Durante nuestra trayectoria analizando la marcha y las presiones plantares en diversos pacientes, hemos detectado que las personas con artritis reumatoide que han sido diagnosticadas tempranamente y comenzado un tratamiento alternativo, pueden llegar a prolongar la aparición de las deformidades en el pie.
De acuerdo a la Sociedad Española de Reumatología indican que más del 85 por ciento de los pacientes con artritis reumatoide tienen dolor en el pie durante el curso de la enfermedad, y en el primer año del diagnóstico hasta el 57 por ciento de los mismos informan de dolor. A los 10 años de curso de la enfermedad reumática, las alteraciones del pie y tobillo alcanza cerca del 100 por ciento de los pacientes.
Para prolongar la aparición de las alteraciones del pie y tobillo en los pacientes con artritis reumatoide contamos con un tratamiento alternativo, ingresa al siguiente enlace para conocer sobre el tema: Plantillas ortopédicas especializadas para deformidades de los pies en personas con artritis reumatoide.
La artritis reumatoide es una enfermedad de carácter autoinmune, que se caracteriza por la generación de una inflamación constante (crónica) , que afecta a las articulaciones. El médico con especialidad en reumatología es el adecuado para determinar el tratamiento farmacológico ideal para atender los síntomas.

Es común en un paciente con artritis reumatoide la modificación en su forma de caminar, esto debido a que busca movimientos que no le generen dolor, ocasionando que existan puntos con mayor concentración de peso en la planta del pie y provocando apoyos inadecuados.
A través del análisis de las presiones plantares (estudio baropodométrico), se puede continuar monitorizando los cambios en la marcha del paciente con artritis reumatoide, el conservar un control y conocimiento de los puntos de mayor carga en la planta del pie permite entender los cambios posturales de las extremidades inferiores (piernas).
El tratamiento para la artritis reumatoide debe ser multidisciplinario, es decir, se debe buscar un médico reumatólogo, un servicio de rehabilitación física y un especialista en ortesis.
El trabajo del médico reumatólogo, es monitorizar y controlar los síntomas de la enfermedad por medio de un tratamiento farmacológico.
El área de fisioterapia se encargará de atender y restaurar el movimiento del paciente, para que pueda desarrollar sus actividades de la vida diaria.
Por último el especialista en ortesis a través de sus conocimientos podrá diseñar dispositivos que auxilien los movimientos y disminuyan las deformidades, como las alteraciones en las articulaciones de los pies.
Estudio baropodométrico como herramienta para monitorizar la marcha del paciente con artritis reumatoide.
Para alguien que es diagnosticado con artritis reumatoide con el paso del tiempo caminar se vuelve doloroso, esto debido a que las articulaciones de los pies, tobillos y rodillas se ven afectados por la inflamación constante.
Los resultados del análisis de las presiones plantares permiten conocer los puntos de hipercarga y por medio de plantillas ortopédicas a la medida distribuir de manera equilibrada la carga de peso sobre la planta de los pies y amortiguar el impacto del pie con el suelo, para disminuir el dolor al caminar.
¿Cómo es la atención del paciente con artritis reumatoide en la clínica de evaluación del pie?
Cuando un paciente con artritis reumatoide acude a nuestra clínica de evaluación del pie puebla Mediprax, durante la primera consulta se realizará el estudio baropodométrico y partiendo de sus resultados se toma un molde de su pie para diseñar las plantillas ortopédicas a la medida.

El día de la entrega es importante que acuda el paciente para realizar pruebas, se capacite en cuanto al uso de plantillas ortopédicas y en caso de ser necesario se realicen ajustes.
A determinado tiempo se cita al paciente para volver a evaluar las presiones plantares y generar una comparación de los resultados obtenidos con el uso de las plantillas ortopédicas, todo con la finalidad de adaptar o ajustar las modificaciones de las plantillas ortopédicas de acuerdo a los nuevos requerimientos.
Posterior a 6 meses de uso, será necesario realizar nuevas plantillas ortopédicas partiendo desde una nueva evaluación.
En el siguiente enlace te contamos: la Importancia de renovar plantillas ortopédicas.
El renovar las plantillas ortopédicas a la medida en tiempo, es un factor que favorece a los resultados del uso de las plantillas ortopédicas, ya que a determinado tiempo de vida útil, las plantillas pierden su efectividad por el desgaste.
La artritis reumatoide genera diversas complicaciones que afectan directamente en la calidad de vida del paciente. Como recomendación, si usted presenta artritis reumatoide consulte sus síntomas con su reumatólogo, atienda sus dolencias inmediatamente y siga las indicaciones de sus especialistas.
Utilizar plantillas ortopédicas a la medida y zapatos cómodos es favorecedor para evitar complicaciones al caminar.
En la clínica de evaluación del pie puebla Mediprax contamos con tecnología de punta para la realización de plantillas ortopedicas para niños, plantillas ortopedicas para deportistas, plantillas de descanso y para cualquier otra patología del pie, te atendemos con gusto.
Agenda tu cita o solicita información aquí
Instagram: medipraxmx
Mediprax México
Email: hola@mediprax.mx
Referencias
Infosalud. (28 de Abril de 2020). Obtenido de Las alteraciones de pie y tobillo alcanzan a casi todos los pacientes con artritis reumatoide a los diez años: https://www.infosalus.com/actualidad/noticia-alteraciones-pie-tobillo-alcanzan-casi-todos-pacientes-artritis-reumatoide-diez-anos-20200428112817.html