funda-cosmetica-para-protesis-trasnfemoral-cover-mateJPG

Funda para prótesis de pierna

A lo largo del tiempo los diseños y modelos en la rama de las prótesis se encuentran en innovación constante, buscando una mejora continua en el diseño y adaptación de prótesis de pierna; mucho se ha hablado de la importancia de los componentes protésicos básicos que son el socket, la rodilla protésica (en el caso de amputación arriba de rodilla) y el pie protésico, sin embargo, también es importante hablar sobre las fundas cosméticas para prótesis de pierna.

La principal función de una funda cosmética para prótesis de pierna es lograr que visiblemente se proporcione un volumen normal de la pierna, capaz de pasar desapercibido y brindarle una apariencia más natural al usuario de prótesis de pierna; sin embargo, todo esto también depende del usuario, si este desea disimular el uso de una prótesis, a medida de lo posible o si de lo contrario prefiere un diseño más divertido o incluso no cubrir su prótesis y mostrarla con seguridad.

A continuación, te mostramos los tipos de fundas cosméticas que existen o son más comunes.

Funda de espuma funcional

Una de las opciones más comunes es el uso de una funda con espuma funcional que será moldeada a la forma y grosor de la otra pierna, esta funda tiene la finalidad de cubrir los componentes de la prótesis de pierna y buscar que visualmente sea lo más similar en función al cuerpo del usuario y finalmente, a esta espuma se le coloca una media en un tono similar a la piel del usuario.

El material en el que suele estar elaborada esta funda es en poliuretano o polietileno, teniendo como principal desventaja que no se puede mojar, pues la espuma absorberá el líquido volviéndola más pesada o provocando un daño a los componentes protésicos internos. 

Ante la búsqueda de la innovación constante, se ha encontrado que actualmente se puede hacer uso de pieles protésicas, que tienen como finalidad ser lo más similares a la piel humana, este tipo de dispositivo cuenta con la posibilidad de realizarse totalmente al mismo tono de piel del paciente, además de poder agregar vello corporal haciéndola con un acabado más natural, sin embargo este tipo de dispositivo incrementa de manera considerable su precio, además de que suele ser un material frágil , que necesita de cuidados y mantenimiento para evitar su daño prematuro.

COVERS

Los covers son fundas con un material resistente, con la función de cubrir los componentes protésicos de una manera divertida, debido a que vienen en diferentes colores, algunas con perforaciones o lisas.

Adaptables a prótesis arriba de rodilla o prótesis para debajo de rodilla

Este tipo de funda cosmética es de fácil colocación y de un material resistente, adaptable para casi todo tipo de rodillas protésicas que hay en el mercado, en la siguiente imagen se muestra la compatibilidad.

funda-cosmetica-para-protesis-trasnfemoral-cover-liso
Funda cosmética para prótesis transfemoral- cover liso

Si te interesa conocer qué tipos de rodillas protésicas existen y sus características, ingresa al link.

funda-cosmetica-para-protesis-trasnfemoral
Funda cosmética para protesis transfemoral – cover mate

Este tipo de dispositivo también se acopla y es adaptable para prótesis debajo de la rodilla, brindando al usuario una gran variedad de colores.

funda-cosmetica-transtibial
Funda cosmética para prótesis transtibial

Independientemente del tipo de funda cosmética que se utilice, es más importante que el usuario elija una prótesis de pierna que sea realizada con base a sus características y necesidades, para lograr el cumplimiento de sus objetivos personales y físicos.

Recuerda que es importante que te acerques con un especialista en prótesis para un asesoramiento correcto y adecuado, nuestro especialista en prótesis el Licenciado Samuel Medina, es graduado de la Universidad Nacional de Buenos Aires, Argentina además de ser miembro de la Sociedad Internacional de Ortesis y Prótesis, contando con los elementos necesarios para asesorarte de manera profesional.

Si quieres saber cuál es la importancia de una asesoría personalizada para la obtención de una prótesis de pierna o prótesis de brazo, ingresa al link.

A través de nuestra experiencia de más de 15 años en el mercado de las prótesis en puebla, entendemos que puede ser complicado determinar qué tipo de prótesis me sirve, cuál es el mejor momento para usar una prótesis, cuánto tiempo debo esperar después de la cirugía para poder usar una prótesis, entre otras muchas interrogantes, es por ello, que te invito a leer los 5 datos falsos acerca del uso de una prótesis, esperando que te ayuden a dar el siguiente paso.

Exhortamos a la comunidad de amputados, a buscar información con datos clínicos basados en evidencias, y a acudir a un especialista para elegir el mejor dispositivo, que conlleve al amputado a potencializar sus capacidades y sobre todo lograr los objetivos de movilidad.

Se parte de nuestra campaña de consultas gratuitas por Mediprax y recibe el asesoramiento profesional por parte de nuestro especialista en prótesis Samuel Medina; envía un WhatsApp y en breve daremos respuesta a tu solicitud. 

Agenda tu cita aquí

https://youtu.be/7RXXxMtezKs

Grupo de Facebook: Amputados Unidos

Facebook: Mediprax México

Instagram: medipraxmx

YouTube: Mediprax México

Email: hola@mediprax.mx

WhatsApp:  wa.link/cl4cxa 

Creemos en servir para el bien ser, personalizando tu felicidad con cambios de vida extraordinarios”. Mediprax.