El usar un producto ortopédico, como es en el caso de las plantillas ortopédicas, para la corrección de patologías y/o deformidades del pie, muchas veces los padres de familia se preguntan, ¿cuál es la edad ideal para comenzar a utilizar plantillas ortopédicas?, ¿ Hasta que edad mi hijo(a) puede corregir las patologías?, entre otras muchas; por eso el día de hoy te ayudaremos a saber: Cuál es la edad recomendada para usar plantillas ortopédicas.
Al considerar el uso de plantillas ortopédicas es importante que se realice un estudio baropodométrico para detectar las patologías y focos rojos en los pies, esto puede ser en un infante a partir de los 3 años en adelante, un adolescente, adulto o adulto mayor. La finalidad del estudio baropodométrico es conocer las necesidades y características del paciente para que con base a esto se realicen las modificaciones necesarias en la plantilla ortopédica; para así modificar la estructura músculo esquelética que conforma al pie y darle mejor soporte y apoyo plantar.
Cuando nace un bebé, tiene aproximadamente 300 huesos, con el paso del tiempo el bebé va creciendo y desarrollándose, significando que los huesos se van compenetrando, hasta quedar en 206 huesos en una persona adulta. Algunos huesos del bebé son compuestos enteros denominados como cartílagos. Los cartílagos son blandos y flexibles. Esto se debe a que durante la etapa infantil, se va teniendo un desarrollo y crecimiento, por lo que el cartílago va creciendo progresivamente, terminando de convertirse en un hueso. 1
El crecimiento culmina a una edad variable, dependiendo del momento al iniciar la etapa de la pubertad, así como de la rapidez o lentitud en la progresión del crecimiento. En condiciones normales, la media de edad a la que cesa el crecimiento en los varones es a los 21 años y en las mujeres a los 17 años. 2
Continuando con el objetivo de este artículo informativo el pie es una parte importante de la persona, el cual consta de 26 huesos unidos por 36 articulaciones y más de 100 músculos, juntamente con tendones y ligamentos. A pesar de conocer esto, existen muchos factores que definen nuestras características fisiológicas, por ejemplo
- Herencia familiar
- Cuidados durante la gestación
- Y complicaciones durante o posterior del embarazo
Los familiares pueden heredar una patología al menor de edad, por esto es fundamental que los padres brinden un tratamiento adecuado a los pies del menor, para corregir a edad temprana las patologías, tales como pie plano, pie cavo, pie varo, pie valgo, entre otras que pueden ser controladas y eliminadas, para conocer la o las patologías que se estén presentes en el menor se realiza un estudio baropodométrico.

El tener un diagnóstico certero evitará que el menor de edad crezca con estas patologías, provocando que en la etapa adulta se evite la presencia de dolor en pie, lesiones del pie, caídas frecuentes, incluso molestias en rodillas, tobillos, piernas, entre otras.
Entonces ¿Cuál es la edad recomendada en el infante para usar las plantillas ortopédicas a la medida?
En la clínica de evaluación del pie en Puebla recomendamos la realización de un estudio de la marcha a partir de los 3 años de edad, debido a que en esta etapa el menor ya camina y se pueden observar las anomalías. Los padres pueden buscar donde hacer plantillas ortopédicas y brindarle el tratamiento al niño (a), esto porque a los 3 años, ya se tiene mejor desarrollado la pisada del menor de edad.

Por lo que sí a los 3 años de edad notas que tu hijo tiene dificultades al momento de desarrollar su ciclo de la marcha, se cae mucho o tiene un bajo rendimiento físico, es importante acudir con un especialista para que le realice un estudio baropodométrico y recomiende que plantillas ortopedicas son mejores.
Pero ¿Qué pasa si mi hijo ya tiene más de 3 años?
No te preocupes, lo recomendable es acudir inmediatamente para una evaluación, debido a que el pie puede corregirse en cualquier edad dentro de la infancia, siempre y cuando no exceda el tiempo y no sea cuando ha culminado el crecimiento y desarrollo; debido a que será más complicado, debido a que los huesos han consolidado.
Al comenzar su etapa adulta las plantillas ortopédicas brindarán un apoyo adicional para realizar sus actividades diversas, siendo un tratamiento para el dolor del pie, brindando soporte, confort y seguridad al momento de desarrollar el ciclo de la marcha en su vida cotidiana.

En la clínica de evaluación del pie en Puebla contamos con la experiencia de profesionales en la evaluación de la marcha, diseño y confección de plantillas ortopédicas a la medida u ortesis. Si deseas obtener mayor información agenda tu consulta de evaluación aquí.
Conoce mayor información acerca de:
Edad indica para utilizar plantillas ortopédicas | Mediprax
¿Quién debería usar plantillas ortopédicas? | Mediprax
Dando clic en los links o ingresa a nuestra página www.mediprax.mx en la sección de temas de interés.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Grupo de Facebook: Amputados Unidos
Facebook: Mediprax México
Instagram:@medipraxmx
YouTube: Mediprax México
Email: hola@mediprax.mx
Referencias
- Kidshealth. “Tus huesos”. Disponible en https://kidshealth.org/es/kids/bones.html
- Stanford, childrens Health. “Dolor y problemas en los pies”. Disponible en: https://www.stanfordchildrens.org/es/topic/default?id=foot-pain-and-problems-85-P04011