Ejercicios para la planta del pie de niños menores de 3 años

Practicar deportes, bailar, realizar flexiones o ejercicios simples serán de suma importancia en el desarrollo del niño, debido a que estas actividades estimularán los músculos, dotarán de equilibrio y será más fácil desarrollar habilidades motrices más complejas, pero es fundamental mencionar que el ejercicio no debe limitarse a lo general y también se deberá tener en cuenta ejercitar a los pies de los niños menores de 3 años, esto para evitar o disminuir la presencia de patologías en pies en los próximos años. 

Por esta razón, en la clínica de evaluación del pie te recomendamos la realización de algunos ejercicios que favorezcan el fortalecimiento de los pies de tus hijos.

beneficios-de-los-ejercicios-para-la-planta-del-pie-en-niños
Beneficios del ejercicio terapéutico para la planta del pie.

Pararse en puntillas:


Lo ideal es que el niño realice este ejercicio sin apoyarse de una superficie y que se ponga en puntitas, levantando los pies lo más alto posible. De esta forma el músculo que más trabajará será el tibial posterior, no los gemelos y el soleo. Está claro que en caso de niños pequeños realizar este ejercicio sin una pared de apoyo podrá resultar complicado al principio por lo que será necesario practicar. Se le indicará al niño ponerse de puntillas y aguantar así de 2-3 segundos, para luego bajar despacio. Lo ideal es realizar 2 tandas de 10 repeticiones.

Caminar de puntillas: 


Se le indicará al niño caminar de puntillas. La distancia aconsejada es de alrededor de 10 metros.

Pararse con talones:


Se le indicará al niño que se apoye con las manos sobre una pared y que poco a poco levante el antepié del suelo, tocando el suelo solo con los talones. Tendrá que quedarse en esta posición de 2-3 segundos y luego bajar despacio. Lo ideal es realizar 2 tandas de 10 repeticiones.

Caminar con talones:


Se le indicará al niño caminar apoyándose únicamente con los talones. La distancia aconsejada es alrededor de 10 metros.

Saltar con un solo pie:


Se le pedirá al niño saltar con un solo pie. Si consigue quedarse de pie, además de fortalecer la musculatura, se trabajará el equilibrio y la propiocepción. Se sugiere que lo realice durante 10 segundos con 5 repeticiones por cada pie. 

Levantar objetos con los dedos del pie:

Se colocarán en el suelo pequeños objetos como lápices o pelotitas, posteriormente se le indicará al niño que los recoja con los dedos de los pies y los coloque dentro de un recipiente. Lo recomendable es realizar el ejercicio 10 veces con cada pie.

Caminar con los bordes externos del pie:


Se le indicará al niño caminar, apoyado solo con los bordes externos de los pies. La distancia aconsejada es alrededor de 10 metros.

Arrugar una toalla con los dedos de los pies:



Se colocará una toalla en el piso y se indicará al niño arrugarla con los dedos de los pies. Se recomienda repetir esta acción 10 veces con cada pie.

Caminar descalzo:



Siempre que sea posible, se recomienda dejar que los niños caminen descalzos: cuando juegan en casa, en la playa, sobre el césped o las rocas, debido a que la superficies irregulares estimulan la musculatura del pie además, del equilibrio y la propiocepción.

Estos ejercicios serán de gran ayuda para que los niños fortalezcan los músculos del pie, mejoren su equilibrio y propiocepción, además de que disminuirán significativamente el desarrollo de patologías como pie plano, debido a que en la actualidad es uno de los motivos más frecuentes de consulta con pediatras u ortopedistas. 

ejercicios-para-la-planta-del-pie-en-niños
Ejercicios para la planta del pie de niños.

Los padres de familia juegan un papel fundamental en el desarrollo de los niños, ya que serán los encargados de prevenir este tipo de patologías a través de los ejercicios plantares o acudiendo con un especialista que brinde el tratamiento a través de plantillas ortopédicas para niños, una vez que se presenta el pie plano o pie cavo.

Para tratar un pie plano, la fisioterapia es una herramienta que puede mejorar alteraciones presentes en niños con esta condición y la kinesioterapia es parte de esta herramienta, que trabaja con ejercicios en posición sedente y en bipedestación dirigidos a fortalecer el pie de los pequeños y que, además, permite al paciente concentrarse en los movimientos del pie. 

El pie plano infantil no es un problema grave, pero constituye una de las consultas más frecuentes en niños y con el fin de evitar que esta patología se consolide en la edad infantil se sugiere seguir las siguientes recomendaciones: 


– Controlar el sobrepeso de los niños.


– Realizar ejercicios sencillos en casa.


– Caminar descalzo por terrenos como arena, césped o la alfombra de la casa; cuidando que no existan objetos cortantes, ni de peligro para el niño.


– La constancia debe ir de la mano de los ejercicios y la familia.


– Hacer que los ejercicios sean amenos para el niño.


– El niño debe utilizar un calzado cómodo, que mantenga el talón vertical, evitando la desviación y una suela plana y flexible que no comprima excesivamente el ante pie, y que ofrezca adherencia. El objetivo de los zapatos del niño, es protegerlo de lesiones.


– En caso de ser necesario colocar plantillas ortopédicas a la medida con base a un estudio podométrico; estas plantillas ortopédicas serán un soporte para mejorar la distribución del peso y brindar confort.

tratamiento-para-alteraciones-en-el-pie-de-los-niños
Tratamiento para las alteraciones podológicas de los niños.

Conoce mayor información acerca de tratamiento de plantillas ortopédicas Mediprax para niños y principales alteraciones en los pies de los niños dando clic en los links o ingresa a nuestra página www.mediprax.mx en la sección de temas de interés.

En la clínica de evaluación del pie en Puebla somos expertos en la evaluación de la marcha a través del estudio baropodométrico digital, así mismo en el diseño y fabricación de las plantillas ortopedicas para niños si deseas mayor información comunícate a través del siguiente link: Agenda tu cita aquí.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Grupo de Facebook: Amputados Unidos  

Facebook: Mediprax México

Instagram:@medipraxmx

YouTube: Mediprax México

Email: hola@mediprax.mx

“Creemos en servir para el bien ser, personalizando tu felicidad con cambios de vida extraordinarios”. Mediprax.

Referencias

CANARIAS.COM, T. I. (2022). EJERCICIOS PARA EL PIE PLANO INFANTIL. Obtenido de TRAUMATOLOGÍA INFANTIL CANARIAS.COM: https://traumatologiainfantilcanarias.com/wp-content/uploads/2019/02/Ejercicios-para-el-pie-plano-infantil.pdf

PODOACTIVA. (2017). PODOACTIVA. Obtenido de EJERCICIOS PARA MEJORAR LA MUSCULATURA DEL PIE PLANO INFANTIL: https://www.podoactiva.com/blog/ejercicios-para-mejorar-la-musculatura-del-pie-plano-infantil

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *