Es importante señalar, antes de comenzar, que el 60% de las personas que presentan diabetes en México tienen neuropatía periférica.
La neuropatía periférica, una consecuencia del daño a los nervios fuera del cerebro y la médula espinal (nervios periféricos), a menudo causa debilidad, entumecimiento y dolor, generalmente en las manos y los pies. También puede afectar otras áreas del cuerpo.
El sistema nervioso periférico envía información desde el cerebro y la médula espinal (sistema nervioso central) hacia el resto del cuerpo. Los nervios periféricos también envían información sensorial al sistema nervioso central.
La neuropatía periférica puede ser el resultado de lesiones traumáticas, infecciones, problemas metabólicos, causas hereditarias y exposición a toxinas. Una de las causas más comunes es la diabetes.
Las personas con neuropatía periférica, por lo general, describen el dolor como punzante, urente u hormigueante. En muchos casos, los síntomas mejoran, especialmente si son causados por una afección tratable. Los medicamentos pueden reducir el dolor de la neuropatía periférica.
PREVALENCIA
La prevalencia estimada de neuropatías periféricas en la población en general es de cerca de un 2% y en los adultos con más de 55 años puede alcanzar el 8% 1. Para el tratamiento adecuado del dolor, es importante conocer la etiología y los mecanismos involucrados. Como son muchas las causas de neuropatías, la evaluación y el diagnóstico se hacen difíciles. Así, e incluso con la evaluación apropiada, entre un 25% y un 40% de las neuropatías permanecerán sin causa definida.
CLASIFICACIÓN
Las neuropatías periféricas pueden ser clasificadas en tres grandes grupos:
• Mononeuropatías que comprometen solamente a un tronco nervioso.
• Mononeuropatías múltiples con compromiso sucesivo de varios troncos nerviosos.
• Polineuropatías distales con compromiso difuso y si-métrico de los cuatro miembros.
Las poliradiculoneuropatías se distinguen de las neuropatías distales por la presencia de alteración sensitiva o motora proximal y distal. Pueden ser hereditarias, metabólicas, tóxicas e idiopáticas. En cuanto al modo de instalación, la neuropatía puede ser aguda (hasta de un mes), subaguda (meses) y crónica (años).
CAUSAS
La neuropatía sensitiva de fibras finas puede ocurrir en el paciente con diabetes mellitus, hanseníasis, infección por VIH, sarcoidosis, amiloidosis, mal de Tangier y enfermedad de Fabry. Las enfermedades que acostumbran a provocar la alteración sensitiva y autonómica son: diabetesmellitus (desencadenando pie diabético), amiloidosis, síndrome paraneoplásico, síndrome de Sjögren, porfiria, infección por VIH e inflamatorias desmielinizantes.Las polineuropatías de fibras gruesas ocurren en las en-fermedades desmielinizantes asociadas a la IgM monoclonal, con una actividad antiglicoproteína asociada a la mielina, en las poliradiculoneuropatías inflamatorias crónicas (síndrome de Guillain-Barré), y en las gangliopatías (secundarias al sín-drome paraneoplásico, Gougerot-Sjögren o a la intoxicación medicamentosa) 4. La reducción de peso sugiere enfermedades metabólicas (diabetesmellitus), inmunológicas (vasculitis) o neoplásicas (linfoma). El alcoholismo está asociado a la neuropatía por deficiencia nutricional. Dependiendo del trabajo, puede ha-ber una asociación de la neuropatía con la intoxicación por plomo, arsénico, talio, organofosforados, tricloroetileno, he-xacarbonos y acilamida. Otros agentes enumerados a con-tinuación también deben ser investigados en cuanto al uso de medicamentos en la historia clínica, porque también son neurotóxicos.
¿Cómo puede afectar la diabetes a los pies?
Con el tiempo, la diabetes puede causar daño de los nervios, lo que también se conoce como neuropatía diabética, que puede causar dolor y una sensación de hormigueo, y puede hacer que pierda sensación en los pies. Cuando pierde sensación en los pies, quizás no sienta una piedrita en el calcetín o una ampolla en el pie, lo que puede causar cortaduras y llagas. Las cortaduras y llagas se pueden infectar. Para ello, en nuestra clínica de evaluación del pie en Puebla, podemos confeccionar con la mejor tecnología unas plantillas ortopédicas a medida que eviten el dolor al pisar.
La diabetes también puede disminuir la cantidad de flujo sanguíneo en los pies. Si no tiene suficiente flujo sanguíneo en las piernas o los pies, es más difícil que una llaga o infección sane. A veces, una infección grave de los nervios no se cura nunca. La infección puede causar gangrena.
Si la gangrena y las úlceras del pie no mejoran con el tratamiento se le puede amputar el dedo del pie, el pie o parte de la pierna. Un cirujano puede hacerle una amputación para prevenir que una infección grave se pase al resto del cuerpo, lo que podría salvarle la vida. El buen cuidado de los pies es muy importante para prevenir las infecciones graves y la gangrena.
Aunque no ocurre con frecuencia, el daño de los nervios por la diabetes puede causar deformaciones en los pies, como el pie de Charcot. El pie de Charcot puede empezar con enrojecimiento, calentamiento e hinchazón. Luego, los huesos y dedos del pie empiezan a desplazarse o romperse, lo que hace que el pie tome una forma extraña, como el “pie zambo”.
El pie de Charcot puede hacer que el pie tome una forma extraña, como el “pie zambo”.
¿Qué puedo hacer para mantener los pies sanos?
Trabaje con su equipo de atención médica para crear un plan de cuidados personales de la diabetes, que consista en un plan de acción sobre cómo controlar la diabetes. El plan debe incluir el cuidado de los pies. Un podiatra (médico especialista en los pies) y otros especialistas pueden formar parte de su equipo de atención médica.
Incluya estos pasos en su plan de cuidado de los pies:
Sugerencias para el cuidado de los pies
- Revísese los pies todos los días.
- Lávese los pies todos los días.
- Límese suavemente los callos y callosidades.
- Córtese las uñas de los pies en línea recta.
- Siempre use zapatos y calcetines.
- Protéjase los pies del calor y el frío.
- Ayude a mantener el flujo sanguíneo en los pies.
- Pida que le revisen los pies en cada visita médica.
Nuestra clínica de evaluación del pie en Puebla cuenta con tecnología de punta para la evaluación y realización de plantillas ortopédicas a medida, te atendemos con gusto.
Creemos en servir para el bien ser, personalizando tu felicidad con cambios de vida extraordinarios.