Plantillas-mediprax

¿El material en el que se elaboran las plantillas ortopédicas es factor importante?

Como sabemos existen diferentes tipos de materiales con los cuales se puede realizar una plantilla ortopédica, sin embargo, no todos son una buena opción para todos los pacientes. Todos somos distintos anatómicamente en cuanto al peso, estatura, edad, grado de actividad física, sensibilidad de la piel, entre otros, por tal motivo necesitamos de herramientas y aditamentos a la medida, en este caso de plantillas ortopédicas de acuerdo a los requerimientos de nuestra forma de pisar , la distribución del peso en la planta del pie, la postura  (por medio del estudio baropodométrico puedes conocer estos datos) y principalmente que se amolde al tamaño del pie.

Es por ello, que al elegir el material para nuestras plantillas ortopédicas debemos preguntar al especialista en ortesis y prótesis sobre la mejor opción para cada uno.

La tipología de las plantillas ortopédicas tiene relación con una confección de acuerdo a las necesidades de cada persona, por lo tanto, el tipo, material u otros relacionado con la confección es altamente variable.

Existen dos tipos de plantillas, que son: 

Plantillas ortopédicas a medida. – Esto quiere decir que se realiza la toma de la medida del pie, por diferentes medios como: pedígrafo, escáner, molde de con vendas de yeso, uso de impresión en espuma fenolica entre otros, para poder realizar la plantilla a la medida y necesidades del paciente.

Plantillas ortopédicas estándar. – Esto nos indica que se confeccionan plantillas para diferentes necesidades en los números de calzado existentes, no es necesario tomar la medida del paciente, únicamente con indicar el número de calzado en que la requiere.

 

En cuanto a los materiales vemos en que existen una gran diversidad en relación a los materiales o componentes de las plantillas ortopédicas y sus variadas gamas, podemos nombrar algunas como: de espuma de caucho, de látex, silicona, poliuretano flexible, caucho, corcho, piel, polipropileno y eva. (Anonimo, 2020)

Materiales actuales con los que se realizan las plantillas 

Silicona o gel

La plantilla ortopédica de silicona es fabricada principalmente de silicona de alta resistencia al calor, puede ser de tipo viscoelástica, extrafina y flexible para una mayor adaptabilidad al calzado. Puede contar con puntos de descarga de apoyo en la zona del calcáneo, metatarsiano u otro que el usuario requiera, para así absorber de manera más eficiente la sobrecarga en zonas plantares.

Cabe recalcar que este tipo de plantilla ortopédica suele ser un producto estándar, esto quiere decir que no es exactamente a la medida y forma del pie del paciente que las usa, las plantillas ortopédicas se confeccionan de manera que le pueda servir a distintos tipos de personas con la característica de padecer de la misma patología y usar el mismo número de calzado, son tan comunes que se pueden encontrar en supermercados, farmacias y centros de podología. 

Una gran desventaja de las plantillas ortopédicas de silicona o gel, es el tiempo de vida útil, al ser un material muy suave su densidad desaparece en 3 meses.

 

Piel


La plantilla ortopédica de piel es fabricada como su nombre lo dice de materiales como : cuero capellado, material microporoso en el interior o materiales duros como polipro y con cubiertas de cuero , este tipo de plantilla ortopédica se puede realizar en base a las especificaciones que indique el especialista en ortesis y prótesis, las desventajas de este tipo de plantilla suele ser que la piel con el tiempo y al estar en contacto con el sudor del pie suele maltratarse mucho e incluso romperse, provocando que los materiales interiores de la plantilla estén en contacto directo con la planta del pie.

Evas termoconformadas

En la clínica de evaluación del pie puebla hacemos uso de Eva para nuestras plantillas ortopédicas termoconformadas, pues es un material duradero, flexible, con capacidad de amortiguar el peso y soportar la descarga del peso sobre la planta del pie, que por medio de calor se moldeara para poder dar estructura y confeccionar plantillas a los requerimientos de cada paciente. 

Los beneficios de hacer uso de plantillas ortopédicas termoconformadas con eva son:

-Confort inmediato

-Materiales ligeros y suaves al contacto con la piel

-Son realizadas a la medida, forma y anatomía del pie 

-La toma del molde es rápida y fácil, pues se realiza mediante una espuma fenólica.

-En su mayoría se ajustan para el correcto acoplamiento con el calzado que utiliza el paciente, a menos que se recomiende el cambio de este por un número más grande. 

-Son fáciles de limpiar 

-En caso de requerir otro par similar, en la clínica de evaluación del pie puebla se resguardan los moldes de nuestros pacientes, permitiendo que en caso de renovación se puedan realizar sin necesidad de que el paciente asista nuevamente al consultorio.

-Los materiales utilizados ayudan a la absorción del impacto favoreciendo a talones, tobillos, rodillas y cadera.

¿Cuáles podrían ser algunas desventajas del uso de este tipo de plantillas?

Algunas posibles desventajas dentro del uso de este tipo de plantillas ortopédicas son:

-El precio: Es más elevado el precio de una plantilla termoconformada, que el de una plantilla ortopédica de piel o silicón, debido a que los materiales y procesos de elaboración son distintos.

-El tiempo de entrega: Las plantillas termoconformadas son realizadas totalmente a medida, por lo tanto, deberá pasar, por lo menos un tiempo de 7 días para poder hacer la entrega de dichas plantillas, caso contrario de una plantilla de gel que puede ser adquirida al momento en cualquier tienda al ser elaboradas de forma estándar.

USOS Y CUIDADOS GENERALES PARA TUS PLANTILLAS ORTOPÉDICAS

Para favorecer la vida útil de las plantillas ortopédicas en relación al uso diario y cuidados en el hogar, es necesario considerar algunos aspectos en el uso adecuado y mantención de estas.

 En este sentido, es importante:

 -La elección del tipo de calzado, el cual debe ser adecuado en relación al ancho de la plantilla

-La ventilación ante la humedad. 

-Adecuada limpieza, utilizando algún producto desinfectante o anti fúngico.

-Lavar con jabón líquido de preferencia neutro, aclarar con agua, poner a secar en plano inclinado.

 -No deben secarse en secadora o directo al sol. 

-Considerar el uso de medias, calcetines u otros que reduzcan el desgaste y el contacto directo del pie con las plantillas. 

Nuestra clínica de evaluación del pie en Puebla cuenta con tecnología de punta para la evaluación y realización de prótesis personalizadas,  plantillas ortopédicas a medida y todo tipo de artículos ortopédicos, te atendemos con gusto.

¡Síguenos en redes sociales para estar al tanto de nuevas técnicas y testimonios de nuestros pacientes!

Creemos en servir para el bien ser, personalizando tu felicidad con cambios de vida extraordinarios.

Referencias

Anonimo. (2020). Elementos ortésicos plantillas ortopédicas . Obtenido de file:///C:/Users/Mediprax/Downloads/11.%20Ficha%20descriptiva%20de%20plantilla%20ortop%C3%A9dica.pdf

 O’Neal, L. W., Pfeifer, M. A., Bowker, J. H., & Levin, M. E. (2008). El pie diabético. Elsevier Health Sciences España.