará para elaborar las plantillas ortopédicas línea elite. Es importante mencionar que en la clínica de evaluación del pie en Puebla y Tlaxcala, además de fabricar las plantillas línea élite que tienen como principal beneficio su elaboración totalmente anatómica y a la medida; también fabricamos plantillas línea media que son principalmente recomendadas para niños que están en la etapa de desarrollo y crecimiento, para este tipo de plantillas no será necesario la toma de molde 3D y su confección será más básica, sin embargo, es lo más recomendable teniendo en cuenta que se deberán cambiar en 4 o 6 meses.
Esperamos que esta breve, pero importante información sea de tu utilidad. Si deseas mayor información acerca de los diferentes tratamientos con aparatos ortopédicos, ortesis o plantillas ortopédicas a la medida, comunícate con la clínica de evaluación del pie en Puebla y Tlaxcala y realízate un estudio baropodométrico que ayudará en la detección de las diversas patologías y presiones plantares que presentas.
En la clínica de evaluación del pie en Puebla y Tlaxcala estamos para servirte y resolver cualquier duda relacionada con que plantillas ortopédicas son mejores, cuando usar plantillas ortopédicas o dónde hacer plantillas ortopédicas.
Si deseas conocer más acerca de las plantillas ortopédicas y el estudio baropodométrico da clic en cualquiera de los siguientes links:
Beneficios de las plantillas ortopédicas en la infancia
En nuestro laboratorio de prótesis en Puebla y Tlaxcala estamos a tu disposición para la fabricación y diseño de todo tipo de prótesis de pierna y prótesis de brazo con componentes de mediana y alta tecnología, ajustables a tus necesidades e inversión; aprovecha nuestra campaña de consultas gratuitas y agenda tu cita.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Grupo de Facebook: Amputados Unidos
Facebook: Mediprax México
Instagram:@medipraxmx
YouTube: Mediprax México
Email: hola@mediprax.mx
REFERENCIAS
- Montes, R. https://rubenmontespodologo.com/2013/02/20/plantillas-como-funcionanpara-que-sirvenhasta-que-punto-son-efectivas/ Articulo: plantillas como funcionan, para que sirven hasta que punto son efectivas. Febrero 20, 2013.
- Romero, C. https://www.youtube.com/watch?v=ZX15Epbhxl4&t=2s Video: Estudio Baropodométrico Médiprax (analisis de la marca en Puebla). Mayo 14, 2019