resultados-podometría

Estudio baropodométrico herramienta de evaluación para aplicar acciones ergonómicas en el área laboral

La ergonomía es el conjunto de conocimientos científicos aplicados, para que el trabajo, los sistemas, productos y ambientes se adapten a las capacidades y limitaciones físicas y mentales de la persona (Asociación Internacional de Ergonomía).

En las últimas décadas el sector industrial ha incrementado significativamente y el tema de la ergonomía ha tenido una excelente aceptación con la finalidad de resolver objetivos generales como :

  • Reducir las lesiones y enfermedades ocupacionales.
  • La disminución de gastos por incapacidad de los trabajadores.
  • Aumento de la producción y productividad.
  • La mejora en la calidad del trabajo.
  • La disminución del ausentismo.
  • Aplicación de las normas existentes.
  • Disminución en desperdicios y errores en el área de producción.

A través de adaptaciones en las condiciones de trabajo, herramientas, equipo y entorno en general se logra mejorar la salud física y mental de las personas; en Mediprax México entendemos que cuando se aplica la ergonomía en las áreas de trabajo; la salud y bienestar del empleado se ven beneficiadas, por ejemplo: A los trabajadores de Mediprax que se encuentran en el área de fabricación de ortesis, prótesis, plantillas ortopédicas, collarines semirrígidos y otros productos ortopédicos se les realiza puntualmente la evaluación baropodométrica y de acuerdo a los resultados se diseñan sus soportes plantares para mejorar la postura y atender las alteraciones de la marcha favoreciendo su desempeño en las actividades durante la jornada laboral.

Estudio baropodométrico por Mediprax

La ergonomía es una disciplina científica de carácter multidisciplinar, que estudia las relaciones entre el hombre, la actividad que realiza y los elementos del sistema en que se halla inmerso, con la finalidad de disminuir las cargas físicas, mentales y psíquicas del individuo; adecuando los productos, sistemas, puestos de trabajo y entornos a las características, limitaciones y necesidades de sus usuarios; buscando optimizar su eficacia, seguridad, confort y el rendimiento global del sistema.

Análisis del pie por escáner

El 13 de noviembre del 2014 en el diario oficial se publicó el Reglamento de Seguridad en el Trabajo  y se difundieron los artículos donde se desarrollaba la identificación, evaluación y control de los factores de riesgo ergonómico, además se propusieron foros y mesas de trabajo en las siguientes ciudades del país: Villahermosa, Tabasco; Hermosillo, Sonora; Guadalajara; Jalisco; Monterrey, Nuevo León y en la Ciudad de México.

Desafortunadamente en México la difusión de la ergonomía no se ha realizado de manera homogénea, sólo en 2017, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) registró más de 300 mil consultas por lumbalgia (dolor en la región baja de la espalda),el padecimiento más frecuente en la población trabajadora y segunda causa de atenciones en hospitales en la especialidad de Traumatología y Ortopedia.

Si bien conocemos que hay diversos factores, por los cuales surge una lumbalgia, también es importante considerar que se puede presentar dolor o molestias en la zona lumbar debido a alteraciones en la pisada.

Análisis del pie por escáner

Ingresa al siguiente link para obtener más información del tema: ¿Las lumbalgias pueden deberse a una mala pisada?

Como se sabe, la ergonomía para el trabajador no tiene únicamente que ver con el equipo de trabajo y su entorno, si no también, con aquellos implementos que utilizan de manera personal, que aseguren su bienestar físico y que sobre todo les permita tener una jornada laboral con mayor ahorro de energía, es por ello, que se recalca la importancia de una problemática que afecta a miles de empleados: El dolor de pies, rodillas, y espalda; que muchas veces se ven ocasionados por malas posturas, un trabajo sedentario o en una misma posición, además de las mismas patologías que los empleados acarrean al pasar los años, he ahí la importancia de evaluar constantemente el estado físico de los trabajadores, en la búsqueda de mejorar su calidad de vida, a través de la evaluación y diseño de aparatos o soportes plantares que les brinden comodidad.

En Mediprax México contamos con un laboratorio para el análisis biomecánico de la marcha y el pie llamado “Footlab” en el cual, se realiza el estudio baropodométrico.

El estudio baropodométrico consiste en 5 pruebas, que tienen como  objetivo analizar los movimientos corporales durante la marcha y la distribución del peso en la planta de los pies al estar de pie.

A nivel ergonómico el análisis baropodométrico, es un instrumento primordial para la relación de las interfaces hombre – ambiente, debido a que con los datos obtenidos se pueden crear condiciones de estabilidad y cuidados preventivos (plantillas ortopédicas), implementación de ejercicio terapéutico e intervenciones por parte de las áreas médicas.

Los productos ortopédicos marca Mediprax, son realizados a la medida y características de cada persona, razón que los hace 100% ergonómicos.

Férula para miembros inferior de descanso para uso nocturno a medida

Los diseños y especificaciones son respaldados por el conocimiento del Licenciado en ortesis y prótesis Samuel Medina egresado de la Universidad Nacional San Martín, Buenos Aires Argentina (UNSAM).

Plantillas ortopédicas a medida Mediprax elemento ergonómico para las jornadas laborales.

La principal función de las plantillas ortopédicas a medida Mediprax, es distribuir el peso corporal sobre la planta de los pies de manera estable, de acuerdo a las necesidades de cada persona, de esta manera se pueden prevenir y atender lesiones.

Cuando existe una lesión en los tejidos de los pies, las plantillas ortopédicas a medida Mediprax permiten liberar el exceso de carga y favorecen a la recuperación de dichos tejidos.

La línea de plantillas ortopédicas Mediprax son productos 100% personalizados a partir de una previa toma de medidas por escáner e impresión del pie en una espuma fenólica, para obtener una réplica del pie del paciente.

Si deseas conocer otras funciones de las plantillas ortopédicas, ingresa al siguiente link.

La plantilla ideal para el área laboral

En Mediprax se recomienda que una vez al año se practique un estudio baropodométrico, para conocer las alteraciones de la marcha y  postura, recibir el tratamiento adecuado y evitar mayores complicaciones.

Somos expertos en la elaboración de ortesis, férulas y plantillas ortopédicas a medida, contáctanos dando clic en el siguiente link: wa.link/cl4cxa, con gusto resolveremos tus dudas.

Nuestra clínica de evaluación del pie en Puebla cuenta con tecnología de punta, para la evaluación y diagnóstico de problemas posturales y de la marcha a través del innovador estudio baropodométrico

Facebook: Mediprax México

Instagram: medipraxmx

Youtube: Mediprax México

Email: hola@mediprax.mx

Creemos en servir para el bien ser, personalizando tu felicidad con cambios de vida extraordinarios”. Mediprax.

Referencias

García Flores, J. (2017). Marco jurídico aplicable a la ergonomía laboral en México. Revista de investigación en Derecho, Criminología y Consultoría Jurídica , 193-216.

García, A. (2015). 12 consejos de ergonomía en el trabajo industrial. Obtenido de OFIPRIX: https://www.ofiprix.com/blog/12-consejos-de-ergonomia-en-el-trabajo-industrial/

Madrid, U. C. (s.f.). Recomendaciones ergonómicas y psicosociales Trabajo en oficinas y despachos. Madrid.