Un licenciado en Ortesis y Prótesis aporta y aplica principios científicos para la valoración, diseño, elaboración y adaptación anatómica de dispositivos externos sobre el cuerpo humano que modifican las características estructurales o funcionales del sistema neuro-músculo-esquelético, y aditamentos externos que reemplazan parcial o totalmente un segmento, es por ello, la importancia de estar en constante capacitación y aprendizaje.
En México aún no hay leyes que regulen los laboratorios de ortesis y prótesis, pues en la actualidad existen laboratorios que no cuentan con las medidas necesarias para la elaboración de ortesis y prótesis con los estándares de calidad necesarios.
Pertenecer a alguna sociedad o asociación nacional e internacional de prótesis y ortesis reconocida, que regule el desempeño de un licenciado en Ortesis y Prótesis, debe ser un factor importante en todas las instituciones que oferten ortesis y prótesis.
La ISPO por sus siglas en inglés es la Sociedad Internacional de Prótesis y Ortesis; es una organización multidisciplinaria a nivel mundial, creada con la finalidad de mejorar la calidad de vida de las personas que pueden ser beneficiadas a través del uso de una prótesis, ortesis y dispositivos de asistencia, para mejorar su movilidad.
¿Deseas conocer más acerca de las ortesis y prótesis? ingresa a los siguientes links para saber más.
Historia de la ISPO
La Sociedad Internacional de Prótesis y Ortesis (ISPO) fue fundada como una organización no gubernamental (ONG) en 1970, en Copenhague, Dinamarca. La ISPO surgió del Comité Internacional de Prótesis y Ortesis y de la Sociedad Internacional para la Rehabilitación de los Discapacitados, que más tarde se convirtió en Rehabilitación Internacional.
Knud Jansen, un respetado cirujano ortopédico, presidió este Comité y fue el principal impulsor de la creación de ISPO. Para honrar a su Presidente fundador, la Sociedad inició la Conferencia Knud Jansen .
Desde el principio, se consideró que la Sociedad era multidisciplinaria, con el mismo estatus para todos los miembros, independientemente de su profesión, género o raza. El objetivo principal era mejorar la rehabilitación de todas las personas con discapacidad física que requieren prótesis, ortesis u otra ayuda técnica.
Miembros de la ISPO
Sus miembros son principalmente: Licenciados en prótesis y ortesis, cirujanos ortopédicos, médicos rehabilitadores, fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, zapateros ortopédicos enfermeras e ingenieros biomecánicos y rehabilitación, orgullosamente nuestra clínica de ortesis y prótesis en puebla cuenta con la certificación de la ISPO y él licenciado en Ortesis y Prótesis es miembro desde el 2015.
La ISPO cuenta con más de 40 años trabajando en conjunto con sus miembros asociados (EM) ha proporcionado una plataforma eficaz para el intercambio y la comunicación en todos los aspectos de la ciencia, la práctica y la educación relacionados con la prestación de servicios en relación a la atención de prótesis y ortopedia, ingeniería de rehabilitación y afines áreas.
Los congresos mundiales son eventos interactivos donde los profesionales involucrados en el cuidado de personas que necesitan prótesis, aparatos ortopédicos, movilidad y dispositivos de asistencia se reúnen para conocer los últimos avances científicos, clínicos, productos, tecnologías innovadoras, diseños, materiales para prótesis y cuidados ortopédicos.
Nuestro especialista, él licenciado en Ortesis y Prótesis Samuel, ha acudido a diferentes congresos internacionales con la finalidad de continuar aprendiendo y capacitarse con el fin de ofrecer a los pacientes de nuestra clínica de prótesis en puebla, los dispositivos protésicos que mejor se acoplen a sus necesidades.
El licenciado en Ortesis y Prótesis Samuel tiene un gran compromiso con su profesión y continúa desarrollándose profesionalmente, este factor lo distingue y marca la diferencia en el proceso de protetización, en el siguiente video puedes ver el testimonio del paciente Ignacio y su hijo.
https://www.youtube.com/watch?v=towQ54WMTqU
En Mediprax te podemos asesorar y acoplarnos a tus necesidades, si quieres conocer más del proceso de protetización en la clínica de prótesis en puebla Mediprax, contáctanos dando un clic aquí.
¡Debido a la contingencia sanitaria que se vive mundialmente, en Mediprax nos solidarizamos con los pacientes ofreciendo consultas gratuitas online!
Da clic en el siguiente link y agenda una cita sin costo para resolver tus dudas sobre las prótesis para pierna o prótesis para brazo: wa.link/cl4cxa
¡Síguenos en redes sociales para estar al tanto de nuevas técnicas y testimonios de nuestros pacientes!
Facebook: Mediprax México
Instagram: medipraxmx
Email: hola@mediprax.mx
“Creemos en servir para el bien ser, personalizando tu felicidad con cambios de vida extraordinarios. Mediprax.