pie-plano-y-relación-con-las-desalineaciones-de-la-rodilla

¿El pie plano flexible del niño y las alteraciones de los ejes de las extremidades inferiores?

De las afecciones en el pie, el pie plano es el más controvertido y con mayor diferencia de criterios en su análisis y estudio, las principales diferencias hacen referencia a la terminología de pie plano flexible o pie plano rígido.


El pie plano flexible es una variante fisiológica común y normal en el niño, adolescente y en el adulto. Se define como una disminución del arco longitudinal del pie asociado a valgo del retropié y en muchos casos es asintomático. 

Es muy común en la infancia y se asocia a la laxitud ligamentaria; Y debido a que esta tiende a disminuir con la edad, se resuelve de forma espontánea en la mayoría de los casos. 

Pie-plano-con-laxitud-ligamentaria
Pie plano combinado con laxitud ligamentosa.

El pie plano flexible debe diferenciarse del pie rígido, ya que este último generalmente es doloroso, produce limitación funcional y dolor en un alto porcentaje de los casos.

¿Entonces por qué duele el pie plano flexible?

Es una forma normal del pie que se presenta en la mayoría de los niños y muchos adultos. El arco se eleva espontáneamente durante la primera década de la vida. El pie plano flexible con un acortamiento del tendón de Aquiles y es conocido por causar dolor e inestabilidad en algunos adolescentes y adultos.

La deformación del pie es la consecuencia de alteraciones en la elasticidad de los ligamentos, así la estructura ósea pierde su relación entre las articulaciones del retropié y parte media del pie, por lo que ocurre un desequilibrio muscular.

La deformidad que se presenta es el valgo del retropié con aplanamiento del arco longitudinal, esto se puede observar en los pequeños de entre los 2 y 3 años.

¿Cuándo se considera un pie plano patológico? 

La presencia de pie plano después de los 8 años de edad debe considerarse como patología; pero eso no quiere decir que antes de los 8 años todos los pies sean fisiológicos.

Para saberlo es necesario registrar la marcha para detectar anomalías en cada etapa y articulación. El apoyo plantar puede evaluarse con el estudio baropodométrico.

¿Cómo afecta el pie plano a la alineación de las rodillas y cadera?

Los defectos posturales son la persistencia de un desequilibrio muscular que altera la disposición postural, clasificándose en defectos axiales (descritos como aquellos que afectan la columna vertebral), y los periféricos (afectan las articulaciones de los miembros inferiores, comprendiendo cadera, rodilla y pie).

La postura consiste en la distribución equilibrada de nuestro cuerpo en relación con la gravedad, sobre una base de sostén que incluye todas las estructuras.  Si una de estas estructuras llega a alterarse, el resto tendrá consistencia a modificarse también.

Tal es el caso del pie, cuando existe pie plano el vencimiento del borde interno o también conocido como movimiento de pronación se vuelve sobrepronación, que puede afectar la alineación de las rodillas, ocasionando un genu valgo.

El genu valgo también es conocido como genu valgum frecuentemente se presenta en la infancia y está asociado a factores heredo-familiares, niños con exceso de peso que comienzan a caminar a temprana edad y niños con pie plano.

El genu valgo se considera patológico cuando: 

1.- Es asimétrico 

2.- La distancia entre los maléolos internos de los tobillos es mayor de 9 cm. 

3.- El eje formado entre el fémur y la tibia es mayor de 15 grados de valgo.

¿Cómo se observa una pisada con pie plano y genu valgo por medio de baropodometría?

Durante el estudio baropodométrico en dinámica las trayectorias de la carga de peso se posicionan pasando la línea media del pie.

Es decir, se quedan sobre la base interna del hueso llamado calcáneo pasando directamente a la cabeza del primer metatarso.

En otros casos se sigue la trayectoria mencionada anteriormente con una carga hacia el segundo, tercer y cuarto metatarsiano, lo que puede ocasionar inestabilidad al caminar y caídas frecuentes.

¿Qué función tienen las plantillas ortopédicas?

Las plantillas ortopédicas a la medida tendrán la finalidad de reposicionar el pie y la carga del peso sobre la planta del pie, buscando que durante el primer contacto con el suelo el talón se quede en una posición neutra, el arco plantar no descienda y el peso se dirija al borde externo del pie, pase por la cabeza del quinto hasta el primer metatarso y el dedo gordo genere impulso para dar el siguiente paso.

Plantillas-ortopédicas-para-pie-plano-flexible
Plantillas ortopédicas a la media en mediprax.

En los siguientes enlaces podrás obtener mayor información al respecto del tema:
Anatomía del pie humano

¿Qué plantillas ortopédicas son mejores para los niños?

En la clínica de evaluación del pie en Puebla y Tlaxcala contamos con la experiencia de profesionales en la evaluación de la marcha, diseño y confección de plantillas ortopédicas a la medida u ortesis. Si deseas obtener mayor información agenda tu cita aquí

Síguenos en nuestras redes sociales:

Grupo de Facebook: Amputados Unidos  

Facebook: Mediprax México

Instagram:@medipraxmx

YouTube: Mediprax México

Email: hola@mediprax.mx

“Creemos en servir para el bien ser, personalizando tu felicidad con cambios de vida extraordinarios”. Mediprax. 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *