¿Sabías que? … en la actualidad la mayor parte de las personas que a consecuencia de una enfermedad o accidente han sufrido una amputación de miembro inferior utilizan una prótesis básica para el desempeño de sus actividades diarias; muchas veces sin tomar en cuenta la edad, el estado de salud, si presenta o no enfermedades crónicas que en ocasiones son las que ocasionan la amputación de la pierna, su oficio, metas y objetivos.
Pero… ¿por qué es esto importante?

Las actividades de la vida diaria o como se abrevian AVD, van a variar dependiendo de cada usuario de componente protésico y debemos de tomar una elección adecuada acerca de la prótesis para pierna indicada para cada individuo, tomando en cuenta la actividad física, su edad, características físicas, peso y enfermedades presentes de cada uno de nuestros pacientes, para lograr que los componentes que usen les permitan cumplir sus objetivos y metas planteadas.
Además de lograr la reintegración a la sociedad de la mejor manera posible, aunado a esto el precio de la prótesis para pierna variará por las características de cada uno de los componentes.
Si deseas conocer el precio de una prótesis de pierna, envíanos un mensaje por WhatsApp, contestando un breve cuestionario nuestro especialista en prótesis te brindará la información al instante; da clic aquí: https://wa.link/igi007
Te invito a revisar nuestro blog dedicado a los componentes que integran una prótesis transtibial: Conoce los principales componentes que integran una prótesis transtibial
Existen diferentes componentes de prótesis para pierna y describiremos a grandes rasgos en que consiste una prótesis de pierna básica.
Los componentes para una prótesis de pierna arriba de rodilla son tres:
1.- El socket es el componente de prótesis para pierna que va en contacto con el muñón.
2.- La rodilla de prótesis que es la que permite el movimiento de flexión extensión de la rodilla de prótesis para pierna.
3.- El pie de prótesis para pierna que es el que contacta con el suelo para dar el siguiente paso.
Cuando hablamos de una prótesis para pierna debajo de rodilla solo contemplaremos dos elementos importantes que son:
1.- El socket que esta en contacto con el muñón del paciente amputado.
2.- El pie de la prótesis, contemplado para realizar el mismo objetivo de ser el primer contacto con el suelo.
Empezaremos a describirlos:

El socket es un componente fundamental para prótesis de pierna arriba de rodilla como para la prótesis de pierna abajo de rodilla que estará en contacto directo con el muñón del paciente amputado y permitirán realizar la contención de interface entre la prótesis de pierna que adquiera el paciente y el muñón y este socket será distinto dependiendo de la necesidad de cada paciente.
Te invitamos a que veas el blog, en el cual hablamos de los distintos tipos de sockets que hay, ingresa dando clic en el vínculo: ¿Qué tipos de sockets existen para la elaboración de una prótesis de miembro inferior?
Cuando nos referimos a un socket básico estamos hablando del componente de prótesis de pierna en donde la inversión realizada respecto al precio de prótesis de pierna será el más bajo, ¡ojo! Esto no siempre quiere decir que será la mejor decisión para el usuario de prótesis de pierna y viceversa. En ocasiones el realizar una mayor inversión en una prótesis para pierna no es lo más adecuado, pues todo debe ir acorde a las características y necesidades del paciente, he ahí la importancia de asesorarse de manera profesional con un especialista en el área de prótesis.
Si tienes dudas acerca de con quién debes asesorarte, te invitamos a ver el siguiente vídeo en el que te explicamos la importancia de asistir por primera vez con el Licenciado en ortesis y prótesis antes de tomar una decisión.

La siguiente parte fundamental en una prótesis de pierna arriba de rodilla, es precisamente la rodilla protésica que de acuerdo a los objetivos, características y necesidades del paciente será necesario tomar una decisión importante acerca de la inversión a realizar; a diferencia del socket será importante elegir un dispositivo protésico que le permita al paciente tener mayor movilidad al caminar, en donde entre mayor sea la inversión, mejor será el movimiento de la marcha con la prótesis, notando una gran diferencia con una prótesis básica y con una prótesis de alta gama, la rodilla de la prótesis de pierna básica le permite al paciente realizar movimiento a la distancia que él se proponga, sin ningún inconveniente, pero generará un desgaste energético mayor, que se puede ver traducido en mucho cansancio, cabe mencionar que el cansancio o desgaste físico que tiene el paciente amputado es mayor que el de una persona con ambas piernas.

Si quieres conocer un poco más sobre los tipos de rodillas protésicas te invitamos a que leas el siguiente blog dedicado a las rodillas de prótesis: Tipos de rodillas protésicas
Por otro lado, hablando de los pies para prótesis de pierna, aplica en esta ocasión, como en el caso del socket en componentes para prótesis de pierna arriba de rodilla y prótesis de pierna debajo de rodilla, en donde la inversión del componente más básico respecto al precio de una prótesis, es el más bajo, reiterando que no por ser el mas bajo es el mas conveniente para mi paciente o como usuario; así como también, no siempre el componente de mayor inversión será el más adecuado.
El pie de prótesis de pierna básica es el componente que me va a permitir amortiguar el primer contacto con el talón, para posteriormente trasladar el peso del cuerpo a la punta del pie de la prótesis para pierna y despegar el peso del cuerpo del suelo.
Conoce más respecto a los pies y sus características ingresando en el siguiente link: Características de los pies para prótesis (pie protésico)
En conclusión, no siempre lo básico es lo adecuado para mí como paciente, la idea de adquirir un componente de prótesis de pierna donde el socket, la rodilla y el pie sea la menor inversión respecto al precios de prótesis, es con la finalidad de que el paciente comience de nuevo a generar su movilidad e independencia, evitando el sedentarismo, reactivándolo psicofísicamente y socialmente, para que en cuanto tenga la oportunidad cambie los componente dependiendo de sus objetivos y metas a cumplir.

En nuestra clínica de prótesis en Puebla Mediprax, contamos con el personal capacitado para resolver todas sus dudas respecto al componente necesario y adecuado a sus actividades, si deseas agendar una cita con nuestro especialista en prótesis el Licenciado Samuel Medina contáctanos dando clic aquí : https://wa.link/igi007
Accede al siguiente link y conoce más acerca de nuestra campaña de “Consultas gratuitas” para amputados durante la contingencia: https://youtu.be/7RXXxMtezKs y además te invito a formar parte de la Comunidad de Amputados Mediprax, dando clic en el link abajo y respondiendo algunas preguntas estarás dentro del grupo de Facebook. El único objetivo es informar, dar consejos y que tengan la información que necesitan a la mano, queremos generar una cercanía y formar pacientes expertos que viven más felices. 𝑰𝒏𝒇𝒐𝒓𝒎𝒂𝒄𝒊ó𝒏 𝒆𝒔 𝒑𝒐𝒅𝒆𝒓.
http://www.facebook.com/groups/amputadosmediprax/
Grupo de Facebook: Amputados Unidos
Facebook: Mediprax México
Instagram: medipraxmx
YouTube: Mediprax México
Email: hola@mediprax.mx
WhatsApp: wa.link/cl4cxa