En la clínica de evaluación del pie en Puebla y Tlaxcala, a través de nuestra experiencia sabemos que ante el padecimiento de una patología en los pies, no solo el uso de un producto ortopédico o plantillas ortopédicas a la medida serán la única opción para lograr una rehabilitación de los pies, tobillos o rodillas, sino también la realización de ejercicios, que tomarán un papel importante durante la rehabilitación del pie.
Por ello, el día de hoy te compartimos una serie de ejercicios que te ayudarán a fortalecer tus músculos y favorecerán en los resultados que brindan las plantillas ortopédicas para dedos en garra.
Ejercicios para dedos en garra:
Para la siguiente sesión de ejercicios, será necesario utilizar una toalla.
- Colocar una toalla en el piso debajo del pie derecho. Estira los dedos y vuelve a jalarlos para sujetar la toalla con ellos. Levántala unos 2.5 a 5 cm del piso y resiste unos 5 segundos.
- Luego, vuelve a bajar la toalla al piso.
Realiza 5 repeticiones de este ejercicio y luego pasa al lado izquierdo.
Recomendaciones:
- Relaja los músculos entre cada agarre.
- Gradualmente intenta mantener el agarre durante 10 segundos seguidos.

Estiramientos para el 1er ortejo o “dedo gordo”.
Para este ejercicio necesitaremos de una banda elástica.
- Sujetar una banda elástica alrededor del dedo gordo del pie derecho y del
pie izquierdo como se observa en la imagen.
- Juntar los pies e intenta jalar los dedos, tratando de mantener los tobillos juntos.
Recomendaciones:
- Estirar la banda elástica lo más que se pueda y luego relajar.
- Repetir los estiramientos 5 veces, relajándose durante 5 segundos entre ellos.

Extensión de los dedos de los pies
- Utiliza una banda elástica para envolver la parte media de los cinco dedos del pie derecho. Debe tener una resistencia moderada para que ceda un poco.
- Estira todos los dedos y resiste durante cinco segundos para luego volver a relajarlos.
Recomendaciones:
- Realiza este estiramiento cinco veces en cada pie.
- Relájate durante unos cinco segundos.
Levantamientos de pantorrilla
- Posicionate de pie y derecho frente a una pared, mostrador u otro objeto estable.
- Coloca las manos con suavidad en la pared de frente.
- Elévate sobre los dedos de los pies, para realizar un levantamiento de pantorrillas.
- A partir de esta posición, baja nuevamente los pies al piso, mientras se mantiene el equilibrio
apoyando las manos contra la pared.
Recomendaciones:
- Repetir el ejercicio 10 veces
- Bajar con lentitud.

Para el siguiente ejercicio será necesario tener canicas
- Sentado sobre una superficie como una silla, coloca un recipiente a un costado de los pies
- Levantar canicas con los dedos de un pie y colócalas dentro del recipiente.
- Después, vuelve a sacar las canicas y repite el paso 2, esta vez con el pie contrario.
Recomendaciones:
– Repite de 2 a 3 veces por cada pie.
Recoger un bolígrafo
- Sentado en una silla y con la espalda recta, coloca un bolígrafo o lápiz en el suelo.
- Después, intenta recógelo con los dedos de los pies.
- Dejarlo en el suelo, esperar unos segundos y tómalo de nuevo.
Recomendaciones:
- Realiza 15 repeticiones.
- También es posible usar bolígrafos cada vez más gruesos o de diferentes texturas.

Esperamos que los ejercicios antes mencionados te ayuden a fortalecer tus músculos y favorezcan a tu tratamiento a través de las plantillas ortopédicas, recuerda que siempre es importante que tu médico ortopedista o especialista en ortesis te realice un estudio baropodométrico por lo menos 1 vez al año, con el fin de evaluar los resultados y avances obtenidos.
En la clínica de evaluación del pie en Puebla y Tlaxcala estamos para servirte y resolver cualquier duda relacionada con que plantillas ortopédicas son mejores para ti, cuando usar plantillas ortopédicas o dónde hacer plantillas ortopédicas.
Si deseas obtener más información ingresa a nuestra sección de temas de interés en nuestra página www.mediprax.mx o da clic en cualquiera de los siguientes blogs de recomendación:
Consejos del uso de plantillas ortopédicas y ejercicios para el pie plano en casa
Ejercicios para el dolor de la planta de los pies.
En nuestro laboratorio de prótesis en Puebla y Tlaxcala estamos a tu disposición para la fabricación y diseño de todo tipo de prótesis de pierna y prótesis de brazo con componentes de mediana y alta tecnología, ajustables a tus necesidades e inversión; aprovecha nuestra campaña de consultas gratuitas y agenda tu cita.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Grupo de Facebook: Amputados Unidos
Facebook: Mediprax México
Instagram:@medipraxmx
YouTube: Mediprax México
Email: hola@mediprax.mx
Referencias:
AMATO, P.: Patogenia y tratamiento de los dedos en garra. In: VILADOT, A., Podologie pratique, techniques, actualités. Paris, Masson, 1971.
EBRARY: Echeverría Martínez, J., Dávila Torres, J. (2014). Cuidados De Enfermería En Lesiones De Pie. México: Editorial Alfil, S. A. de C. V.
. Disponibleen:http://site.ebrary.com/lib/utasp/docDetail.action?docID=10902791&p0 0=fractura%20de%20pie
Gracias comenzaré los ejercicios aquí recomendados
Si al principio te cuesta realizarlos inicia con menos repeticiones hasta que logres adaptarte.
Gracias por las recomendaciones. Las pondré en práctica.
Que bien, nos da gusto saber esto, después nos puedes compartir las observaciones de como te fue con los ejercicios, por favor.
Hola!!, me encanta tu forma de realizar el contenido, el mundo necesita mas gente como tu
Donde puedo adquirir las plantillas ortopédicas de botón para dedos de garra, tel gracias
Hola gracias por ponerte en contacto con nosotros con gusto te podemos brindar toda la información acerca de las plantillas ¿nos podrías enviar mensaje por whatsapp a este número por favor? 221986669