Cuando un paciente acude a nuestra clínica de evaluación del pie en Puebla, para el diseño y confección de sus plantillas ortopédicas a la medida con base al estudio baropodométrico, no solo adquiere un soporte plantar adecuado, sino que también recibe el beneficio de una cita de seguimiento, sin costo.
Como se ha mencionado en otras ocasiones, el estudio baropodométrico cuenta con innovadora tecnología que le permite a nuestros especialistas de Mediprax obtener información importante acerca de las patologías, permitiendo garantizar los siguientes aspectos:
- Preciso
- Cuantificado
- Instantáneo
- Repetible
- No invasivo
- Demostrativo para el examinado.
Estas características nos permiten que se lleve un control de los avances del paciente.
La cita de seguimiento tiene el objetivo de valorar las condiciones estáticas y dinámicas del paciente tras un periodo de uso de las plantillas ortopédicas.
Habitualmente, la cita de seguimiento de las plantillas ortopédicas adquiridas en Mediprax es entre el segundo y tercer mes de tratamiento.
Pruebas que se realizan en la cita de seguimiento:
Nuestro especialista de la clínica de evaluación del pie te evaluará por medio de nuestra plataforma de presiones plantares, las condiciones estáticas y las características de la marcha:
- Estudio baropodométrico estático: Donde se obtendrán los nuevos valores de las características de la base de sustentación, como la nueva alineación y ubicación del centro de gravedad, los ángulos de apoyo de cada pie, la distribución del peso corporal entre ambas extremidades, el punto de mayor concentración de peso en la planta del pie, así como también los porcentajes de distribución de peso entre cada segmento del pie (retropie, mediopie y antepie).
- Estudio baropodométrico dinámico: Durante está prueba se obtienen los valores de la trayectoria del peso corporal sobre la planta del pie, los ángulos de carga del pie en movimiento, la presión ejercida en cada uno y el tiempo durante cada fase de apoyo del pie, la trayectoria del centro de gravedad sobre la planta, así como también la cadencia y secuencia del paso plantar.
Después de un periodo utilizando las plantillas ortopédicas, para nuestros especialistas el obtener estos valores es de gran ayuda para monitorear el avance del paciente y de ser necesario se modificará alguna zona de las plantillas ortopédicas o se determinarán otras acciones para complementar el tratamiento.

Los resultados obtenidos en el seguimiento también son una herramienta para los ortopedistas que nos derivan a sus pacientes a la clínica de evaluación del pie, por medio del software del baropodómetro se pueden mostrar visualmente los valores comparativos y notar los avances en cada paciente.
Las citas de seguimiento para el uso de plantillas ortopédicas son muy funcionales, por ejemplo: Cuando un paciente post operado de juanetes, durante el primer estudio baropodométrico se detecta que está presentando una sobrecarga de peso en la base del dedo gordo y además, su arco plantar está descendido, las plantillas ortopédicas para este caso contarán con las siguientes especificaciones; un soporte al arco longitudinal interno y un virón bajo primer metatarso.
Estas modificaciones proporcionan un ajuste a las cargas de peso y a su vez a la trayectoria del peso corporal y del centro de gravedad por la planta del pie, en la cita de seguimiento se valorarán los cambios pertinentes del uso de estas plantillas ortopédicas.
Una vez realizadas las pruebas, se le explican al paciente los cambios que han existido en su biomecánica de la marcha, si los cambios son los esperados se continuarán con las mismas características en las plantillas ortopédicas.
En caso de que se detecte una carga no favorecedora en la planta del pie del paciente se modifica la estructura de las plantillas ortopédicas, estos ajustes si son mínimos se realizarán en el consultorio y ese mismo día el paciente se estará llevando sus plantillas a casa o de lo contrario las mandaremos al laboratorio.
Otro ejemplo de la importancia de la cita de seguimiento del uso de plantillas ortopédicas, es para conocer los avances y el crecimiento en los pacientes pediátricos que presentan pie plano, en estos casos particularmente los resultados de está segunda prueba a nuestro equipo de especialistas les sirve para cambiar el protocolo de ejercicios otorgados a los pacientes de acuerdo a las nuevas condiciones de la biomecánica del paciente.
Dr. Antonio Hurtado Padilla en su artículo denominado “Uso de la baropodometría”, menciona que el análisis del paso por medio de los baropodómetros permite conocer las presiones que se ejercen en cada uno de los puntos de la superficie plantar, tanto en forma estática como dinámica. Permite visualizar en tiempo real, durante el desarrollo del paso, tanto la superficie de carga como la línea que se forma desde el centro de gravedad o de empuje corporal.
En la clínica de evaluación del pie en Puebla contamos con la experiencia de profesionales en la evaluación de la marcha, diseño y confección de plantillas ortopédicas a la medida u ortesis. Si deseas obtener mayor información agenda tu cita aquí
Conoce mayor información acerca de la efectividad de las plantillas ortopédicas en el tratamiento de espolón calcáneo o diferencia entre fascitis plantar y espolón calcáneo dando clic en los enlaces
Síguenos en nuestras redes sociales:
Grupo de Facebook: Amputados Unidos
Facebook: Mediprax México
Instagram:@medipraxmx
YouTube: Mediprax México
Email: hola@mediprax.mx
Referencias
¿CÓMO AFECTA LA ARTRITIS REUMATOIDE A NUESTROS PIES? (s.f.). Obtenido de Ilustre Colegio Oficial de Podólogos de la Comunidad Valenciana: https://www.icopcv.org/