...
Importancia-de-la-renovacion-de-las-plantillas-ortopédicas

Importancia de la renovación de las plantillas ortopédicas

Como usuario de plantillas ortopédicas debes saber que el tratamiento para el dolor de pie o patologías no concluye con la adquisición de tus plantillas por primera vez, ya que será necesario un proceso de evaluación constante o citas de seguimiento, realización de ejercicios, cambio de hábitos, así como la renovación de las plantillas ortopédicas hechas a la medida.

Las plantillas ortopédicas son dispositivos ortésicos diseñados a partir de una necesidad o problemática; es decir, a raíz de una patología en los pies previamente detectada y analizada, que se busca rehabilitar a través de un soporte que obtenga las modificaciones ideales para corregir o alinear la estructura músculo esquelética del usuario. En la clínica de evaluación del pie tomamos un molde de los pies del paciente; para así diseñar y fabricar una plantilla totalmente hecha a la medida.

datos-sobre-las-plantillas-ortopédicas
Datos sobre las plantillas ortopédicas.

Pero ¿Porqué es importante la renovación de las plantillas ortopédicas? A continuación, te explicamos.

Las plantillas ortopédicas son dispositivos elaborados en diferentes tipos de materiales que cuentan con densidades suaves, intermedias o muy rígidas; además de que los componentes al amortiguar la carga de peso están sometidas a un constante impacto y desgaste, haciendo que el material poco a poco disminuya sus beneficios y deje de brindar la ayuda y soporte al usuario, sobre todo cuando se practica un deporte de alto impacto o se presenta sobrepeso.

¿Todas las plantillas ortopédicas duran el mismo tiempo?

En la clínica de evaluación del pie Mediprax, con base a nuestra experiencia hemos observado que el tiempo de duración estándar de las plantillas puede variar  entre 4 y 6 meses para los niños y de 8 a 12 meses para los adultos; con plantillas que se encuentran en los límites funcionales, es decir, una persona puede utilizar las mismas plantillas por más de 18 meses y que estas aparentemente se vean bien o aunque luzcan desgastadas conserven su forma; pero esto no garantiza que están realizando su función o  que continúan amortiguando la sobrecarga.

Cabe recalcar que el tiempo indicado anteriormente es un tiempo estándar, sin embargo, debes saber que no todos los materiales en los que se elaboran las plantillas ortopédicas tienen la misma resistencia, dureza y por lo tanto, duración.

cuando-renovar-plantillas-ortop
¿Cuándo renovar las plantillas ortopédicas?

Por ejemplo; en nuestra clínica de evaluación del pie manejamos cuatro diferentes materiales y a continuación, te los describimos:

Confort

Este material cuenta con propiedades de resistencia, suavidad y confort; con un nivel de dureza intermedio, ideal para los niños o adolescentes que realizan diversas actividades escolares, de ocio o deportivas. 

 Sportie

Dicho material tiene propiedades similares al confort con la diferencia de ser aún más resistente y adecuado para personas con actividades deportivas o de alto impacto. 

Fortex

Es un material más denso en comparación a los dos anteriores, además de ser  transpirable. Su densidad permite soportar mayores cargas de peso, por lo que se recomienda en usuarios con sobrepeso u obesidad.

 Diabetex

Como su nombre hace referencia, este material tiene características especiales para pacientes con diabetes, siendo el material más suave, confortable, transpirable y sobre todo con una densidad más baja en comparación a los otros tres. Aportando un soporte bastante amortiguante; sin embargo, al ser tan suave no será adecuado para pacientes que realicen actividades de alto impacto. 

Una opción por la que hemos optado para los pacientes diabéticos con un nivel de actividad alto, es la combinación de dos materiales como diabetex y confort o diabetex y fortex, que garantizan una mayor durabilidad y comodidad.

importancia-de-renovar-plantilla
Importancia de renovar las plantillas ortopédicas

En la clínica de evaluación del pie en Puebla consideramos sumamente importante la renovación de las plantillas ortopédicas, esto con base a nuestra experiencia y como parte fundamental para lograr una rehabilitación o eliminación de las patologías en pies

Puntos importantes por los cuales se deben renovar las plantillas ortopédicas en tiempo y forma:

  • Garantizar que el tratamiento a través de las plantillas ortopédicas de resultados favorables. 
  • Para evitar perder los cambios o modificaciones que el tratamiento ha brindado.
  • En el caso de los niños, debido a su constante crecimiento será fundamental el cambio debido al aumento de talla y variación de la patología, en estos casos primeramente se realizará nuevamente un estudio baropodométrico para evaluar las mejoras. 
  • El desgaste por parte de la plantilla ortopédica podría ocasionar cansancio a falta de soporte.
  • En ocasiones suelen existir cambios en las patologías, relacionados con la mejora o aparición de un punto de apoyo, por lo que, la renovación de las plantillas junto con un estudio baropodométrico garantizará el correcto seguimiento. 

En la clínica de evaluación del pie en Puebla contamos con la experiencia de profesionales en la evaluación de la marcha, diseño y confección de plantillas ortopédicas a la medida u ortesis. Si deseas obtener mayor información agenda tu consulta de evaluación aquí.

Conoce mayor información acerca de:

Datos arroja el estudio baropodométrico 

Avances tecnológicos en las plantillas ortopédicas 

Dando clic en los links o ingresa a nuestra página www.mediprax.mx en la sección de temas de interés.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Grupo de Facebook: Amputados Unidos  

Facebook: Mediprax México

Instagram:@medipraxmx

YouTube: Mediprax México

Email: hola@mediprax.mx

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seraphinite AcceleratorOptimized by Seraphinite Accelerator
Turns on site high speed to be attractive for people and search engines.